Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco
El interés por la movilidad de la población concita cada vez más la preocupación de los profesionales que se ocupan de la temática, dadas las dificultades reales en acceder y obtener fuentes de información para abordar dicha temática. Desde la perspectiva cuantitativa las Tecnologías de la Informaci...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48538 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-48538 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-485382024-11-15T10:51:34Z Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco Sources of information in population mobility studies dealing with the application of quantitavie-qualitative methodology experiencies. Resistencia-Chaco Rey, Celmira Esther Parras, Miguel Alejandro Movilidad de la población Procedencia de la información Metodología cuantitativa-cualitativa Mobilidade da população Fonte de informação Metodologia quanti-qualitativa Population mobility Source of information Quantitative-qualitative methodology El interés por la movilidad de la población concita cada vez más la preocupación de los profesionales que se ocupan de la temática, dadas las dificultades reales en acceder y obtener fuentes de información para abordar dicha temática. Desde la perspectiva cuantitativa las Tecnologías de la Información Geográfica han propiciado un acelerado avance conceptual y metodológico relacionado con el análisis de la información geográfica, mejorando, entre otras cuestiones, la calidad del dato en temas referidos a la localización espacial. La metodología cualitativa, en tanto, complementa dicho análisis considerando los saberes de los actores involucrados que dan cuenta de sus experiencias de movilidad. En este documento se analizan las peculiaridades que presentan la procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa que se vienen desarrollando en el Grupo GEMSIT. Ambas permiten por un lado, desarrollar explicaciones más sustantivas para la comprensión de los hechos que acontecen en la realidad de Resistencia, capital de la Provincia del Chaco de la República Argentina, y por otro lado elaborar propuestas de planificación. The current interest of researchers into mobility studies is increasing also due to concerns related with the difficulties to collect complete data regarding spatial mobility. According with that, from a quantitative approach, the Geographic Information Technology have led to an accelerated advance in the conceptual and methodological analysis of geographic information, improving among other things, the quality of data related with spatial location. The qualitative methodology, meanwhile, helps to complement the analysis by considering the perceptions and behaviors of people during mobility. Which affects directly the social behavior around mobility. This paper analyzes the characteristics of the source of information and data in mobility studies. The research is conducting using several study cases based on quantitative and qualitative methodology that have been developed by the Transport Research Group: GEMSIT. Both approaches, allow to develop more integral explanations for understanding the factors that really affect mobility in the context of Resistencia, capital of Chaco Province, Argentina, and also helps to develop effective spatial planning interventions. 2022-06-24T19:01:21Z 2022-06-24T19:01:21Z 2012-10-25 Artículo Rey, Celmira Esther y Parras, Miguel Alejandro, 2012. Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Revista Transporte y Territorio. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio, no 7, p. 100-118. ISSN-e 1852-7175. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48538 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio Revista Transporte y Territorio, 2012, no. 7, p. 100-118. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Movilidad de la población Procedencia de la información Metodología cuantitativa-cualitativa Mobilidade da população Fonte de informação Metodologia quanti-qualitativa Population mobility Source of information Quantitative-qualitative methodology |
spellingShingle |
Movilidad de la población Procedencia de la información Metodología cuantitativa-cualitativa Mobilidade da população Fonte de informação Metodologia quanti-qualitativa Population mobility Source of information Quantitative-qualitative methodology Rey, Celmira Esther Parras, Miguel Alejandro Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco |
topic_facet |
Movilidad de la población Procedencia de la información Metodología cuantitativa-cualitativa Mobilidade da população Fonte de informação Metodologia quanti-qualitativa Population mobility Source of information Quantitative-qualitative methodology |
description |
El interés por la movilidad de la población concita cada vez más la preocupación de los profesionales que se ocupan de la temática, dadas las dificultades reales en acceder y obtener fuentes de información para abordar dicha temática. Desde la perspectiva cuantitativa las Tecnologías de la Información Geográfica han propiciado un acelerado avance conceptual y metodológico relacionado con el análisis de la información geográfica, mejorando, entre otras cuestiones, la calidad del dato en temas referidos a la localización espacial. La metodología cualitativa, en tanto, complementa dicho análisis considerando los saberes de los actores involucrados que dan cuenta de sus experiencias de movilidad. En este documento se analizan las peculiaridades que presentan la procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa que se vienen desarrollando en el Grupo GEMSIT. Ambas permiten por un lado, desarrollar explicaciones más sustantivas para la comprensión de los hechos que acontecen en la realidad de Resistencia, capital de la Provincia del Chaco de la República Argentina, y por otro lado elaborar propuestas de planificación. |
format |
Artículo |
author |
Rey, Celmira Esther Parras, Miguel Alejandro |
author_facet |
Rey, Celmira Esther Parras, Miguel Alejandro |
author_sort |
Rey, Celmira Esther |
title |
Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco |
title_short |
Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco |
title_full |
Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco |
title_fullStr |
Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco |
title_full_unstemmed |
Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco |
title_sort |
procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. resistencia-chaco |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48538 |
work_keys_str_mv |
AT reycelmiraesther procedenciadelainformacionenestudiosdemovilidaddelapoblacionatravesdeexperienciasconaplicaciondemetodologiacuantitativaycualitativaresistenciachaco AT parrasmiguelalejandro procedenciadelainformacionenestudiosdemovilidaddelapoblacionatravesdeexperienciasconaplicaciondemetodologiacuantitativaycualitativaresistenciachaco AT reycelmiraesther sourcesofinformationinpopulationmobilitystudiesdealingwiththeapplicationofquantitaviequalitativemethodologyexperienciesresistenciachaco AT parrasmiguelalejandro sourcesofinformationinpopulationmobilitystudiesdealingwiththeapplicationofquantitaviequalitativemethodologyexperienciesresistenciachaco |
_version_ |
1832345400081645568 |