Eosinofilia asociada a parasitosis en niños en edad escolar y adolescentes de la localidad de General Pinedo Chaco
En el Marco del proyecto UNNE Salud, el objetivo del presente trabajo es informar la prevalencia de las parasitosis en niños y adolescentes seleccionados y relacionar esta afección con la concentración de eosinófilos obtenidos en muestras de sangre venosa. Junto al consentimiento informado, se reali...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48257 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-48257 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-482572025-03-06T11:07:01Z Eosinofilia asociada a parasitosis en niños en edad escolar y adolescentes de la localidad de General Pinedo Chaco Ghione, Lucrecia Emilia Serrano, Natalia Andrea Goicoechea, Patricia Noemí Serrano, Claudia Patricia Cristaldo, Daniel Osmar Reyes, Alberto Daniel Gauna Pereira, María del Carmen Eosinofilia Parasitosis En el Marco del proyecto UNNE Salud, el objetivo del presente trabajo es informar la prevalencia de las parasitosis en niños y adolescentes seleccionados y relacionar esta afección con la concentración de eosinófilos obtenidos en muestras de sangre venosa. Junto al consentimiento informado, se realizó la recolección de los datos a 197 personas de ambos sexos entre 5 y 23 años de edad pertenecientes a la localidad de general pinedo de la Provincia del Chaco, la recepción de muestras de materia fecal (seriado-técnica de concentración) y toma de muestra de sangre venosa (anticoagulada con EDTA). Se realizó hematocrito (método de microhematocrito) con microcentrífuga rolco y el recuento diferencial de leucocitos (May grünwald giemsa). El recuento de Leucocitos se realizó en cámara de neubauer. Para el análisis de los datos se usó Minitab15 y Microsoft excel (2003 – 2007). Del total de las muestras de materia fecal examinadas (n = 197), 29% resultaron positivas. Estas se reagruparon en: parasitosis simples, asociaciones dobles y asociaciones triples. Blastocystis hominis mostró mayor proporción en las parasitosis simples, en un 50% en las asociaciones dobles y en un 67% en las asociaciones triples. En muestras sanguíneas, se realizó un hemograma, con especial atención a las determinaciones de Hematocrito, recuento de Leucocitos, determinación de la fórmula leucocitaria relativa y absoluta para evidenciar la eosinofilia. En la búsqueda de la asociación, (cálculo de odds ratio 95% Ic) sólo muestra una tendencia con un amplio rango de distribución que no logra consolidar esta tendencia, razón que lleva a ampliar el número de muestreos en el tiempo para el seguimiento de estos sujetos seleccionados. 2022-06-10T12:01:34Z 2022-06-10T12:01:34Z 2014-06-23 Artículo 2422-6424 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48257 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3030 http://dx.doi.org/10.30972/eitt.103030 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 74-79 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2014, vol. 1, p. 74-79. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Eosinofilia Parasitosis |
spellingShingle |
Eosinofilia Parasitosis Ghione, Lucrecia Emilia Serrano, Natalia Andrea Goicoechea, Patricia Noemí Serrano, Claudia Patricia Cristaldo, Daniel Osmar Reyes, Alberto Daniel Gauna Pereira, María del Carmen Eosinofilia asociada a parasitosis en niños en edad escolar y adolescentes de la localidad de General Pinedo Chaco |
topic_facet |
Eosinofilia Parasitosis |
description |
En el Marco del proyecto UNNE Salud, el objetivo del presente trabajo es informar la prevalencia de las parasitosis en niños y adolescentes seleccionados y relacionar esta afección con la concentración de eosinófilos obtenidos en muestras de sangre venosa. Junto al consentimiento informado, se realizó la recolección de los datos a 197 personas de ambos sexos entre 5 y 23 años de edad pertenecientes a la localidad de general pinedo de la Provincia del Chaco, la recepción de muestras de materia fecal (seriado-técnica de concentración) y toma de muestra de sangre venosa (anticoagulada con EDTA). Se realizó hematocrito (método de microhematocrito) con microcentrífuga rolco y el recuento diferencial de leucocitos (May grünwald giemsa). El recuento de Leucocitos se realizó en cámara de neubauer. Para el análisis de los datos se usó Minitab15 y Microsoft excel (2003 – 2007). Del total de las muestras de materia fecal examinadas (n = 197), 29% resultaron positivas. Estas se reagruparon en: parasitosis simples, asociaciones dobles y asociaciones triples. Blastocystis hominis mostró mayor proporción en las parasitosis simples, en un 50% en las asociaciones dobles y en un 67% en las asociaciones triples. En muestras sanguíneas, se realizó un hemograma, con especial atención a las determinaciones de Hematocrito, recuento de Leucocitos, determinación de la fórmula leucocitaria relativa y absoluta para evidenciar la eosinofilia. En la búsqueda de la asociación, (cálculo de odds ratio 95% Ic) sólo muestra una tendencia con un amplio rango de distribución que no logra consolidar esta tendencia, razón que lleva a ampliar el número de muestreos en el tiempo para el seguimiento de estos sujetos seleccionados. |
format |
Artículo |
author |
Ghione, Lucrecia Emilia Serrano, Natalia Andrea Goicoechea, Patricia Noemí Serrano, Claudia Patricia Cristaldo, Daniel Osmar Reyes, Alberto Daniel Gauna Pereira, María del Carmen |
author_facet |
Ghione, Lucrecia Emilia Serrano, Natalia Andrea Goicoechea, Patricia Noemí Serrano, Claudia Patricia Cristaldo, Daniel Osmar Reyes, Alberto Daniel Gauna Pereira, María del Carmen |
author_sort |
Ghione, Lucrecia Emilia |
title |
Eosinofilia asociada a parasitosis en niños en edad escolar y adolescentes de la localidad de General Pinedo Chaco |
title_short |
Eosinofilia asociada a parasitosis en niños en edad escolar y adolescentes de la localidad de General Pinedo Chaco |
title_full |
Eosinofilia asociada a parasitosis en niños en edad escolar y adolescentes de la localidad de General Pinedo Chaco |
title_fullStr |
Eosinofilia asociada a parasitosis en niños en edad escolar y adolescentes de la localidad de General Pinedo Chaco |
title_full_unstemmed |
Eosinofilia asociada a parasitosis en niños en edad escolar y adolescentes de la localidad de General Pinedo Chaco |
title_sort |
eosinofilia asociada a parasitosis en niños en edad escolar y adolescentes de la localidad de general pinedo chaco |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48257 |
work_keys_str_mv |
AT ghionelucreciaemilia eosinofiliaasociadaaparasitosisenninosenedadescolaryadolescentesdelalocalidaddegeneralpinedochaco AT serranonataliaandrea eosinofiliaasociadaaparasitosisenninosenedadescolaryadolescentesdelalocalidaddegeneralpinedochaco AT goicoecheapatricianoemi eosinofiliaasociadaaparasitosisenninosenedadescolaryadolescentesdelalocalidaddegeneralpinedochaco AT serranoclaudiapatricia eosinofiliaasociadaaparasitosisenninosenedadescolaryadolescentesdelalocalidaddegeneralpinedochaco AT cristaldodanielosmar eosinofiliaasociadaaparasitosisenninosenedadescolaryadolescentesdelalocalidaddegeneralpinedochaco AT reyesalbertodaniel eosinofiliaasociadaaparasitosisenninosenedadescolaryadolescentesdelalocalidaddegeneralpinedochaco AT gaunapereiramariadelcarmen eosinofiliaasociadaaparasitosisenninosenedadescolaryadolescentesdelalocalidaddegeneralpinedochaco |
_version_ |
1832345543527890944 |