La red ferroviaria en la provincia de Corrientes, su resultante arquitectónica a fines del siglo XIX y principios del siglo XX
La red ferroviaria en la República Argentina constituye el componente participante de un orden mercantil en expansión, establecido en un momento de organización y consolidación del Estado Nacional y de control de un amplio territorio. En la provincia de Corrientes adquiere un carácter significativo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Congreso |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Junta de Historia de la Provincia de Corrientes
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48442 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-48442 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-484422024-12-16T10:51:57Z La red ferroviaria en la provincia de Corrientes, su resultante arquitectónica a fines del siglo XIX y principios del siglo XX Riera, Miguel Ángel Red ferroviaria Corrientes ( Argentina) Arquitectura La red ferroviaria en la República Argentina constituye el componente participante de un orden mercantil en expansión, establecido en un momento de organización y consolidación del Estado Nacional y de control de un amplio territorio. En la provincia de Corrientes adquiere un carácter significativo al definir la introducción de nuevas tecnologías que derivan en nuevos medios de transporte de mercancías y pasajeros, posibilitando el desarrollo de centros urbanos alejados de los principales cursos fluviales que constituían hasta la segunda mitad del siglo XIX la principal vía de comunicación. Organizado en aspectos que contemplan la introducción del sistema ferroviario a nivel nacional y provincial, definiendo las características compositivas de la arquitectura que localiza los equipamientos principales y de servicio que sirven a la red de transporte, este trabajo intenta reflejar de qué manera se exteriorizan al presente estos testimonios tangibles que tuvieron importante gravitación en el desarrollo económico y social en la provincia de Corrientes en gran parte del siglo XX. 2022-06-15T19:41:38Z 2022-06-15T19:41:38Z 2009-08-21 Congreso Riera, Miguel Ángel, 2009. La red ferroviaria en la provincia de Corrientes, su resultante arquitectónica a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. En: IX Congreso de Historia de Corrientes . Corrientes: Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, p. 1-13. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48442 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-13 application/pdf Junta de Historia de la Provincia de Corrientes |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Red ferroviaria Corrientes ( Argentina) Arquitectura |
spellingShingle |
Red ferroviaria Corrientes ( Argentina) Arquitectura Riera, Miguel Ángel La red ferroviaria en la provincia de Corrientes, su resultante arquitectónica a fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
topic_facet |
Red ferroviaria Corrientes ( Argentina) Arquitectura |
description |
La red ferroviaria en la República Argentina constituye el componente participante de un orden mercantil en expansión, establecido en un momento de organización y consolidación del Estado Nacional y de control de un amplio territorio. En la provincia de Corrientes adquiere un carácter significativo al definir la introducción de nuevas tecnologías que derivan en nuevos medios de transporte de mercancías y pasajeros, posibilitando el desarrollo de centros urbanos alejados de los principales cursos fluviales que constituían hasta la segunda mitad del siglo XIX la principal vía de comunicación. Organizado en aspectos que contemplan la introducción del sistema ferroviario a nivel nacional y provincial, definiendo las características compositivas de la arquitectura que localiza los equipamientos principales y de servicio que sirven a la red de transporte, este trabajo intenta reflejar de qué manera se exteriorizan al presente estos testimonios tangibles que tuvieron importante gravitación en el desarrollo económico y social en la provincia de Corrientes en gran parte del siglo XX. |
format |
Congreso |
author |
Riera, Miguel Ángel |
author_facet |
Riera, Miguel Ángel |
author_sort |
Riera, Miguel Ángel |
title |
La red ferroviaria en la provincia de Corrientes, su resultante arquitectónica a fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
title_short |
La red ferroviaria en la provincia de Corrientes, su resultante arquitectónica a fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
title_full |
La red ferroviaria en la provincia de Corrientes, su resultante arquitectónica a fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
title_fullStr |
La red ferroviaria en la provincia de Corrientes, su resultante arquitectónica a fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
title_full_unstemmed |
La red ferroviaria en la provincia de Corrientes, su resultante arquitectónica a fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
title_sort |
la red ferroviaria en la provincia de corrientes, su resultante arquitectónica a fines del siglo xix y principios del siglo xx |
publisher |
Junta de Historia de la Provincia de Corrientes |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48442 |
work_keys_str_mv |
AT rieramiguelangel laredferroviariaenlaprovinciadecorrientessuresultantearquitectonicaafinesdelsigloxixyprincipiosdelsigloxx |
_version_ |
1832346181647204352 |