Bioconcentraciones foliares de elementos minerales en lippia alba (salvia morada)

Introducción: la salvia morada es un subarbusto aromático, que crece de modo espontáneo en América Central y del Sur. Frecuentemente es cultivada en jardines como ornamental, por su intenso aroma y sus propiedades medicinales y culinarias. No se encontraron estudios sobre parámetros nutriciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Schroeder, María Andrea, Burgos, Ángela María
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial Ciencias Médicas 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48642
Aporte de:
id I48-R184-123456789-48642
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Salvia morada
Plantas medicinales
Estado nutricional
Lippia alba
Purple salvia
Medicinal plants
Nutritional status
Lippia alba
spellingShingle Salvia morada
Plantas medicinales
Estado nutricional
Lippia alba
Purple salvia
Medicinal plants
Nutritional status
Lippia alba
Schroeder, María Andrea
Burgos, Ángela María
Bioconcentraciones foliares de elementos minerales en lippia alba (salvia morada)
topic_facet Salvia morada
Plantas medicinales
Estado nutricional
Lippia alba
Purple salvia
Medicinal plants
Nutritional status
Lippia alba
description Introducción: la salvia morada es un subarbusto aromático, que crece de modo espontáneo en América Central y del Sur. Frecuentemente es cultivada en jardines como ornamental, por su intenso aroma y sus propiedades medicinales y culinarias. No se encontraron estudios sobre parámetros nutricionales en esta especie. Objetivos: determinar las bioconcentraciones foliares de elementos minerales en Lippia alba (Mill.) N. E. Br. ex Britton & P. Wilson que crece naturalmente en el bioambiente del norte de la provincia de Corrientes. Métodos: se evaluaron muestras foliares de plantas de Lippia alba de más de 2 años de implantación. Las variables analizadas fueron las concentraciones foliares de nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, cinc, cobre, hierro y manganeso. La determinación de nitrógeno se realizó mediante el método de Kjeldhal; el fósforo y azufre por espectrometría de absorción molecular, y el resto de los elementos por espectrometría de absorción atómica. Para el análisis de los resultados se aplicaron herramientas de estadística descriptiva, mediante el programa Infostat. Resultados: las bioconcentraciones foliares de esta especie variaron entre 2,39 y 2,33 % de N; 0,2-0,4 % de P; 1,0-3,0 % de K; 0,12-0,49 % de S; 150-300 ppm de Fe, 150-300 ppm de Mn, hasta 50 ppm de Zn; y hasta 70 ppm de Cu. Las concentraciones foliares medias de nitrógeno, manganeso y cobre resultaron mayores en los meses de primavera y verano decreciendo en los meses de otoño e invierno. Las concentraciones foliares medias de fósforo y potasio se presentaron constantes durante los 3 años. El azufre, el hierro y el cinc, se acumularon en las hojas, especialmente en los meses de invierno. Conclusiones: se observaron variaciones estacionales de las concentraciones foliares medias estudiadas.
format Artículo
author Schroeder, María Andrea
Burgos, Ángela María
author_facet Schroeder, María Andrea
Burgos, Ángela María
author_sort Schroeder, María Andrea
title Bioconcentraciones foliares de elementos minerales en lippia alba (salvia morada)
title_short Bioconcentraciones foliares de elementos minerales en lippia alba (salvia morada)
title_full Bioconcentraciones foliares de elementos minerales en lippia alba (salvia morada)
title_fullStr Bioconcentraciones foliares de elementos minerales en lippia alba (salvia morada)
title_full_unstemmed Bioconcentraciones foliares de elementos minerales en lippia alba (salvia morada)
title_sort bioconcentraciones foliares de elementos minerales en lippia alba (salvia morada)
publisher Editorial Ciencias Médicas
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48642
work_keys_str_mv AT schroedermariaandrea bioconcentracionesfoliaresdeelementosmineralesenlippiaalbasalviamorada
AT burgosangelamaria bioconcentracionesfoliaresdeelementosmineralesenlippiaalbasalviamorada
AT schroedermariaandrea foliarbioconcentrationsofmineralelementsinlippiaalbapurplesalvia
AT burgosangelamaria foliarbioconcentrationsofmineralelementsinlippiaalbapurplesalvia
_version_ 1832345690476380160
