Determinación de la eficacia de la técnica anestésica de Tiol versus la técnica anestésica rectilínea de Lindsay

Las técnicas anestésicas utilizadas para el bloqueo del impulso nervioso al nervio maxilar inferior, son procedimientos utilizados comúnmente en Odontología, siendo uno de los más complejos y que mayores dificultades presenta, en razón de ello se determinó la eficacia de dichas técnicas utilizando e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Krupp, Sebastián, González, María Mercedes
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48737
Aporte de:
id I48-R184-123456789-48737
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Anestesia
Nervo alveolar inferior
Guia de tiol
Anesthesia
Inferior alveolar nerve
Tiol guide.
Anestesia
Nervio alveolar inferior
Guía de Tiol
spellingShingle Anestesia
Nervo alveolar inferior
Guia de tiol
Anesthesia
Inferior alveolar nerve
Tiol guide.
Anestesia
Nervio alveolar inferior
Guía de Tiol
Krupp, Sebastián
González, María Mercedes
Determinación de la eficacia de la técnica anestésica de Tiol versus la técnica anestésica rectilínea de Lindsay
topic_facet Anestesia
Nervo alveolar inferior
Guia de tiol
Anesthesia
Inferior alveolar nerve
Tiol guide.
Anestesia
Nervio alveolar inferior
Guía de Tiol
description Las técnicas anestésicas utilizadas para el bloqueo del impulso nervioso al nervio maxilar inferior, son procedimientos utilizados comúnmente en Odontología, siendo uno de los más complejos y que mayores dificultades presenta, en razón de ello se determinó la eficacia de dichas técnicas utilizando en una de ellas la guía de Tiol, que aún no ha sido aplicada ni difundida en el país, comparándola con la técnica Rectilínea Anestésica de Lindsay.El estudio realizado fue exploratorio, experimental transversal, se trabajó con una muestra de 200 pacientes, de ambos sexos, cuyas edades oscilaron entre los 18 y 60 años, atendidos en la Facultad de Odontología de la UNNE, y en el Hospital J. R.Vidal de la ciudad de Corrientes. Se dividió a la muestra aleatoriamente en dos grupos aplicando a cada grupo la técnica anestésica correspon­diente. Conclusiones: Ambas técnicas anestésicas utilizadas fueron eficaces. La Técnica de Tiol tuvo gran relevancia, ya que permitió mejorar en la práctica la localización del punto de punción, el bloqueo de los nervios implicados, la distracción del paciente y la práctica requerida para cada caso en particular.
author Krupp, Sebastián
González, María Mercedes
author_facet Krupp, Sebastián
González, María Mercedes
author_sort Krupp, Sebastián
title Determinación de la eficacia de la técnica anestésica de Tiol versus la técnica anestésica rectilínea de Lindsay
title_short Determinación de la eficacia de la técnica anestésica de Tiol versus la técnica anestésica rectilínea de Lindsay
title_full Determinación de la eficacia de la técnica anestésica de Tiol versus la técnica anestésica rectilínea de Lindsay
title_fullStr Determinación de la eficacia de la técnica anestésica de Tiol versus la técnica anestésica rectilínea de Lindsay
title_full_unstemmed Determinación de la eficacia de la técnica anestésica de Tiol versus la técnica anestésica rectilínea de Lindsay
title_sort determinación de la eficacia de la técnica anestésica de tiol versus la técnica anestésica rectilínea de lindsay
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48737
work_keys_str_mv AT kruppsebastian determinaciondelaeficaciadelatecnicaanestesicadetiolversuslatecnicaanestesicarectilineadelindsay
AT gonzalezmariamercedes determinaciondelaeficaciadelatecnicaanestesicadetiolversuslatecnicaanestesicarectilineadelindsay
AT kruppsebastian determinationoftheeffectivenessoftheanesthetictechniqueoftiolversusoftheanesthetictechniquelindsaystraight
AT gonzalezmariamercedes determinationoftheeffectivenessoftheanesthetictechniqueoftiolversusoftheanesthetictechniquelindsaystraight
AT kruppsebastian determinandodaeficaciadatecnicaanestesicadetiolversusdatecnicaanestesicaemlinharetadalindsay
AT gonzalezmariamercedes determinandodaeficaciadatecnicaanestesicadetiolversusdatecnicaanestesicaemlinharetadalindsay
_version_ 1832343992568643584
