Investigación en el campo del arte. Presentación de un caso y niveles de anclaje
Muchas veces en la investigación en el campo del arte los términos son ambiguos si no se los precisa. Retomamos la distinción entre cuestiones ontológicas (tipos de objetos de investigación), epistemológicas (conocimientos producidos) y metodológicas propiamente dichas (discusiones en torno de los...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48850 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-48850 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-488502024-12-16T10:26:52Z Investigación en el campo del arte. Presentación de un caso y niveles de anclaje Arqueros, Nélida Guadalupe Metodología Investigación en artes Matriz de datos El Fogón de Los Arrieros Muchas veces en la investigación en el campo del arte los términos son ambiguos si no se los precisa. Retomamos la distinción entre cuestiones ontológicas (tipos de objetos de investigación), epistemológicas (conocimientos producidos) y metodológicas propiamente dichas (discusiones en torno de los vínculos con las Ciencias Sociales). A su vez distinguimos la investigación en el campo del arte de la investigación artística (IENA) propiamente dicha, reservando para esta última los sentidos de un tipo de indagación estética creativa en la incorporación de nuevos lenguajes y modalidades de obras. El trabajo busca ser una excusa para que, presentando una exploración en curso dentro de la casa/museo El fogón de los arrieros, podamos actualizar brevemente un debate sobre dos concepciones vinculadas: la IENA y la investigación sobre objetos artísticos. Además de arriesgar una propuesta de abordaje con matriz de datos para estratificar los niveles de análisis, dejando interrogantes para sucesivos planteos que contengan los rasgos propios de la pesquisa teórica y práctica sobre artes. 2022-07-06T19:16:36Z 2022-07-06T19:16:36Z 2015-12-09 Artículo Arqueros, Nélida Guadalupe, 2015. Investigación en el campo del arte. Presentación de un caso y niveles de anclaje. Relmecs. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, vol. 5, no. 2, p. 1-18. ISSN 1853-7863. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48850 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales Relmecs, 2015, vol. 5, no 2, p. 1-18. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Metodología Investigación en artes Matriz de datos El Fogón de Los Arrieros |
spellingShingle |
Metodología Investigación en artes Matriz de datos El Fogón de Los Arrieros Arqueros, Nélida Guadalupe Investigación en el campo del arte. Presentación de un caso y niveles de anclaje |
topic_facet |
Metodología Investigación en artes Matriz de datos El Fogón de Los Arrieros |
description |
Muchas veces en la investigación en el campo del arte los términos son ambiguos si no se los precisa.
Retomamos la distinción entre cuestiones ontológicas (tipos de objetos de investigación), epistemológicas
(conocimientos producidos) y metodológicas propiamente dichas (discusiones en torno de los vínculos con las
Ciencias Sociales). A su vez distinguimos la investigación en el campo del arte de la investigación artística
(IENA) propiamente dicha, reservando para esta última los sentidos de un tipo de indagación estética creativa en
la incorporación de nuevos lenguajes y modalidades de obras. El trabajo busca ser una excusa para que,
presentando una exploración en curso dentro de la casa/museo El fogón de los arrieros, podamos actualizar
brevemente un debate sobre dos concepciones vinculadas: la IENA y la investigación sobre objetos artísticos.
Además de arriesgar una propuesta de abordaje con matriz de datos para estratificar los niveles de análisis,
dejando interrogantes para sucesivos planteos que contengan los rasgos propios de la pesquisa teórica y
práctica sobre artes. |
format |
Artículo |
author |
Arqueros, Nélida Guadalupe |
author_facet |
Arqueros, Nélida Guadalupe |
author_sort |
Arqueros, Nélida Guadalupe |
title |
Investigación en el campo del arte. Presentación de un caso y niveles de anclaje |
title_short |
Investigación en el campo del arte. Presentación de un caso y niveles de anclaje |
title_full |
Investigación en el campo del arte. Presentación de un caso y niveles de anclaje |
title_fullStr |
Investigación en el campo del arte. Presentación de un caso y niveles de anclaje |
title_full_unstemmed |
Investigación en el campo del arte. Presentación de un caso y niveles de anclaje |
title_sort |
investigación en el campo del arte. presentación de un caso y niveles de anclaje |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48850 |
work_keys_str_mv |
AT arquerosnelidaguadalupe investigacionenelcampodelartepresentaciondeuncasoynivelesdeanclaje |
_version_ |
1832345782014967808 |