Accidente laboral en alumnos del internado rotatorio de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNNE

La exposición a material biológico es el más frecuente de los riesgos que corren los trabajadores de la salud, y en consecuencia los estudiantes del internado rotatorio. El presente estudio propone el análisis de las características de los accidentes producidos por contacto con material biológico en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Servin, Roxana Estela, Roux, Graciela María Magdalena, Cuculic, María del M., Moreschi, Franco
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47935
Aporte de:
id I48-R184-123456789-47935
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Exposición ocupacional
Accidentes punzocortantes
Estudiantes de medicina
Occupational exposure
Sharp injuries
Medical students
Exposiçáo profissional
Acidentes de corte
Estudantes de medicina
spellingShingle Exposición ocupacional
Accidentes punzocortantes
Estudiantes de medicina
Occupational exposure
Sharp injuries
Medical students
Exposiçáo profissional
Acidentes de corte
Estudantes de medicina
Servin, Roxana Estela
Roux, Graciela María Magdalena
Cuculic, María del M.
Moreschi, Franco
Accidente laboral en alumnos del internado rotatorio de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNNE
topic_facet Exposición ocupacional
Accidentes punzocortantes
Estudiantes de medicina
Occupational exposure
Sharp injuries
Medical students
Exposiçáo profissional
Acidentes de corte
Estudantes de medicina
description La exposición a material biológico es el más frecuente de los riesgos que corren los trabajadores de la salud, y en consecuencia los estudiantes del internado rotatorio. El presente estudio propone el análisis de las características de los accidentes producidos por contacto con material biológico en alumnos del Internado Rotatorio de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNNE.Estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal en base a las declaraciones de los alumnos que sufrieron expo­sición accidental a sangre y fluidos.De 400 cursantes, 25 denunciaron accidente laboral. Con mayor frecuencia se produjeron en Servicios de Emergencias, lesiones de tipo punzocortantes y contacto con sangre. Como medida de bioseguridad exclusiva se utilizaron guantes. La mayor parte de los encuestados desconocía las pautas postexposición.La mayoría de los estudiantes notificó el hecho, pero gran parte no tomó medidas al respecto. La toma de muestras para serología fue mínima, y el porcentaje de estudiantes que recibió tratamiento quimioprofiláctico post exposición fue aún menor. Por todo ello creemos fundamental insistir con diferentes estrategias en la concientización a los alumnos, jerarquizando la prevención y las pautas a seguir en caso de producirse el accidente. 
format Artículo
author Servin, Roxana Estela
Roux, Graciela María Magdalena
Cuculic, María del M.
Moreschi, Franco
author_facet Servin, Roxana Estela
Roux, Graciela María Magdalena
Cuculic, María del M.
Moreschi, Franco
author_sort Servin, Roxana Estela
title Accidente laboral en alumnos del internado rotatorio de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNNE
title_short Accidente laboral en alumnos del internado rotatorio de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNNE
title_full Accidente laboral en alumnos del internado rotatorio de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNNE
title_fullStr Accidente laboral en alumnos del internado rotatorio de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNNE
title_full_unstemmed Accidente laboral en alumnos del internado rotatorio de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNNE
title_sort accidente laboral en alumnos del internado rotatorio de la carrera de medicina de la facultad de medicina de la unne
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47935
work_keys_str_mv AT servinroxanaestela accidentelaboralenalumnosdelinternadorotatoriodelacarrerademedicinadelafacultaddemedicinadelaunne
AT rouxgracielamariamagdalena accidentelaboralenalumnosdelinternadorotatoriodelacarrerademedicinadelafacultaddemedicinadelaunne
AT cuculicmariadelm accidentelaboralenalumnosdelinternadorotatoriodelacarrerademedicinadelafacultaddemedicinadelaunne
AT moreschifranco accidentelaboralenalumnosdelinternadorotatoriodelacarrerademedicinadelafacultaddemedicinadelaunne
