Bloqueo radicular lumbar selectivo guiado por TAC. Alternativa para diagnóstico y tratamiento de radiculopatías originadas por hernias discales y/o artrosis facetarías

El presente estudio muestra nuestra experiencia en la realización de bloqueos facetarios periarticulares y radiculares lumbares guiados por Tomografía Axial Computada (TAC), en pacientes con dolor lumbar, o lumbociático provocados por estenosis foraminales de diversas causas, especialmente las secun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González, Francisco José, Adén, Marcelo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47883
Aporte de:
id I48-R184-123456789-47883
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Columna vertebral
Hernia discal
Disco intervertebral
Artrosis lumbar
Bloqueos radiculares selectivos
Spine
Disc herniation
Intervertebral disc
Lumbar arthrosis
Selective radicular blockades
spellingShingle Columna vertebral
Hernia discal
Disco intervertebral
Artrosis lumbar
Bloqueos radiculares selectivos
Spine
Disc herniation
Intervertebral disc
Lumbar arthrosis
Selective radicular blockades
González, Francisco José
Adén, Marcelo
Bloqueo radicular lumbar selectivo guiado por TAC. Alternativa para diagnóstico y tratamiento de radiculopatías originadas por hernias discales y/o artrosis facetarías
topic_facet Columna vertebral
Hernia discal
Disco intervertebral
Artrosis lumbar
Bloqueos radiculares selectivos
Spine
Disc herniation
Intervertebral disc
Lumbar arthrosis
Selective radicular blockades
description El presente estudio muestra nuestra experiencia en la realización de bloqueos facetarios periarticulares y radiculares lumbares guiados por Tomografía Axial Computada (TAC), en pacientes con dolor lumbar, o lumbociático provocados por estenosis foraminales de diversas causas, especialmente las secundarias a hernias discales foraminales sin manifestaciones de déficit motor y artrosis facetarías, en estos casos, la causa del dolor se supone se debe a la isquemia que afecta directamente las raíces nerviosas y produce síntomas.Se realizó la evaluación de 55 pacientes a los que se les efectuó este procedimiento entre los años 2007-2010 con diagnóstico de radiculopatía lumbar provocados por estenosis foraminales secundarias a hernias discales foraminales sin manifestaciones de déficit motor y artrosis facetarías y que no mejoraron con tratamiento médico-kinésico en 4 a 6 semanas. 40 Hombres y 15 mujeres con edades entre 35 y 84 años. Se realizaron 45 bloqueos de raíces nerviosas, a 10pacientes se les realizó en dos espacios simultáneos en forma homolateral, y 10 facetarios periarticulares, 8 en forma bilateral. El 90% de los pacientes refirió mejoría inmediata después del procedimiento, con resultados variables a largo plazo. La duración de la mejoría del dolor fue variable y osciló en un rango entre 15 días hasta en forma permanente en el 80% de los casos. Los procedimientos en su mayoría se realizaron con internación de 24 horas. No se presentaron complicaciones técnicas, ni posteriores a la inyección. En nuestra experiencia los mejores resultados se encuentran en el dolor radicular con el diagnóstico de hernia discal foraminal. Se concluye que los bloqueos facetarios y radiculares constituyen un método diagnóstico y terapéutico que puede realizarse con mucha precisión y seguridad utilizando la  ayuda de imágenes diagnósticas, especialmente la TAC siendo útiles para la localización del origen del dolor y para decidir un eventual tratamiento definitivo. 
