El consentimiento informado en las publicaciones de investigación odontológica

Introducción: La investigación odontológica sobre humanos debe seguir los principios de la Bioética. Entre ellos, el de la Autonomía se refleja a través de la implementación del consentimiento informado, instrumento escrito que impide vulnerar el derecho del participante a la elección responsable y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ariasgago, Olga Leonor, Marasso Spaciuk, Natalia Inés
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48646
Aporte de:
id I48-R184-123456789-48646
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Bioética
Consentimiento informado
Principio de autonomía
Bioethics
Informed consent
Autonomy principle
spellingShingle Bioética
Consentimiento informado
Principio de autonomía
Bioethics
Informed consent
Autonomy principle
Ariasgago, Olga Leonor
Marasso Spaciuk, Natalia Inés
El consentimiento informado en las publicaciones de investigación odontológica
topic_facet Bioética
Consentimiento informado
Principio de autonomía
Bioethics
Informed consent
Autonomy principle
description Introducción: La investigación odontológica sobre humanos debe seguir los principios de la Bioética. Entre ellos, el de la Autonomía se refleja a través de la implementación del consentimiento informado, instrumento escrito que impide vulnerar el derecho del participante a la elección responsable y a la propia libertad de decisión sobre su cuerpo y su salud. Objetivo: Determinar el tratamiento explícito de los requisitos bioéticos en las publicaciones de investigaciones odontológicas que involucran seres humanos. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal cuya muestra consistió en 100 artículos de investigación en Odontología que involucraban seres humanos. Mediante la aplicación de la prueba estadística Chi cuadrado de Pearson, se analizó la asociación de la variable dependiente Consentimiento Informado con las independientes del estudio (Período, Procedencia, Metodología Empleada, Formato y Disciplina). Resultados: El 68% de los artículos no menciona la realización del consentimiento informado. La relación entre Consentimiento Informado y Metodología arrojó valores estadísticamente significativos, observándose que el 18% de las investigaciones experimentales describían el procedimiento del CI realizado, mientras que en las no experimentales, solo el 5% lo explicaba. La relación con la variable Disciplina reveló un valor p 0,0357, donde el 15% de las publicaciones en el área de investigación clínica detallan en qué consistió el Consentimiento, en el área educación y formación odontológica el 100% no lo mencionan, y en el área de estudios epidemiológicos el 43% lo señala sin describirlo. Conclusión: Los resultados demuestran que los aspectos bioéticos necesarios en toda investigación científica no están evidenciados en las publicaciones odontológicas.
format Artículo
author Ariasgago, Olga Leonor
Marasso Spaciuk, Natalia Inés
author_facet Ariasgago, Olga Leonor
Marasso Spaciuk, Natalia Inés
author_sort Ariasgago, Olga Leonor
title El consentimiento informado en las publicaciones de investigación odontológica
title_short El consentimiento informado en las publicaciones de investigación odontológica
title_full El consentimiento informado en las publicaciones de investigación odontológica
title_fullStr El consentimiento informado en las publicaciones de investigación odontológica
title_full_unstemmed El consentimiento informado en las publicaciones de investigación odontológica
title_sort el consentimiento informado en las publicaciones de investigación odontológica
publisher Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48646
work_keys_str_mv AT ariasgagoolgaleonor elconsentimientoinformadoenlaspublicacionesdeinvestigacionodontologica
AT marassospaciuknataliaines elconsentimientoinformadoenlaspublicacionesdeinvestigacionodontologica
AT ariasgagoolgaleonor theinformedconsentindentalresearchpublications
AT marassospaciuknataliaines theinformedconsentindentalresearchpublications
_version_ 1832345867479154688
spelling I48-R184-123456789-486462024-12-16T11:52:29Z El consentimiento informado en las publicaciones de investigación odontológica The informed consent in dental research publications Ariasgago, Olga Leonor Marasso Spaciuk, Natalia Inés Bioética Consentimiento informado Principio de autonomía Bioethics Informed consent Autonomy principle Introducción: La investigación odontológica sobre humanos debe seguir los principios de la Bioética. Entre ellos, el de la Autonomía se refleja a través de la implementación del consentimiento informado, instrumento escrito que impide vulnerar el derecho del participante a la elección responsable y a la propia libertad de decisión sobre su cuerpo y su salud. Objetivo: Determinar el tratamiento explícito de los requisitos bioéticos en las publicaciones de investigaciones odontológicas que involucran seres humanos. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal cuya muestra consistió en 100 artículos de investigación en Odontología que involucraban seres humanos. Mediante la aplicación de la prueba estadística Chi cuadrado de Pearson, se analizó la asociación de la variable dependiente Consentimiento Informado con las independientes del estudio (Período, Procedencia, Metodología Empleada, Formato y Disciplina). Resultados: El 68% de los artículos no menciona la realización del consentimiento informado. La relación entre Consentimiento Informado y Metodología arrojó valores estadísticamente significativos, observándose que el 18% de las investigaciones experimentales describían el procedimiento del CI realizado, mientras que en las no experimentales, solo el 5% lo explicaba. La relación con la variable Disciplina reveló un valor p 0,0357, donde el 15% de las publicaciones en el área de investigación clínica detallan en qué consistió el Consentimiento, en el área educación y formación odontológica el 100% no lo mencionan, y en el área de estudios epidemiológicos el 43% lo señala sin describirlo. Conclusión: Los resultados demuestran que los aspectos bioéticos necesarios en toda investigación científica no están evidenciados en las publicaciones odontológicas. Introduction: The human dental research should follow the principles of bioethics. Among them, Autonomy is reflected by the implementation of informed consent, written instrument that prevents the violation of the participant right to own responsible choice and freedom to decide on his body and his health. Objective: To determine the explicit treatment of the bioethical requirements of dental research publications involving humans. Methodology: A descriptive crosssectional study whose sample consisted of 100 research articles in dentistry involving humans. By applying the statistical test of Chi square, it was analyzed the association between dependent variable "informed consent" with the independent variables of the study (Period, Origin, Methodology Employed, Format and Discipline). Results: 68% of the articles did not mention the realization of informed consent. The relationship between Informed Consent and Methodology yielded p value 0.0254, showing that in the 18% of the experimental investigations was explained how it was performed and only in the 5% in non-experimental investigations. The relationship with Discipline variable showed a p value 0.0357, where the 15% of publications in the area of clinical research details the consent performed, in the education and odontological formation area in 100% is not mentioned, and in the area of epidemiological studies in the 43% it was not described. Conclusion: The results demonstrate that the bioethical aspects required in all scientific research are not evidenced in dentistry publications. 2022-07-04T12:35:58Z 2022-07-04T12:35:58Z 2014 Artículo Ariasgago, Olga Leonor y Marasso Spaciuk, Natalia Inés, 2014. El consentimiento informado en las publicaciones de investigación odontológica. Acta Odontológica Venezolana. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología, vol. 52, no. 3, p. 1-9. ISSN 0001-6365. 0001-6365 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48646 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología Acta Odontológica Venezolana, 2014, vol. 52, no. 3, p.1-9.