_version_ 1832344665006800896
spelling I48-R184-123456789-479352024-12-16T11:35:13Z Accidente laboral en alumnos del internado rotatorio de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNNE Servin, Roxana Estela Roux, Graciela María Magdalena Cuculic, María del M. Moreschi, Franco Exposición ocupacional Accidentes punzocortantes Estudiantes de medicina Occupational exposure Sharp injuries Medical students Exposiçáo profissional Acidentes de corte Estudantes de medicina La exposición a material biológico es el más frecuente de los riesgos que corren los trabajadores de la salud, y en consecuencia los estudiantes del internado rotatorio. El presente estudio propone el análisis de las características de los accidentes producidos por contacto con material biológico en alumnos del Internado Rotatorio de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNNE.Estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal en base a las declaraciones de los alumnos que sufrieron expo­sición accidental a sangre y fluidos.De 400 cursantes, 25 denunciaron accidente laboral. Con mayor frecuencia se produjeron en Servicios de Emergencias, lesiones de tipo punzocortantes y contacto con sangre. Como medida de bioseguridad exclusiva se utilizaron guantes. La mayor parte de los encuestados desconocía las pautas postexposición.La mayoría de los estudiantes notificó el hecho, pero gran parte no tomó medidas al respecto. La toma de muestras para serología fue mínima, y el porcentaje de estudiantes que recibió tratamiento quimioprofiláctico post exposición fue aún menor. Por todo ello creemos fundamental insistir con diferentes estrategias en la concientización a los alumnos, jerarquizando la prevención y las pautas a seguir en caso de producirse el accidente.  Exposure to biological material is the most frequent risk for the health workers, and the rotating internship students too. This study proposes the review of characteristics of accidents caused by contact with biological material in students coursing what we cali “Internado Rotatorio” at the UNNE School of Medicine. Retrospective descriptive study of cross-section based on statements by students who suffered accidental exposure to blood and other fluids. Among 400 students, 25 reported work- accidents. This event happened most frequently in Emergency Services, by sharp and contact with blood-like lesions. They used gloves as the exclusive biosecurity measure. Most of the students reported the fact, but not all of them took any action in this regard. Sampling for serology was minimal, and the percentage of students receiving prophylaxis post exposure treatment was even lower. Because of this, we believe essential to insist with different strategies awareness to students, structuring prevention and guidelines to be followed in case of this kind of accident. La exposi<;áo a material biológico é o mais frequente dos riscos para dos trabalhadores da saúde estáo expostos e, portanto, os alunos de estágio rotativo. O presente estudo propóe urna análise das características dos acidentes causados por contato com material biológico em alunos do internato rotativo da Carreira Médica da faculdade de Medicina da UNNE. Estudo descritivo retrospectivo de sec^áo baseado em d eclarares de estudantes que sofreram exposi^áo acidental a sangue e fluidos. De 400 alunos, 25 relatou acidentes relacionados com o trabalho. Com mais freqüéncia ocorreu em servidos de emergéncia, afiada e contato com sangue, como lesóes. Luvas foram usadas como medida de biosseguran^a exclusiva. A maioria dos entrevistados sabem padróes pós-exposi^áo- A maior parte dos estudantes relatou o fato, mas nao tomaram nenhuma medida nenhuma a<;áo quanto a isso. Amostragem de serologia era mínima, e a percentagem de alunos recebem tratamento de exposi^áo do quimioprofiláctico post foi ainda menor. É por isso que consideramos essenciais para insistir com consciéncia de estratégias diferentes para estudantes, estrutura^áo de prevengo e o rie n tales a seguir em caso de acidente. 2022-05-27T20:55:08Z 2022-05-27T20:55:08Z 2012-04-03 Artículo 0326-7083 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47935 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2411 http://dx.doi.org/10.30972/med.3212411 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 16-19 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina, 2012, vol. 32, no. 1, p. 16-19.