Prevalencia de maloclusiones en la población estudiantil de la carrera odontología de la UNNE, localizadas en el sector anterior
La presente investigación es descriptiva transversal y fue realizada en el año 2007 en la población estudiantil de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste, adultos jóvenes mayores de 17 años de edad de ambos sexos, con el objetivo de determinar la prevalencia de maloclusio...
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48733 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-48733 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Empacotando Malaoclusión Overcrowding Malaoclusión Apiñamiento Mala oclusión |
spellingShingle |
Empacotando Malaoclusión Overcrowding Malaoclusión Apiñamiento Mala oclusión Martínez Pieropan, Natalia Soledad Lewintre de Borjas, Mirta E. Collante de Benítez, Carmen Itatí Prevalencia de maloclusiones en la población estudiantil de la carrera odontología de la UNNE, localizadas en el sector anterior |
topic_facet |
Empacotando Malaoclusión Overcrowding Malaoclusión Apiñamiento Mala oclusión |
description |
La presente investigación es descriptiva transversal y fue realizada en el año 2007 en la población estudiantil de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste, adultos jóvenes mayores de 17 años de edad de ambos sexos, con el objetivo de determinar la prevalencia de maloclusiones localizadas en el sector anterior de la boca. La muestra estuvo constituida por 100 alumnos de los distintos años de la carrera, habiéndose seleccionado 20 por cada año, se excluyeron aquellos alumnos portadores de aparatología ortodóncica, de prótesis y ausencia de alguno de los elementos de la zona a evaluar. Previo consentimiento y registro de los datos personales de cada uno de los estudiantes se realizó un examen clínico y medición que se volcó en una ficha estandarizada, se examinó la línea media, el overjet, overbite y la presencia de apiñamiento. Se tuvo en cuenta la zona anterior, que comprende los cuatro incisivos, tanto superiores como inferiores. Los resultados demostraron una alta prevalencia de maloclusiones, donde el 99% de la población presentó algún tipo de alteración en el sector anterior de la boca, siendo las variables más afectadas el overjet como el apiñamiento. La presente investigación plasma la necesidad de establecer programas de salud dirigidos a este estrato de la población. |
author |
Martínez Pieropan, Natalia Soledad Lewintre de Borjas, Mirta E. Collante de Benítez, Carmen Itatí |
author_facet |
Martínez Pieropan, Natalia Soledad Lewintre de Borjas, Mirta E. Collante de Benítez, Carmen Itatí |
author_sort |
Martínez Pieropan, Natalia Soledad |
title |
Prevalencia de maloclusiones en la población estudiantil de la carrera odontología de la UNNE, localizadas en el sector anterior |
title_short |
Prevalencia de maloclusiones en la población estudiantil de la carrera odontología de la UNNE, localizadas en el sector anterior |
title_full |
Prevalencia de maloclusiones en la población estudiantil de la carrera odontología de la UNNE, localizadas en el sector anterior |
title_fullStr |
Prevalencia de maloclusiones en la población estudiantil de la carrera odontología de la UNNE, localizadas en el sector anterior |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de maloclusiones en la población estudiantil de la carrera odontología de la UNNE, localizadas en el sector anterior |
title_sort |
prevalencia de maloclusiones en la población estudiantil de la carrera odontología de la unne, localizadas en el sector anterior |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48733 |
work_keys_str_mv |
AT martinezpieropannataliasoledad prevalenciademaloclusionesenlapoblacionestudiantildelacarreraodontologiadelaunnelocalizadasenelsectoranterior AT lewintredeborjasmirtae prevalenciademaloclusionesenlapoblacionestudiantildelacarreraodontologiadelaunnelocalizadasenelsectoranterior AT collantedebenitezcarmenitati prevalenciademaloclusionesenlapoblacionestudiantildelacarreraodontologiadelaunnelocalizadasenelsectoranterior AT martinezpieropannataliasoledad prevalenciademaloclusionesinthestudentpopulationofthecareerraceofodontolgyoftheunnelocatedintheprevioussectorprevious AT lewintredeborjasmirtae prevalenciademaloclusionesinthestudentpopulationofthecareerraceofodontolgyoftheunnelocatedintheprevioussectorprevious AT collantedebenitezcarmenitati prevalenciademaloclusionesinthestudentpopulationofthecareerraceofodontolgyoftheunnelocatedintheprevioussectorprevious AT martinezpieropannataliasoledad prevalenciademaloclusionesnapopulacaodeestudantedacarreiradeodontologiadeunnesituadonosetorprevio AT lewintredeborjasmirtae prevalenciademaloclusionesnapopulacaodeestudantedacarreiradeodontologiadeunnesituadonosetorprevio AT collantedebenitezcarmenitati prevalenciademaloclusionesnapopulacaodeestudantedacarreiradeodontologiadeunnesituadonosetorprevio |
_version_ |
1832344468677722112 |
spelling |
