Carcinoma del conducto salival : presentación de un caso

El carcinoma de conductos salivales (CCS) es una neoplasia maligna primaria clínica y patológicamente distinta de las glándulas salivales. Debido a su rareza existe una falta de documentación exhaustiva en la literatura con respecto a sus características, manejo y resultados clínicos. En la pr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sica, Guillermo, Román, Jeremías, Miguélez, Sebastián, Monteagudo, Ariel, Mosca, Christian Oscar
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Ateneo Argentino de Odontología 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48426
Aporte de:
Descripción
Sumario:El carcinoma de conductos salivales (CCS) es una neoplasia maligna primaria clínica y patológicamente distinta de las glándulas salivales. Debido a su rareza existe una falta de documentación exhaustiva en la literatura con respecto a sus características, manejo y resultados clínicos. En la presente publicación se presenta un caso de un paciente de sexo masculino de 74 años, que acudió al servicio de odontología del Hospital Interzonal General de Agudos Presidente Perón de Avellaneda. El resultado ecográfico arrojó a nivel submaxilar derecho una imagen nodular de aspecto solido que mide 25 x 24 mm Se le realizó la intervención quirúrgica y el resultado anatomopatológico confirmó el diagnóstico de carcinoma de conductos salivales, una de las neoplasias salivales más agresivas. En la actualidad, la muerte ocurre en 60 a 80% de los pacientes, por lo general dentro de los 5 años; alrededor del 33% desarrolla recidiva local y más del 50% metástasis a distancia, en sitios que incluyen pulmones, huesos, hígado, cerebro y piel.