Síndrome metabólico en personas adultas de la provincia de Corrientes : análisis según género, procedencia y grupo etario

El objetivo del trabajo fue estudiar y comparar la prevalencia de los diferentes factores de riesgo determinantes para el síndrome metabólico (SM) en dos poblaciones de la Provincia de Corrientes durante el año 2013. este es un estudio tipo epidemiológico, observacional, descriptivo-analítico y tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Goicoechea, Patricia Noemí, Aguirre, María Victoria, Serrano, Natalia Andrea, Martínez, Silvina María, Leyes Pedrozo, Eduardo Ariel, Ghione, Lucrecia Emilia, Gauna Pereira, María del Carmen, Reyes, Alberto Daniel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48261
Aporte de:
id I48-R184-123456789-48261
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Síndrome metabólico
Enfermedades crónicas no transmisibles
Prevalencia
Factores de riesgo
Hipertensión arterial
Obesidad central
Metabolic syndrome
Prevalence
Risk factors
Hypertension
Central obesity
Dyslipidemia
spellingShingle Síndrome metabólico
Enfermedades crónicas no transmisibles
Prevalencia
Factores de riesgo
Hipertensión arterial
Obesidad central
Metabolic syndrome
Prevalence
Risk factors
Hypertension
Central obesity
Dyslipidemia
Goicoechea, Patricia Noemí
Aguirre, María Victoria
Serrano, Natalia Andrea
Martínez, Silvina María
Leyes Pedrozo, Eduardo Ariel
Ghione, Lucrecia Emilia
Gauna Pereira, María del Carmen
Reyes, Alberto Daniel
Síndrome metabólico en personas adultas de la provincia de Corrientes : análisis según género, procedencia y grupo etario
topic_facet Síndrome metabólico
Enfermedades crónicas no transmisibles
Prevalencia
Factores de riesgo
Hipertensión arterial
Obesidad central
Metabolic syndrome
Prevalence
Risk factors
Hypertension
Central obesity
Dyslipidemia
description El objetivo del trabajo fue estudiar y comparar la prevalencia de los diferentes factores de riesgo determinantes para el síndrome metabólico (SM) en dos poblaciones de la Provincia de Corrientes durante el año 2013. este es un estudio tipo epidemiológico, observacional, descriptivo-analítico y transversal. Se incluyeron 242 individuos adultos de ambos sexos comprendidos entre 18 y 80 años provenientes de dos regiones de la provincia (localidades de los esteros del Iberá y de la zona urbana-barrio “La olla”- ubicado al sureste de la capital provincial). Contando con el consentimiento informado de cada individuo, se realizaron encuestas, mediciones antropométricas y de tensión arterial y análisis bioquímicos (glucemia, colesterol total, triglicéridos y HDL colesterol). Se compararon los factores de riesgo según sexo, edad y lugar de residencia (mujeres y varones de 18 a 30 años y mayores de 30 años, respectivamente). La obesidad central estuvo presente en el 9% de los varones y el 34 % de las mujeres del grupo de adultos jóvenes. Sin embargo, esta cifra fue relativamente baja en comparación con el 68 % (varones) y el 73 % (mujeres) con obesidad central en la población mayor de 30 años, lo que la determina con la hipertensión arterial, factores de riesgo más prevalentes a partir de los 30 años. Asimismo, se verificó en este grupo, una mayor incidencia en la población masculina (76%) con respecto a la femenina. este trabajo podría contribuir a establecer políticas sanitarias de prevención y control de enfermedades asociadas con el SM, en particular, las de tipo cardiovascular. 
