Escorpiones venenosos encontrados en Corrientes y Chaco. Características de la intoxicación

Mediante el proyecto de Voluntariado Universitario “Alerta roja: escorpiones!” aprobado por la SPU, hemos realizado charlas, recorridas y trabajos de laboratorio en Corrientes y Chaco, alertando sobre la toxicidad de los escorpiones, la forma de reconocer especies tóxicas, medidas de prevención y pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torres, Ana María, Camargo, Francisco José, Filippis, Nadia, Soler, Verónica Mariana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48179
Aporte de:
id I48-R184-123456789-48179
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-481792025-03-06T11:08:06Z Escorpiones venenosos encontrados en Corrientes y Chaco. Características de la intoxicación Torres, Ana María Camargo, Francisco José Filippis, Nadia Soler, Verónica Mariana Tityus Escorpiones Venenos Accidente Toxinas Mediante el proyecto de Voluntariado Universitario “Alerta roja: escorpiones!” aprobado por la SPU, hemos realizado charlas, recorridas y trabajos de laboratorio en Corrientes y Chaco, alertando sobre la toxicidad de los escorpiones, la forma de reconocer especies tóxicas, medidas de prevención y profilaxis. Asimismo se capturaron ejemplares para su identificación y estudio posterior. Hemos encontrado las especies de escorpiones venenosos Tityus trivittatus y T. Confluens en Corrientes y Chaco, extraído su veneno (promedio 0,26 y 0,21 mg por ejemplar respectivamente) y analizado la casuística de accidentes particularmente en Puerto Vilelas (Chaco) encontrando que el 100 % refería dolor en el accidente, no requiriéndose en ninguno de los casos la derivación a centros de mayor complejidad.  By University Volunteering Project “Red Alert: scorpions” approved by the SPU, we have conducted talks, traveled and laboratory work in Corrientes and Chaco, warning about the toxicity of scorpions, how to recognize toxic species, prevention and prophylaxis. Specimens for identification and further study is also captured. We found species of poisonous scorpions Tityus trivittatus y T. confluens in Corrientes and Chaco, extracted venom (average 0.26 and 0.21 mg per specimen, respectively) and analyzed the casuistry of accidents, particularly in Puerto Vilelas (Chaco), we find that 100% reported pain at the site of the bite, not requiring in either case referral to centers of greater complexity. 2022-06-10T12:01:13Z 2022-06-10T12:01:13Z 2014-06-23 Artículo 2422-6502 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48179 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3048 http://dx.doi.org/10.30972/eitt.103048 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 170-175 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2014, vol. 1, p. 170-175.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Tityus
Escorpiones
Venenos
Accidente
Toxinas
spellingShingle Tityus
Escorpiones
Venenos
Accidente
Toxinas
Torres, Ana María
Camargo, Francisco José
Filippis, Nadia
Soler, Verónica Mariana
Escorpiones venenosos encontrados en Corrientes y Chaco. Características de la intoxicación
topic_facet Tityus
Escorpiones
Venenos
Accidente
Toxinas
description Mediante el proyecto de Voluntariado Universitario “Alerta roja: escorpiones!” aprobado por la SPU, hemos realizado charlas, recorridas y trabajos de laboratorio en Corrientes y Chaco, alertando sobre la toxicidad de los escorpiones, la forma de reconocer especies tóxicas, medidas de prevención y profilaxis. Asimismo se capturaron ejemplares para su identificación y estudio posterior. Hemos encontrado las especies de escorpiones venenosos Tityus trivittatus y T. Confluens en Corrientes y Chaco, extraído su veneno (promedio 0,26 y 0,21 mg por ejemplar respectivamente) y analizado la casuística de accidentes particularmente en Puerto Vilelas (Chaco) encontrando que el 100 % refería dolor en el accidente, no requiriéndose en ninguno de los casos la derivación a centros de mayor complejidad. 
format Artículo
author Torres, Ana María
Camargo, Francisco José
Filippis, Nadia
Soler, Verónica Mariana
author_facet Torres, Ana María
Camargo, Francisco José
Filippis, Nadia
Soler, Verónica Mariana
author_sort Torres, Ana María
title Escorpiones venenosos encontrados en Corrientes y Chaco. Características de la intoxicación
title_short Escorpiones venenosos encontrados en Corrientes y Chaco. Características de la intoxicación
title_full Escorpiones venenosos encontrados en Corrientes y Chaco. Características de la intoxicación
title_fullStr Escorpiones venenosos encontrados en Corrientes y Chaco. Características de la intoxicación
title_full_unstemmed Escorpiones venenosos encontrados en Corrientes y Chaco. Características de la intoxicación
title_sort escorpiones venenosos encontrados en corrientes y chaco. características de la intoxicación
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48179
work_keys_str_mv AT torresanamaria escorpionesvenenososencontradosencorrientesychacocaracteristicasdelaintoxicacion
AT camargofranciscojose escorpionesvenenososencontradosencorrientesychacocaracteristicasdelaintoxicacion
AT filippisnadia escorpionesvenenososencontradosencorrientesychacocaracteristicasdelaintoxicacion
AT solerveronicamariana escorpionesvenenososencontradosencorrientesychacocaracteristicasdelaintoxicacion
_version_ 1832345688750424064