Expresiones de apego en madres de recién nacidos prematuros de 28 a 32 semanas dentro de los 7días de internación en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, del Hospital Materno Neonatal ”Eloísa Torrent de Vidal” Corrientes Capital año 2016

El vínculo madre-hijo se comienza a generar desde la concepción, desarrollándose a través de toda la gestación y el apego es un tipo de vinculación estrecha que caracteriza a una relación muy sensible entre la madre y el recién nacido. El objetivo de este trabajo fue describir y caracterizar las exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bordón, Yanina, Nuñez, Liliana B., Auchter, Mónica Cristina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47928
Aporte de:
id I48-R184-123456789-47928
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-479282024-12-16T11:34:53Z Expresiones de apego en madres de recién nacidos prematuros de 28 a 32 semanas dentro de los 7días de internación en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, del Hospital Materno Neonatal ”Eloísa Torrent de Vidal” Corrientes Capital año 2016 Bordón, Yanina Nuñez, Liliana B. Auchter, Mónica Cristina Prematuro Apego Teoría del apego Attachment theory Premature Attachment El vínculo madre-hijo se comienza a generar desde la concepción, desarrollándose a través de toda la gestación y el apego es un tipo de vinculación estrecha que caracteriza a una relación muy sensible entre la madre y el recién nacido. El objetivo de este trabajo fue describir y caracterizar las expresiones de apego de las madres de recién nacido prematuros de 28 a 32 semanas internados en el Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, prospectivo, transversal, se trabajó con 20 madres de recién nacidos prematuros dentro de los 7 días internación. Los resultados obtenidos con respecto a la variable edad se pudo observar un mínimo de 16 años, un máximo de 37 años. Con respecto a la variable contacto piel a piel, 60% refirió que no la dejan alzar al niño por la complejidad, 20% tiene miedo a alzarlo ya que en algunos casos su niño es muy pequeño, 15% podía alzarlo sin inconveniente, y 5% manifestó no querer alzarlo. Los resultados obtenidos en el análisis de la variable comunicación arrojó que el 65% de las madres le habla a su niño durante la visita y solo un 5% permanece callada. La realización de este estudio de investigación puso en evidencia que las madres tienen expresiones de apego frente a su recién nacido internado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales sobre todo aquellos vinculados a la espera de lo verbal. Como factor negativo en esta diada madre niño se observó la dificultad de alzarlo por su complejidad. The mother-child bond begins to generate from conception, developing through all gestation and attachment is a type of close bond that characterizes a very sensitive relationship between the mother and the newborn. The aim of this study was to describe and characterize the attachment expressions of mothers of preterm infants from 28 to 32 weeks admitted to the Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal. A quantitative, descriptive, prospective, cross - sectional study was performed with 20 mothers of preterm infants within 7 days of admission. The results obtained with respect to the variable age could be observed a minimum of 16 years, a maximum of 37 years. Regarding the variable skin-to-skin contact, 60% stated that they did not let the child lift because of the complexity, 20% were afraid to raise it because in some cases their child was very small, 15% could lift it without inconvenience, and 5 % Said he did not want to raise it. The results obtained in the analysis of the communication variable show that 65% of the mothers speak to their child during the visit and only 5% remain silent. The realization of this research study showed that mothers have expressions of attachment to their newborn interned in the Unit of Neonatal Intensive Care, especially those linked to the expectation of verbal. As a negative factor in this mother-child dyad it was observed the difficulty of raising it by its complexity. This situation was also linked to limitations in touch and caresses, complementary elements for the generation of reciprocal and affective attachment 2022-05-27T20:55:06Z 2022-05-27T20:55:06Z 2021-09-02 Artículo 0326-7083 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47928 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/5588 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 15-20 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina, 2017, vol. 37, no. 3, p. 15-20.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Prematuro
Apego
Teoría del apego
Attachment theory
Premature
Attachment
spellingShingle Prematuro
Apego
Teoría del apego
Attachment theory
Premature
Attachment
Bordón, Yanina
Nuñez, Liliana B.