format Artículo
author Goicoechea, Patricia Noemí
Aguirre, María Victoria
Serrano, Natalia Andrea
Martínez, Silvina María
Leyes Pedrozo, Eduardo Ariel
Ghione, Lucrecia Emilia
Gauna Pereira, María del Carmen
Reyes, Alberto Daniel
author_facet Goicoechea, Patricia Noemí
Aguirre, María Victoria
Serrano, Natalia Andrea
Martínez, Silvina María
Leyes Pedrozo, Eduardo Ariel
Ghione, Lucrecia Emilia
Gauna Pereira, María del Carmen
Reyes, Alberto Daniel
author_sort Goicoechea, Patricia Noemí
title Síndrome metabólico en personas adultas de la provincia de Corrientes : análisis según género, procedencia y grupo etario
title_short Síndrome metabólico en personas adultas de la provincia de Corrientes : análisis según género, procedencia y grupo etario
title_full Síndrome metabólico en personas adultas de la provincia de Corrientes : análisis según género, procedencia y grupo etario
title_fullStr Síndrome metabólico en personas adultas de la provincia de Corrientes : análisis según género, procedencia y grupo etario
title_full_unstemmed Síndrome metabólico en personas adultas de la provincia de Corrientes : análisis según género, procedencia y grupo etario
title_sort síndrome metabólico en personas adultas de la provincia de corrientes : análisis según género, procedencia y grupo etario
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48261
work_keys_str_mv AT goicoecheapatricianoemi sindromemetabolicoenpersonasadultasdelaprovinciadecorrientesanalisissegungeneroprocedenciaygrupoetario
AT aguirremariavictoria sindromemetabolicoenpersonasadultasdelaprovinciadecorrientesanalisissegungeneroprocedenciaygrupoetario
AT serranonataliaandrea sindromemetabolicoenpersonasadultasdelaprovinciadecorrientesanalisissegungeneroprocedenciaygrupoetario
AT martinezsilvinamaria sindromemetabolicoenpersonasadultasdelaprovinciadecorrientesanalisissegungeneroprocedenciaygrupoetario
AT leyespedrozoeduardoariel sindromemetabolicoenpersonasadultasdelaprovinciadecorrientesanalisissegungeneroprocedenciaygrupoetario
AT ghionelucreciaemilia sindromemetabolicoenpersonasadultasdelaprovinciadecorrientesanalisissegungeneroprocedenciaygrupoetario
AT gaunapereiramariadelcarmen sindromemetabolicoenpersonasadultasdelaprovinciadecorrientesanalisissegungeneroprocedenciaygrupoetario
AT reyesalbertodaniel sindromemetabolicoenpersonasadultasdelaprovinciadecorrientesanalisissegungeneroprocedenciaygrupoetario
_version_ 1832343772580544512
spelling I48-R184-123456789-482612025-03-06T10:57:46Z Síndrome metabólico en personas adultas de la provincia de Corrientes : análisis según género, procedencia y grupo etario Goicoechea, Patricia Noemí Aguirre, María Victoria Serrano, Natalia Andrea Martínez, Silvina María Leyes Pedrozo, Eduardo Ariel Ghione, Lucrecia Emilia Gauna Pereira, María del Carmen Reyes, Alberto Daniel Síndrome metabólico Enfermedades crónicas no transmisibles Prevalencia Factores de riesgo Hipertensión arterial Obesidad central Metabolic syndrome Prevalence Risk factors Hypertension Central obesity Dyslipidemia El objetivo del trabajo fue estudiar y comparar la prevalencia de los diferentes factores de riesgo determinantes para el síndrome metabólico (SM) en dos poblaciones de la Provincia de Corrientes durante el año 2013. este es un estudio tipo epidemiológico, observacional, descriptivo-analítico y transversal. Se incluyeron 242 individuos adultos de ambos sexos comprendidos entre 18 y 80 años provenientes de dos regiones de la provincia (localidades de los esteros del Iberá y de la zona urbana-barrio “La olla”- ubicado al sureste de la capital provincial). Contando con el consentimiento informado de cada individuo, se realizaron encuestas, mediciones antropométricas y de tensión arterial y análisis bioquímicos (glucemia, colesterol total, triglicéridos y HDL colesterol). Se compararon los factores de riesgo según sexo, edad y lugar de residencia (mujeres y varones de 18 a 30 años y mayores de 30 años, respectivamente). La obesidad central estuvo presente en el 9% de los varones y el 34 % de las mujeres del grupo de adultos jóvenes. Sin embargo, esta cifra fue relativamente baja en comparación con el 68 % (varones) y el 73 % (mujeres) con obesidad central en la población mayor de 30 años, lo que la determina con la hipertensión arterial, factores de riesgo más prevalentes a partir de los 30 años. Asimismo, se verificó en este grupo, una mayor incidencia en la población masculina (76%) con respecto a la femenina. este trabajo podría contribuir a establecer políticas sanitarias de prevención y control de enfermedades asociadas con el SM, en particular, las de tipo cardiovascular.  The aim of this study was to determine and compare the prevalence of the different risk factors for metabolic syndrome (MS) between two populations of Corrientes, Argentina in 2013. This is an epidemiologic, observational, descriptive-analytical and cross sectional study. Two adult populations of both genders between 18 and 80 years of age were studied comparatively from the Ibera wetlands region and the southeast urban neighbourhood of Corrientes city (La Olla). Once all individuals signed the informed consent forms, surveys and several determinations were conducted. Anthropometric data and blood pressure measurements were determined. Biochemistry parameters (glycemia, total cholesterol, triglycerides, and HDL colesterol) determinations were also performed. Risk factors by sex, age and place of residence (women and men aged 18-30 and over 30, respectively) were compared. Central obesity was present in 9% of men and 34% of women in the group of young adults. However, these percentages were relatively low compared with 68% (males) and 73% (women) with central obesity in the population over 30 years, establishing it concomitant with hypertension as the most prevalent risk factors for MS after 30 years. Also, we verified in this group a higher incidence in the male population (76%) compared to females. This work could help to establish health policies for prevention and control of diseases associated with the SM, in particular the type of cardiovascular diseases. 2022-06-10T12:01:35Z 2022-06-10T12:01:35Z 2014-06-23 Artículo 2422-6424 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48261 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3029 http://dx.doi.org/10.30972/eitt.103029 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 66-73 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2014, vol. 1, p. 66-73.