spelling I48-R184-123456789-487372024-12-16T11:48:58Z Determinación de la eficacia de la técnica anestésica de Tiol versus la técnica anestésica rectilínea de Lindsay Determination of the effectiveness of the anesthetic technique of Tiol versus of the anesthetic technique Lindsay straight Determinando da eficácia da técnica anestésica de tiol versus da técnica anestésica em linha reta da lindsay Krupp, Sebastián González, María Mercedes Anestesia Nervo alveolar inferior Guia de tiol Anesthesia Inferior alveolar nerve Tiol guide. Anestesia Nervio alveolar inferior Guía de Tiol Las técnicas anestésicas utilizadas para el bloqueo del impulso nervioso al nervio maxilar inferior, son procedimientos utilizados comúnmente en Odontología, siendo uno de los más complejos y que mayores dificultades presenta, en razón de ello se determinó la eficacia de dichas técnicas utilizando en una de ellas la guía de Tiol, que aún no ha sido aplicada ni difundida en el país, comparándola con la técnica Rectilínea Anestésica de Lindsay.El estudio realizado fue exploratorio, experimental transversal, se trabajó con una muestra de 200 pacientes, de ambos sexos, cuyas edades oscilaron entre los 18 y 60 años, atendidos en la Facultad de Odontología de la UNNE, y en el Hospital J. R.Vidal de la ciudad de Corrientes. Se dividió a la muestra aleatoriamente en dos grupos aplicando a cada grupo la técnica anestésica correspon­diente. Conclusiones: Ambas técnicas anestésicas utilizadas fueron eficaces. La Técnica de Tiol tuvo gran relevancia, ya que permitió mejorar en la práctica la localización del punto de punción, el bloqueo de los nervios implicados, la distracción del paciente y la práctica requerida para cada caso en particular. As técnicas utilizadas para o bloqueo do impulso nervoso do nervo da maxila inferior sao procedimentos empregados normalmente em Odontología, sendo um dos mais complexos e que apresentam maiores dificultades, em razao disso determinou-se a eficencia dessas técnicas, utilizando-se em uma a guia de Tiol, que ainda nao tem sido tao aplicada nem difundida no pais, comparando-a com a técnica Rectilinea Anestésica de Lindsay. O estudio realizado foi exploratório, experimental transversal, trabalhou-se com uma amostra de 200 pacientes dos dois sexos cujas idades oscilaram entre os 18 e 60 anos, que foram atendidos na Facultade de Odontologia da UNNE.A mostra aleatória dividiu-se em dois grupos, aplicando-se a cada um a técnica anestésica correspondente. Conclusoóes: As duas técnicas usadas foram eficientes. A técnica de Tiol teve grande relevancia porque possibilitou melhorar na prática a localizacao do ponto de puncao, o blqueio dos nervos envoltos, a distracao do paciente e a prática exigida para cada caso em particular. Anaesthetic techniques used to lock the nerve to lower maxillary nerve impulse are commonly used in dentistry procedures, being one of themost complex and major difficulties presented by reason of this determined the effectiveness of these techniques using a guideThiol, which still has not been implemented and disseminated in the country, comparing it with the technique Lindsay Rectilínea anesthesia. The study was exploratory, experimental transverse, worked with a sample of 200 patients of both sexes, whose ages ranged from 18 to 60 years, served on the Faculty of Dentistry of the U.N.NE, and the hospital J. R. Vidal Corrientes city. Split sample randomly into two groups corresponding anaesthetic technique to apply to each group. Conclusions: Both used anesthetic techniques were effective. Thiol technical had great significance, as improved in practice the location of the puncture point, blocking involved nerves, the distraction of the patient and practice required for each case in particular. 2022-07-06T18:23:08Z 2022-07-06T18:23:08Z 2021-08-09 Krupp, Sabastián, González, María Mercedes, 2021. Determinación de la eficacia de la técnica anestésica de Tiol versus la técnica anestésica rectilínea de Lindsay. Revista de la Facultad de Odontología. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, vol. 3, no. 2, p. 34-39. E-ISSN 2683-7986. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfo/article/view/5375 1668-7280 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48737 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfo/article/view/5375 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 34-39 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología Revista de la Facultad de Odontología, 2010, vol. 3, no. 2, p. 34-39.