format Artículo
author González, Francisco José
Adén, Marcelo
author_facet González, Francisco José
Adén, Marcelo
author_sort González, Francisco José
title Bloqueo radicular lumbar selectivo guiado por TAC. Alternativa para diagnóstico y tratamiento de radiculopatías originadas por hernias discales y/o artrosis facetarías
title_short Bloqueo radicular lumbar selectivo guiado por TAC. Alternativa para diagnóstico y tratamiento de radiculopatías originadas por hernias discales y/o artrosis facetarías
title_full Bloqueo radicular lumbar selectivo guiado por TAC. Alternativa para diagnóstico y tratamiento de radiculopatías originadas por hernias discales y/o artrosis facetarías
title_fullStr Bloqueo radicular lumbar selectivo guiado por TAC. Alternativa para diagnóstico y tratamiento de radiculopatías originadas por hernias discales y/o artrosis facetarías
title_full_unstemmed Bloqueo radicular lumbar selectivo guiado por TAC. Alternativa para diagnóstico y tratamiento de radiculopatías originadas por hernias discales y/o artrosis facetarías
title_sort bloqueo radicular lumbar selectivo guiado por tac. alternativa para diagnóstico y tratamiento de radiculopatías originadas por hernias discales y/o artrosis facetarías
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47883
work_keys_str_mv AT gonzalezfranciscojose bloqueoradicularlumbarselectivoguiadoportacalternativaparadiagnosticoytratamientoderadiculopatiasoriginadasporherniasdiscalesyoartrosisfacetarias
AT adenmarcelo bloqueoradicularlumbarselectivoguiadoportacalternativaparadiagnosticoytratamientoderadiculopatiasoriginadasporherniasdiscalesyoartrosisfacetarias
_version_ 1832344369671176192
spelling I48-R184-123456789-478832024-12-16T11:35:01Z Bloqueo radicular lumbar selectivo guiado por TAC. Alternativa para diagnóstico y tratamiento de radiculopatías originadas por hernias discales y/o artrosis facetarías González, Francisco José Adén, Marcelo Columna vertebral Hernia discal Disco intervertebral Artrosis lumbar Bloqueos radiculares selectivos Spine Disc herniation Intervertebral disc Lumbar arthrosis Selective radicular blockades El presente estudio muestra nuestra experiencia en la realización de bloqueos facetarios periarticulares y radiculares lumbares guiados por Tomografía Axial Computada (TAC), en pacientes con dolor lumbar, o lumbociático provocados por estenosis foraminales de diversas causas, especialmente las secundarias a hernias discales foraminales sin manifestaciones de déficit motor y artrosis facetarías, en estos casos, la causa del dolor se supone se debe a la isquemia que afecta directamente las raíces nerviosas y produce síntomas.Se realizó la evaluación de 55 pacientes a los que se les efectuó este procedimiento entre los años 2007-2010 con diagnóstico de radiculopatía lumbar provocados por estenosis foraminales secundarias a hernias discales foraminales sin manifestaciones de déficit motor y artrosis facetarías y que no mejoraron con tratamiento médico-kinésico en 4 a 6 semanas. 40 Hombres y 15 mujeres con edades entre 35 y 84 años. Se realizaron 45 bloqueos de raíces nerviosas, a 10pacientes se les realizó en dos espacios simultáneos en forma homolateral, y 10 facetarios periarticulares, 8 en forma bilateral. El 90% de los pacientes refirió mejoría inmediata después del procedimiento, con resultados variables a largo plazo. La duración de la mejoría del dolor fue variable y osciló en un rango entre 15 días hasta en forma permanente en el 80% de los casos. Los procedimientos en su mayoría se realizaron con internación de 24 horas. No se presentaron complicaciones técnicas, ni posteriores a la inyección. En nuestra experiencia los mejores resultados se encuentran en el dolor radicular con el diagnóstico de hernia discal foraminal. Se concluye que los bloqueos facetarios y radiculares constituyen un método diagnóstico y terapéutico que puede realizarse con mucha precisión y seguridad utilizando la  ayuda de imágenes diagnósticas, especialmente la TAC siendo útiles para la localización del origen del dolor y para decidir un eventual tratamiento definitivo.  The following study shows our experience doing TAC-guided lumbar facet periarticular and radicular blockades in patients with lumbar or lumbociatic pain caused by foraminal stenosis due to different causes, specially those secondary to foraminal disc herniantions without motor impairment and facetary arthrosis (in these cases, the cause of the pain is supposed to be due to ischemia affecting the nerve roots which causes the symptoms). We evaluated patients to whom the procedure was performed between 2007 and 2010, with diagnosis of lumbar radiculopathy caused by foraminal stenosis secondary to foraminal disc herniations without evidence of motor impairment and facetary arthrosis, which didn’t improve with kinesic medical treatment in 4 to 6 weeks. 55 patients were included, 40 men and 15 women, between 35 and 84 years. 45 nerve root blockades, in 10 patients it was done homolaterallly in two spaces simultaneously, and 10 periarticular facetary blockades were performed, 8 bilateral. 90% of the patients referred immediate improvement of the symptoms after the procedure, with variable long-term results. The duration of the pain relief was variable and ranged from 15 days to permanent in 80% of the cases. In most of the cases the procedure was done with 24-hour hospital stay. There were no complications, neither technical ñor following the injections. In our experience the best results are achieved in the treatment of radicular pain with the diagnosis of foraminal disc herniation. In conclusión, facetary and radicular blockades represent highly precise and safe, both therapeutic and diagnostic methods, that could be used with the aid of diagnostic images, specially TAC, to localize the origin of the pain as well as to decide an eventual definitive treatment. 2022-05-27T20:54:53Z 2022-05-27T20:54:53Z 2011-04-04 Artículo 0326-7083 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47883 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2418 http://dx.doi.org/10.30972/med.3122418 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 11-14 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina, 2011, vol. 31, no. 2, p. 11-14.