Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, siluriformes)
El presente estudio fue realizado para evaluar el efecto de la densidad de cría sobre parámetros de crecimiento y supervivencia en ejemplares juveniles de Rhamdia quelen, mantenidos bajo un sistema de cría semi-intensivo. Se utilizaron 147 ejemplares con peso medio inicial de 1,27 ± 0,45 g, distribu...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48982 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-48982 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-489822024-10-23T10:48:16Z Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, siluriformes) Growth and survival of juvenile Rhamdia quelen (Pisces, siluriformes) under different rearing densities Santinón, Juan José Hernández, David Roque Sánchez, Sebastián Domitrovic, Hugo Alberto Rhamdia quelen Alimentación Densidad Crecimiento Supervivencia Rhamdia quelen Feeding Density Growth Survival El presente estudio fue realizado para evaluar el efecto de la densidad de cría sobre parámetros de crecimiento y supervivencia en ejemplares juveniles de Rhamdia quelen, mantenidos bajo un sistema de cría semi-intensivo. Se utilizaron 147 ejemplares con peso medio inicial de 1,27 ± 0,45 g, distribuidos en nueve unidades experimentales a tres densidades de cultivo: 5, 10 y 20 individuos/m3, correspondientes a los tratamientos DI, DII y DIII, respectivamente. La experiencia tuvo una duración de 47 días, período en el cual los peces fueron alimentados con ración balanceada peletizada, conteniendo 35% de proteína. Al final de la experiencia, los individuos pertenecientes a DI presentaron coeficientes de crecimiento específico y peso medio final significativamente superiores a los obtenidos por los individuos DIII (p<0,05), mientras que los pertenecientes a DII no se diferenciaron estadísticamente de los demás (p>0,05). Por su parte, la mayor biomasa final producida fue obtenida en DIII, diferenciándose significativamente de DI (p<0,05), mientras que DII no se diferenció significativamente de ninguno de los anteriores. La tasa de supervivencia fue superior al 90% en todos los grupos, sin presentar diferencias significativas entre los mismos (p>0,05). Los resultados obtenidos en el presente estudio indican que la densidad DII sería la más recomendable, alcanzando aceptables parámetros de crecimiento y altas tasas de supervivencia. This study was conducted to assess the effect of stock density on growth and survival of juvenile Rhamdia quelen reared in a semi-intensive culture system. A total of 147 R. quelen with initial weight of 1.27 ± 0.45 g were placed at densities of 5, 10 and 20 fish/ m3 (DI, DII and DIII, respectively) in nine experimental units. During a 47 days trial, fish were fed with a diet containing 35% of crude protein. Fish from DI showed a significant increase in weight gain compared to fish from DIII (p<0.05), while fish from DII did not differ statistically from the other treatments (p>0.05). By contrast, the highest final biomass was obtained in DIII, differing significantly from DI, while individuals from DII did not differ significantly with the other groups. Survival rate was higher than 90% in all groups, showing no significant differences between treatments (p>0.05). These results indicate that the middle density would be the most appropriate to obtain acceptable growth parameters and high survival rates. 2022-07-12T20:57:11Z 2022-07-12T20:57:11Z 2012-01-01 Artículo Santinón, Juan José, et al., 2012. Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, siluriformes). Revista Veterinaria. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, vol. 23, no. 1, p. 64-68. ISSN 1669-6840. http://dx.doi.org/10.30972/vet.2311814 1668-4834 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48982 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1814 http://dx.doi.org/10.30972/vet.2311814 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 64-68 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias Revista Veterinaria Revista Veterinaria, 2012, vol. 23, no. 1, p. 64-68. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Rhamdia quelen Alimentación Densidad Crecimiento Supervivencia Rhamdia quelen Feeding Density Growth Survival |
spellingShingle |
Rhamdia quelen Alimentación Densidad Crecimiento Supervivencia Rhamdia quelen Feeding Density Growth Survival Santinón, Juan José Hernández, David Roque Sánchez, Sebastián Domitrovic, Hugo Alberto Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, siluriformes) |
topic_facet |
Rhamdia quelen Alimentación Densidad Crecimiento Supervivencia Rhamdia quelen Feeding Density Growth Survival |
description |
El presente estudio fue realizado para evaluar el efecto de la densidad de cría sobre parámetros de crecimiento y supervivencia en ejemplares juveniles de Rhamdia quelen, mantenidos bajo un sistema de cría semi-intensivo. Se utilizaron 147 ejemplares con peso medio inicial de 1,27 ± 0,45 g, distribuidos en nueve unidades experimentales a tres densidades de cultivo: 5, 10 y 20 individuos/m3, correspondientes a los tratamientos DI, DII y DIII, respectivamente. La experiencia tuvo una duración de 47 días, período en el cual los peces fueron alimentados con ración balanceada peletizada, conteniendo 35% de proteína. Al final de la experiencia, los individuos pertenecientes a DI presentaron coeficientes de crecimiento específico y peso medio final significativamente superiores a los obtenidos por los individuos DIII (p<0,05), mientras que los pertenecientes a DII no se diferenciaron estadísticamente de los demás (p>0,05). Por su parte, la mayor biomasa final producida fue obtenida en DIII, diferenciándose significativamente de DI (p<0,05), mientras que DII no se diferenció significativamente de ninguno de los anteriores. La tasa de supervivencia fue superior al 90% en todos los grupos, sin presentar diferencias significativas entre los mismos (p>0,05). Los resultados obtenidos en el presente estudio indican que la densidad DII sería la más recomendable, alcanzando aceptables parámetros de crecimiento y altas tasas de supervivencia. |
format |
Artículo |
author |
Santinón, Juan José Hernández, David Roque Sánchez, Sebastián Domitrovic, Hugo Alberto |
author_facet |
Santinón, Juan José Hernández, David Roque Sánchez, Sebastián Domitrovic, Hugo Alberto |
author_sort |
Santinón, Juan José |
title |
Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, siluriformes) |
title_short |
Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, siluriformes) |
title_full |
Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, siluriformes) |
title_fullStr |
Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, siluriformes) |
title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, siluriformes) |
title_sort |
efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de rhamdia quelen juveniles (pisces, siluriformes) |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48982 |
work_keys_str_mv |
AT santinonjuanjose efectodediferentesdensidadesdecriasobreelcrecimientoylasupervivenciaderhamdiaquelenjuvenilespiscessiluriformes AT hernandezdavidroque efectodediferentesdensidadesdecriasobreelcrecimientoylasupervivenciaderhamdiaquelenjuvenilespiscessiluriformes AT sanchezsebastian efectodediferentesdensidadesdecriasobreelcrecimientoylasupervivenciaderhamdiaquelenjuvenilespiscessiluriformes AT domitrovichugoalberto efectodediferentesdensidadesdecriasobreelcrecimientoylasupervivenciaderhamdiaquelenjuvenilespiscessiluriformes AT santinonjuanjose growthandsurvivalofjuvenilerhamdiaquelenpiscessiluriformesunderdifferentrearingdensities AT hernandezdavidroque growthandsurvivalofjuvenilerhamdiaquelenpiscessiluriformesunderdifferentrearingdensities AT sanchezsebastian growthandsurvivalofjuvenilerhamdiaquelenpiscessiluriformesunderdifferentrearingdensities AT domitrovichugoalberto growthandsurvivalofjuvenilerhamdiaquelenpiscessiluriformesunderdifferentrearingdensities |
_version_ |
1832343518395236352 |