spelling I48-R184-123456789-486422024-09-27T13:12:49Z Bioconcentraciones foliares de elementos minerales en lippia alba (salvia morada) Foliar bioconcentrations of mineral elements in lippia alba (purple salvia) Schroeder, María Andrea Burgos, Ángela María Salvia morada Plantas medicinales Estado nutricional Lippia alba Purple salvia Medicinal plants Nutritional status Lippia alba Introducción: la salvia morada es un subarbusto aromático, que crece de modo espontáneo en América Central y del Sur. Frecuentemente es cultivada en jardines como ornamental, por su intenso aroma y sus propiedades medicinales y culinarias. No se encontraron estudios sobre parámetros nutricionales en esta especie. Objetivos: determinar las bioconcentraciones foliares de elementos minerales en Lippia alba (Mill.) N. E. Br. ex Britton & P. Wilson que crece naturalmente en el bioambiente del norte de la provincia de Corrientes. Métodos: se evaluaron muestras foliares de plantas de Lippia alba de más de 2 años de implantación. Las variables analizadas fueron las concentraciones foliares de nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, cinc, cobre, hierro y manganeso. La determinación de nitrógeno se realizó mediante el método de Kjeldhal; el fósforo y azufre por espectrometría de absorción molecular, y el resto de los elementos por espectrometría de absorción atómica. Para el análisis de los resultados se aplicaron herramientas de estadística descriptiva, mediante el programa Infostat. Resultados: las bioconcentraciones foliares de esta especie variaron entre 2,39 y 2,33 % de N; 0,2-0,4 % de P; 1,0-3,0 % de K; 0,12-0,49 % de S; 150-300 ppm de Fe, 150-300 ppm de Mn, hasta 50 ppm de Zn; y hasta 70 ppm de Cu. Las concentraciones foliares medias de nitrógeno, manganeso y cobre resultaron mayores en los meses de primavera y verano decreciendo en los meses de otoño e invierno. Las concentraciones foliares medias de fósforo y potasio se presentaron constantes durante los 3 años. El azufre, el hierro y el cinc, se acumularon en las hojas, especialmente en los meses de invierno. Conclusiones: se observaron variaciones estacionales de las concentraciones foliares medias estudiadas. Introduction: purple salvia is an aromatic shrub that grows wild in Central and South America. It is often found in gardens for ornamental purposes, due to its strong fragrance and medicinal and culinary properties. No studies were found about nutritional parameters for this species. Objectives: determine the foliar bioconcentrations of mineral elements in Lippia alba (Mill.) N. E. Br. ex Britton & P. Wilson, naturally growing in the bio-environment of the north of Corrientes province. Methods: an evaluation was conducted of foliar samples of Lippia alba of more than 2 years after planting. The variables analyzed were foliar concentrations of nitrogen, phosphorus, potassium, sulfur, zinc, copper, iron and manganese. Nitrogen was determined by the Kjeldahl method, phosphorus and sulfur by molecular absorption spectrometry, and the rest of the elements by atomic absorption spectrometry. Descriptive statistics tools were used for the analysis of results, which was based on the InfoStat program. Results: foliar bioconcentrations ranged between 2.39 and 2.33 % N, 0.2-0.4 % P, 1.0-3.0 % K, 0.12-0.49 % S, 150-300 ppm Fe, 150-300 ppm Mn, up to 50 ppm Zn, and up to 70 ppm Cu. Mean foliar concentrations of nitrogen, manganese and copper were higher in spring and summer months, and lower in autumn and winter months. Mean foliar concentrations of phosphorus and potassium remained stable throughout the 3 years. Concentration of sulfur, iron and zinc in leaves was higher in winter months. Conclusions: seasonal variations were found in the mean foliar concentrations studied. 2022-07-04T11:17:32Z 2022-07-04T11:17:32Z 2013-12 Artículo Schroeder, María Andrea y Burgos, Ángela María, 2013. Bioconcentraciones foliares de elementos minerales en lippia alba (salvia morada). Revista Cubana de Plantas Medicinales. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, vol. 18, no. 4, p. 555-566. ISSN-e 1028-4796. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48642 spa https://revplantasmedicinales.sld.cu/index.php/pla/article/view/103/39 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Editorial Ciencias Médicas Revista Cubana de Plantas Medicinales, 2013, vol. 18, no. 4, p. 555-566.