Auchter, Mónica Cristina
Expresiones de apego en madres de recién nacidos prematuros de 28 a 32 semanas dentro de los 7días de internación en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, del Hospital Materno Neonatal ”Eloísa Torrent de Vidal” Corrientes Capital año 2016
topic_facet Prematuro
Apego
Teoría del apego
Attachment theory
Premature
Attachment
description El vínculo madre-hijo se comienza a generar desde la concepción, desarrollándose a través de toda la gestación y el apego es un tipo de vinculación estrecha que caracteriza a una relación muy sensible entre la madre y el recién nacido. El objetivo de este trabajo fue describir y caracterizar las expresiones de apego de las madres de recién nacido prematuros de 28 a 32 semanas internados en el Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, prospectivo, transversal, se trabajó con 20 madres de recién nacidos prematuros dentro de los 7 días internación. Los resultados obtenidos con respecto a la variable edad se pudo observar un mínimo de 16 años, un máximo de 37 años. Con respecto a la variable contacto piel a piel, 60% refirió que no la dejan alzar al niño por la complejidad, 20% tiene miedo a alzarlo ya que en algunos casos su niño es muy pequeño, 15% podía alzarlo sin inconveniente, y 5% manifestó no querer alzarlo. Los resultados obtenidos en el análisis de la variable comunicación arrojó que el 65% de las madres le habla a su niño durante la visita y solo un 5% permanece callada. La realización de este estudio de investigación puso en evidencia que las madres tienen expresiones de apego frente a su recién nacido internado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales sobre todo aquellos vinculados a la espera de lo verbal. Como factor negativo en esta diada madre niño se observó la dificultad de alzarlo por su complejidad.
format Artículo
author Bordón, Yanina
Nuñez, Liliana B.
Auchter, Mónica Cristina
author_facet Bordón, Yanina
Nuñez, Liliana B.
Auchter, Mónica Cristina
author_sort Bordón, Yanina
title Expresiones de apego en madres de recién nacidos prematuros de 28 a 32 semanas dentro de los 7días de internación en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, del Hospital Materno Neonatal ”Eloísa Torrent de Vidal” Corrientes Capital año 2016
title_short Expresiones de apego en madres de recién nacidos prematuros de 28 a 32 semanas dentro de los 7días de internación en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, del Hospital Materno Neonatal ”Eloísa Torrent de Vidal” Corrientes Capital año 2016
title_full Expresiones de apego en madres de recién nacidos prematuros de 28 a 32 semanas dentro de los 7días de internación en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, del Hospital Materno Neonatal ”Eloísa Torrent de Vidal” Corrientes Capital año 2016
title_fullStr Expresiones de apego en madres de recién nacidos prematuros de 28 a 32 semanas dentro de los 7días de internación en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, del Hospital Materno Neonatal ”Eloísa Torrent de Vidal” Corrientes Capital año 2016
title_full_unstemmed Expresiones de apego en madres de recién nacidos prematuros de 28 a 32 semanas dentro de los 7días de internación en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, del Hospital Materno Neonatal ”Eloísa Torrent de Vidal” Corrientes Capital año 2016
title_sort expresiones de apego en madres de recién nacidos prematuros de 28 a 32 semanas dentro de los 7días de internación en unidad de cuidados intensivos neonatales, del hospital materno neonatal ”eloísa torrent de vidal” corrientes capital año 2016
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47928
work_keys_str_mv AT bordonyanina expresionesdeapegoenmadresdereciennacidosprematurosde28a32semanasdentrodelos7diasdeinternacionenunidaddecuidadosintensivosneonatalesdelhospitalmaternoneonataleloisatorrentdevidalcorrientescapitalano2016
AT nunezlilianab expresionesdeapegoenmadresdereciennacidosprematurosde28a32semanasdentrodelos7diasdeinternacionenunidaddecuidadosintensivosneonatalesdelhospitalmaternoneonataleloisatorrentdevidalcorrientescapitalano2016
AT auchtermonicacristina expresionesdeapegoenmadresdereciennacidosprematurosde28a32semanasdentrodelos7diasdeinternacionenunidaddecuidadosintensivosneonatalesdelhospitalmaternoneonataleloisatorrentdevidalcorrientescapitalano2016
_version_ 1832343987441106944