Instrumentos para la organización territorial aplicados en la reserva Iberá

Dicha propuesta surgió ante la necesidad de contar con instrumentos válidos para dar respuesta a los objetivos planteados en el proyecto de investigación La población y su territorio. La acción antrópica en la configuración territorial del Iberá, Corrientes, Argentina (PI 12 IH01 SGCyT. UNNE). Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rey, Celmira Esther, Cardozo, Osvaldo Daniel, Foschiatti, Ana María, Parras, Miguel Alejandro
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de General Sarmiento 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48536
Aporte de:
id I48-R184-123456789-48536
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Instrumentos de captura de información
Organización territorial
Reserva de los Esteros del Iberá
spellingShingle Instrumentos de captura de información
Organización territorial
Reserva de los Esteros del Iberá
Rey, Celmira Esther
Cardozo, Osvaldo Daniel
Foschiatti, Ana María
Parras, Miguel Alejandro
Instrumentos para la organización territorial aplicados en la reserva Iberá
topic_facet Instrumentos de captura de información
Organización territorial
Reserva de los Esteros del Iberá
description Dicha propuesta surgió ante la necesidad de contar con instrumentos válidos para dar respuesta a los objetivos planteados en el proyecto de investigación La población y su territorio. La acción antrópica en la configuración territorial del Iberá, Corrientes, Argentina (PI 12 IH01 SGCyT. UNNE). Concretamente, se debía contar con información fidedigna relacionada con la población que vive en la Reserva Natural de los Esteros del Iberá. En tal sentido, este trabajo pretende mostrar la adopción de lineamientos de carácter conceptual, teórico, metodológico y tecnológico, implementados mediante el desarrollo de conceptualizaciones de términos, fijación de criterios, elección de instrumentos, todos orientados a la captura de datos y que resultaran válidos para el proceso de investigación propuesto. Por ello, los instrumentos seleccionados responden a la necesidad de contar con conceptos, métodos y prácticas destinados a la preparación, captura, georreferenciación, gestión, organización y tratamiento de la información geográfica. Estos procedimientos permitieron formar a los integrantes del equipo de investigación en la necesidad de preparar la salida de campo, organizar y realizar la tarea de relevamiento de los datos (in situ) y, finalmente efectuar el proceso de tratamiento y síntesis explicativa de los alcances logrados. Los resultados son fruto de una serie de actividades como el manejo de receptores GPS, capturas de imágenes satelitales, diseño de cuestionarios, para citar algunos de los instrumentos que se utilizaron, con especial atención en aplicaciones destinadas a cumplir con los objetivos del mencionado proyecto. Las representaciones gráficas y cartográficas son la clara evidencia de un largo proceso metodológico que incluyó decisiones, adopciones, ajustes, revisiones y prácticas tanto de la tarea de campo como de gabinete, vislumbrando la posibilidad de su aplicación para la organización territorial de un lugar sensible a los intereses locales como internacionales, por lo que, su uso debe responder a criterios sólidos sustentados en información fiable y válida tendientes a garantizar la máxima sustentabilidad posible para la población que vive en la Reserva de los Esteros del Iberá.
format Documento de conferencia
author Rey, Celmira Esther
Cardozo, Osvaldo Daniel
Foschiatti, Ana María
Parras, Miguel Alejandro
author_facet Rey, Celmira Esther
Cardozo, Osvaldo Daniel
Foschiatti, Ana María
Parras, Miguel Alejandro
author_sort Rey, Celmira Esther
title Instrumentos para la organización territorial aplicados en la reserva Iberá
title_short Instrumentos para la organización territorial aplicados en la reserva Iberá
title_full Instrumentos para la organización territorial aplicados en la reserva Iberá
title_fullStr Instrumentos para la organización territorial aplicados en la reserva Iberá
title_full_unstemmed Instrumentos para la organización territorial aplicados en la reserva Iberá
title_sort instrumentos para la organización territorial aplicados en la reserva iberá
publisher Universidad Nacional de General Sarmiento
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48536
work_keys_str_mv AT reycelmiraesther instrumentosparalaorganizacionterritorialaplicadosenlareservaibera
AT cardozoosvaldodaniel instrumentosparalaorganizacionterritorialaplicadosenlareservaibera
AT foschiattianamaria instrumentosparalaorganizacionterritorialaplicadosenlareservaibera
AT parrasmiguelalejandro instrumentosparalaorganizacionterritorialaplicadosenlareservaibera
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820539919040515