El gobernador Lagraña decidido obrero del mitrismo

La provincia de Corrientes adhirió de manera espontánea al liberalismo porteño que se impuso en todo el país luego de la batalla de Pavón. La combinación de elites urbanas y comandantes militares de la campaña provincial permitió conducir este proyecto político prácticamente sin sobresaltos hasta la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarado, Juan Martín
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48075
Aporte de:
id I48-R184-123456789-48075
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-480752024-11-15T10:53:57Z El gobernador Lagraña decidido obrero del mitrismo The Governor Lagraña was a Faithful Worker of Mitrism Alvarado, Juan Martín Corrientes Mitrismo Corrientes Mitrism La provincia de Corrientes adhirió de manera espontánea al liberalismo porteño que se impuso en todo el país luego de la batalla de Pavón. La combinación de elites urbanas y comandantes militares de la campaña provincial permitió conducir este proyecto político prácticamente sin sobresaltos hasta la guerra de la Triple Alianza. Su programa era el de la invención del progreso que convertía a la economía en el motor de la historia. El capital y la mano de obra extranjeros volverían productivos nuestros desiertos. Corrientes estaba muy lejos de ver realizada estas aspiraciones, sin embargo Manuel Ignacio Lagraña que condujo los destinos provinciales entre 1862 y 1865 puso la exigua administración provincial al servicio de la promesa del adelanto material. El credo liberal se difundió desde las páginas de El Progreso, diario oficialista, y fue articulado con la realidad por la tarea ímproba de preceptores, jueces de paz y concejales que procuraron llegar al pueblo llano. Esta segunda tarea fue más difícil y sus resultados menos alentadores. Este trabajo procura describir este proceso. The province of Corrientes submitted in a “spontaneous” to the liberalism which was imposed in the whole Country after the battle of Pavón. The combination of the urban elites and military chiefs of the local campaign allowed to lead this Political project almost without any inconvenient until Triple Alianza War. His political Program was “The invention of progress” which became the economy in the motor of history. The capital and foreign workers would make our “deserts” into productive lands. Corrientes was far from seeing finished its aspirations, nevertheless, Manuel Ignacio Lagraña, who led the destinies of the Provence between 1862 and 1865 set the exiguous local administration to the service of the “Material improvement”. The liberal ideas were spread from the pages of the official newspaper “The Progress”, and were driven with the reality because of the unlikelihood labor of private tutors, judges of pace and city councilmen who tried to reach the lower social class. This second task was easier and its results less motivating. This Work tries to describe this process. 2022-06-08T20:50:52Z 2022-06-08T20:50:52Z 2010-10-11 Artículo 0325-8238 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48075 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/3416 http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0183416 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 113-135 application/pdf Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas Folia Histórica del Nordeste, 2010, no. 18, p. 113-135
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Corrientes
Mitrismo
Corrientes
Mitrism
spellingShingle Corrientes
Mitrismo
Corrientes
Mitrism
Alvarado, Juan Martín
El gobernador Lagraña decidido obrero del mitrismo
topic_facet Corrientes
Mitrismo
Corrientes
Mitrism
description La provincia de Corrientes adhirió de manera espontánea al liberalismo porteño que se impuso en todo el país luego de la batalla de Pavón. La combinación de elites urbanas y comandantes militares de la campaña provincial permitió conducir este proyecto político prácticamente sin sobresaltos hasta la guerra de la Triple Alianza. Su programa era el de la invención del progreso que convertía a la economía en el motor de la historia. El capital y la mano de obra extranjeros volverían productivos nuestros desiertos. Corrientes estaba muy lejos de ver realizada estas aspiraciones, sin embargo Manuel Ignacio Lagraña que condujo los destinos provinciales entre 1862 y 1865 puso la exigua administración provincial al servicio de la promesa del adelanto material. El credo liberal se difundió desde las páginas de El Progreso, diario oficialista, y fue articulado con la realidad por la tarea ímproba de preceptores, jueces de paz y concejales que procuraron llegar al pueblo llano. Esta segunda tarea fue más difícil y sus resultados menos alentadores. Este trabajo procura describir este proceso.
format Artículo
author Alvarado, Juan Martín
author_facet Alvarado, Juan Martín
author_sort Alvarado, Juan Martín
title El gobernador Lagraña decidido obrero del mitrismo
title_short El gobernador Lagraña decidido obrero del mitrismo
title_full El gobernador Lagraña decidido obrero del mitrismo
title_fullStr El gobernador Lagraña decidido obrero del mitrismo
title_full_unstemmed El gobernador Lagraña decidido obrero del mitrismo
title_sort el gobernador lagraña decidido obrero del mitrismo
publisher Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48075
work_keys_str_mv AT alvaradojuanmartin elgobernadorlagranadecididoobrerodelmitrismo
AT alvaradojuanmartin thegovernorlagranawasafaithfulworkerofmitrism
_version_ 1832345541801934848