Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco

El Movimiento de Trabajadores Desocupados, en cuanto fenómeno reciente en la sociedad argentina, se vincula de diversas maneras con las formas precedentes de lucha popular. Una de ellas es la “toma” de tierras fiscales o privadas con el objetivo de construir viviendas o emprendimientos productivos.E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Román, Maximiliano Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48667
Aporte de:
id I48-R184-123456789-48667
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-486672024-11-15T10:45:46Z Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco Román, Maximiliano Eduardo Movimiento de trabajadores desocupados Toma de tierras Piqueteros Lucha de clases Unemployed workers movement Land occupation Piqueteros Class struggle El Movimiento de Trabajadores Desocupados, en cuanto fenómeno reciente en la sociedad argentina, se vincula de diversas maneras con las formas precedentes de lucha popular. Una de ellas es la “toma” de tierras fiscales o privadas con el objetivo de construir viviendas o emprendimientos productivos.El presente trabajo pretende esclarecer el proceso de génesis y desarrollo de tres organizaciones pertenecientes al Movimiento de Trabajadores Desocupados de la provincia del Chaco y su relación con las tomas de tierra: en primera instancia, como antecedentes de organización territorial que derivaron en la conformación de agrupaciones específicamente “piqueteras”, y posteriormente, como acciones puntuales impulsadas con objetivos preestablecidos por grupos ya constituidos como “piqueteros”. The unemployed workers movement, a recent phenomenon in argentine society, has multiple relations with earlier forms of popular struggle. One of these is land occupation, both private and public areas, in order to build housing or productive projects. This paper aims to clarify the genesis and development of three organizations within the Movement of Unemployed Workers in the province of Chaco and its relationship with land occupations: firstly, as a precedent of territorial organization that led in forming groups specifically "piqueteras"; and after, as specific actions with predetermined targets driven by established groups as "piqueteros". 2022-07-05T19:21:54Z 2022-07-05T19:21:54Z 2012-01-01 Artículo Román, Maximiliano Eduardo, 2012. Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco. De Prácticas y Discursos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales, vol. 1, no. 1, p. 1-16. ISSN 2250-6942. 2250-6942 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48667 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/774 http://dx.doi.org/10.30972/dpd.11774 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-16 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales De Prácticas y Discursos, 2012, vol. 1, no. 1, p. 1-16.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Movimiento de trabajadores desocupados
Toma de tierras
Piqueteros
Lucha de clases
Unemployed workers movement
Land occupation
Piqueteros
Class struggle
spellingShingle Movimiento de trabajadores desocupados
Toma de tierras
Piqueteros
Lucha de clases
Unemployed workers movement
Land occupation
Piqueteros
Class struggle
Román, Maximiliano Eduardo
Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco
topic_facet Movimiento de trabajadores desocupados
Toma de tierras
Piqueteros
Lucha de clases
Unemployed workers movement
Land occupation
Piqueteros
Class struggle
description El Movimiento de Trabajadores Desocupados, en cuanto fenómeno reciente en la sociedad argentina, se vincula de diversas maneras con las formas precedentes de lucha popular. Una de ellas es la “toma” de tierras fiscales o privadas con el objetivo de construir viviendas o emprendimientos productivos.El presente trabajo pretende esclarecer el proceso de génesis y desarrollo de tres organizaciones pertenecientes al Movimiento de Trabajadores Desocupados de la provincia del Chaco y su relación con las tomas de tierra: en primera instancia, como antecedentes de organización territorial que derivaron en la conformación de agrupaciones específicamente “piqueteras”, y posteriormente, como acciones puntuales impulsadas con objetivos preestablecidos por grupos ya constituidos como “piqueteros”.
format Artículo
author Román, Maximiliano Eduardo
author_facet Román, Maximiliano Eduardo
author_sort Román, Maximiliano Eduardo
title Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco
title_short Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco
title_full Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco
title_fullStr Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco
title_full_unstemmed Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco
title_sort las tomas de tierra en el origen y desarrollo del movimiento de trabajadores desocupados del chaco
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48667
work_keys_str_mv AT romanmaximilianoeduardo lastomasdetierraenelorigenydesarrollodelmovimientodetrabajadoresdesocupadosdelchaco
_version_ 1832344841610067968