I48-R184-123456789-487332024-12-16T11:49:47Z Prevalencia de maloclusiones en la población estudiantil de la carrera odontología de la UNNE, localizadas en el sector anterior Prevalencia de maloclusiones in the student population of the career(race) of odontolgy of the UNNE, located in the previous sector previous Prevalencia de maloclusiones na populacao de estudante da carreira de odontologia de UNNE, situado no setor prévio Martínez Pieropan, Natalia Soledad Lewintre de Borjas, Mirta E. Collante de Benítez, Carmen Itatí Empacotando Malaoclusión Overcrowding Malaoclusión Apiñamiento Mala oclusión La presente investigación es descriptiva transversal y fue realizada en el año 2007 en la población estudiantil de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste, adultos jóvenes mayores de 17 años de edad de ambos sexos, con el objetivo de determinar la prevalencia de maloclusiones localizadas en el sector anterior de la boca. La muestra estuvo constituida por 100 alumnos de los distintos años de la carrera, habiéndose seleccionado 20 por cada año, se excluyeron aquellos alumnos portadores de aparatología ortodóncica, de prótesis y ausencia de alguno de los elementos de la zona a evaluar. Previo consentimiento y registro de los datos personales de cada uno de los estudiantes se realizó un examen clínico y medición que se volcó en una ficha estandarizada, se examinó la línea media, el overjet, overbite y la presencia de apiñamiento. Se tuvo en cuenta la zona anterior, que comprende los cuatro incisivos, tanto superiores como inferiores. Los resultados demostraron una alta prevalencia de maloclusiones, donde el 99% de la población presentó algún tipo de alteración en el sector anterior de la boca, siendo las variables más afectadas el overjet como el apiñamiento. La presente investigación plasma la necesidad de establecer programas de salud dirigidos a este estrato de la población. A investigado presente é travessia descritiva e foi levado a cabo no ano 2007 na populado de estudante da Habilidade de Odontología da Universidade Nacional do Nordeste, os adultos jovens maior que 17 anos de idade de ambos os sexos, com o objetivo de determinar o prevalencia de maloclusiones localizado no setor prévio da boca. Amostra foi constituida por 100 estudantes dos anos diferentes da carreira,enquanto havendo vocé selecionou 20 durante todos os anos, foram excluidos esses beneficiários de estudantes de ortodóncica de aparatología, de prótesis e ausencia de alguns dos elementos da área avaliar. Previu consentimento e inscrigáo dos dados pessoais de cada um dos estudantes que ele/ela foi levado fora um exame clínico e medigáo que estava transtornado em um registro unificado, foi examinado a linha meio, o overjet, overbite e a presenta de embalagem.A pessoa se lembrou de a área prévia que ele/ela entende os quatro incisivo, tanto superior como inferior Os resultados demonstraram um prevalencia de maloclusiones alto onde a populado 99% apresentou algum tipo de alterado no setor prévio da boca, sendo as variáveis mas afetou o overjet como a empacotando gostam da embalagem.A investigado presente captura a necessidade para estabelecer programas de saúde dirigida ao estrato da populado. The present research it is a descriptive cross Street and it was realized in the year 2007 in the student population of the Faculty of Odontolgy of the National University of the North-east, 17-year-old young major adults of age of both sexes, by the aim to determine the prevalencia of maloclusiones located in the previous sector of the mouth.The sample was constituted by 100 pupils of the different years of the career(race),20 having been selected for every year.those carrying pupils were excluded of aparatología ortodóncica, of prothesis and absence of someone of the elements of the zone to evaluating. Previous assent and record of the personal information of each one of the students realized a clinical examination and measurement that overturned in a standardized card, there was examined the average line.the overjet, overbite and the presence of overcrowding. There was born in mind the previous zone, which understands(includes) four incisor teeth, both superior(top) and low The results demonstrated a discharge prevalencia of maloclusiones, where 99 % of the population presented some type of alteration in the previous sector of the mouth, being the variables mas affected the overjet as the overcrowding. The present research forms the need to establish programs of health directed this stratum of the population. 2022-07-06T18:23:07Z 2022-07-06T18:23:07Z 2021-08-06 Martínez Pieropan, Natalia Soledad, Lewintre de Borjas, Mirta E., Collante de Benítez, Carmen Itatí, 2021. Prevalencia de maloclusiones en la población estudiantil de la carrera odontología de la UNNE, localizadas en el sector anterior. Revista de la Facultad de Odontología. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, vol. 1, no. 4, p. 56-61. E-ISSN 2683-7986. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfo/article/view/5338 1668-7280 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48733 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfo/article/view/5338 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 56-61 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología Revista de la Facultad de Odontología, 2008, vol. 1, no. 4, p. 56-61. |