Relación del espacio disponible con la posible erupción del tercer molar inferior

El presente trabajo fue llevado cabo en el ámbito de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste, con el propósito de determinar el espacio disponible en la región del tercer molar inferior retenido para evaluar su posibilidad de erupción.A través de un estudio descriptivo, re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Huber, Laura Beatriz, González, María Mercedes, Rosende, Roque Oscar
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48700
Aporte de:
id I48-R184-123456789-48700
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Terceiro molar
Espado retromolar
Retención
Erucpao
Third molar
Space retromolar
Retención
Eruption
Tercer molar
Espacio retromolar
Retención
Erupción
spellingShingle Terceiro molar
Espado retromolar
Retención
Erucpao
Third molar
Space retromolar
Retención
Eruption
Tercer molar
Espacio retromolar
Retención
Erupción
Huber, Laura Beatriz
González, María Mercedes
Rosende, Roque Oscar
Relación del espacio disponible con la posible erupción del tercer molar inferior
topic_facet Terceiro molar
Espado retromolar
Retención
Erucpao
Third molar
Space retromolar
Retención
Eruption
Tercer molar
Espacio retromolar
Retención
Erupción
description El presente trabajo fue llevado cabo en el ámbito de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste, con el propósito de determinar el espacio disponible en la región del tercer molar inferior retenido para evaluar su posibilidad de erupción.A través de un estudio descriptivo, realizado con una muestra de 30 pacientes entre 16 y 30 años, de ambos sexos, con terceros molares retenidos. Previo consentimiento del paciente se realizó el trabajo por medio de la toma de telerradiografías y se midió el espacio, a través de calcos cefalométricos para observar la disponibilidad de espacio para la erupción teniendo en cuenta la Técnica de Olive y Basford, dichas mediciones se realizaron con compás de punta seca, para luego ser transportada a una regla milimetrada, y así obtener datos acerca del espacio disponible en mm.De los 30 pacientes, el 20% presentó espacio disponible para una posible erupción. Hasta el momento, el escaso espacio disponible observado para la erupción indicaría que existe mínima posibilidad de erupción.
author Huber, Laura Beatriz
González, María Mercedes
Rosende, Roque Oscar
author_facet Huber, Laura Beatriz
González, María Mercedes
Rosende, Roque Oscar
author_sort Huber, Laura Beatriz
title Relación del espacio disponible con la posible erupción del tercer molar inferior
title_short Relación del espacio disponible con la posible erupción del tercer molar inferior
title_full Relación del espacio disponible con la posible erupción del tercer molar inferior
title_fullStr Relación del espacio disponible con la posible erupción del tercer molar inferior
title_full_unstemmed Relación del espacio disponible con la posible erupción del tercer molar inferior
title_sort relación del espacio disponible con la posible erupción del tercer molar inferior
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48700
work_keys_str_mv AT huberlaurabeatriz relaciondelespaciodisponibleconlaposibleerupciondeltercermolarinferior
AT gonzalezmariamercedes relaciondelespaciodisponibleconlaposibleerupciondeltercermolarinferior
AT rosenderoqueoscar relaciondelespaciodisponibleconlaposibleerupciondeltercermolarinferior
AT huberlaurabeatriz relationoftheavailablespacewiththepossibleeruptionofthethirdmolarinferior
AT gonzalezmariamercedes relationoftheavailablespacewiththepossibleeruptionofthethirdmolarinferior
AT rosenderoqueoscar relationoftheavailablespacewiththepossibleeruptionofthethirdmolarinferior
AT huberlaurabeatriz relacaodoespadodisponivelcomapossivelerupgnodoterceiromolarinferior
AT gonzalezmariamercedes relacaodoespadodisponivelcomapossivelerupgnodoterceiromolarinferior
AT rosenderoqueoscar relacaodoespadodisponivelcomapossivelerupgnodoterceiromolarinferior
_version_ 1832345401222496256
spelling I48-R184-123456789-487002024-12-16T11:51:14Z Relación del espacio disponible con la posible erupción del tercer molar inferior Relation of the available space with the possible eruption of the third molar inferior Relacao do espado disponível com a possível erupgño do terceiro molar inferior Huber, Laura Beatriz González, María Mercedes Rosende, Roque Oscar Terceiro molar Espado retromolar Retención Erucpao Third molar Space retromolar Retención Eruption Tercer molar Espacio retromolar Retención Erupción El presente trabajo fue llevado cabo en el ámbito de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste, con el propósito de determinar el espacio disponible en la región del tercer molar inferior retenido para evaluar su posibilidad de erupción.A través de un estudio descriptivo, realizado con una muestra de 30 pacientes entre 16 y 30 años, de ambos sexos, con terceros molares retenidos. Previo consentimiento del paciente se realizó el trabajo por medio de la toma de telerradiografías y se midió el espacio, a través de calcos cefalométricos para observar la disponibilidad de espacio para la erupción teniendo en cuenta la Técnica de Olive y Basford, dichas mediciones se realizaron con compás de punta seca, para luego ser transportada a una regla milimetrada, y así obtener datos acerca del espacio disponible en mm.De los 30 pacientes, el 20% presentó espacio disponible para una posible erupción. Hasta el momento, el escaso espacio disponible observado para la erupción indicaría que existe mínima posibilidad de erupción. O presente trabalho foi levado cabo no ámbito da Faculdade de Odontología da Universidade Nacional do Nordeste, com o propósito de determinar o espado disponível na regiao do terceiro molar inferior retido para avaliar sua possibilidade de erup^ao. Através de um estudo descritivo, rea lizado com uma mostra de 30 pacientes entre 16 e 30 anos, de ambos sexos, com terceiros molares retidos. Prévio consentimento do paciente realizou-se o trabalho por médio da tomada de telerradiografías e mediu-se o espado, através calcos cefalométricos para observar a disponibilidad de espado para a erup^ao tendo em conta a Técnica de Olive e Basford, ditas mediciones realizaram-se com compás de ponta seca, para logo ser transportada a uma regra milimetrada, e assim obter dados a respeito do espado disponível em mm. Dos 30 pacientes, o 20% apresentou espado disponível para uma possível erup^ao. Até o momento, o escasso espado disponível observado para a erup^ao indicaria que existe mínima possibilidade de erup^ao. The present w ork was carried cape in the field of the Empower of Odontology of the National University of the Northeast, with the purpose to determine the available space in the region of the third molar inferior retained to evaluate his possibility of eruption. Through a study descriptivo, realized with a sample of 30 patients between 16 and 30 years, of both sexes, with third molares retained. Previous consent of the patient realized the w ork by means of it takes of telerradiografías and measured the space, to través calcos cefalométricos to observe the availability of space for the eruption having in account the Technician of Olive and Basford, Said measurements realized with compás of dry tip, for afterwards be transported to a rule milimetrada, and like this obtain data about the avai lable space in mm. O f the 30 patient, 20% presented available space for a possible eruption. Until the moment, the scarce available space observed fo r the eruption would indicate that it exists minimum possibility of eruption. 2022-07-06T18:22:55Z 2022-07-06T18:22:55Z 2021-07-07 Huber, Laura Beatriz, González, María Mercedes y Rosende, Roque Oscar, 2021. Relación del espacio disponible con la posible erupción del tercer molar inferior. Revista de la Facultad de Odontología. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, vol. 2, no. 1, p. 36-42. E-ISSN 2683-7986. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfo/article/view/5148 1668-7280 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48700 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfo/article/view/5148 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 36-42 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología Revista de la Facultad de Odontología, 2009, vol. 2, no. 1, p. 36-42.