Edificios patrimoniales argentinos : los hogares-escuela. Evaluación energética y criterios de rehabilitación para un desempeño optimizado
Ciertos edificios institucionales argentinos de valor patrimonial, como los “Hogares – Escuela”, implantados en diversas regiones argentinas, fueron concretados a través de una política social del peronismo de mediados de 1950 en centros urbanos como Resistencia, Corrientes, Mendoza, Salta y Buenos...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/442 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-442 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-4422024-12-16T10:21:05Z Edificios patrimoniales argentinos : los hogares-escuela. Evaluación energética y criterios de rehabilitación para un desempeño optimizado Alías, Herminia María Jacobo, Guillermo José Envolventes constructivas Diagnóstico higrotérmico / energético Mejoramiento Uso racional de la energía Hydrothermal / energetic diagnosis Improvement Rational energy use Ciertos edificios institucionales argentinos de valor patrimonial, como los “Hogares – Escuela”, implantados en diversas regiones argentinas, fueron concretados a través de una política social del peronismo de mediados de 1950 en centros urbanos como Resistencia, Corrientes, Mendoza, Salta y Buenos Aires. En Resistencia (Chaco), en el año 1957, el edificio del “Hogar - Escuela” fue transferido como patrimonio físico a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y desde entonces alberga las facultades del campus universitario. Mediante metodologías de evaluación de eficiencia energética, se estudió el comportamiento higrotérmico y lumínico y el consumo energético real de algunos edificios de este Campus (el que aquí se expone corresponde a la facultad de Arquitectura). Los resultados fueron usados en la formulación de un diagnóstico que permitió proponer medidas de rehabilitación de su desempeño energético global. Dichas propuestas fueron simuladas, verificándose mediante ellas un consumo de energía entre un 30% y un 50% menor al actual. Verificada esta reducción del consumo de electricidad, y garantizando al mismo tiempo adecuadas condiciones de habitabilidad interiores, quedan definidas las bases conceptuales de un eventual proceso de generación de políticas institucionales en la UNNE tendientes al URE en la edificación, que podría ser asimilada en otros edificios regionales. Argentina houses a number of buildings spread all over the country and built in capital cities like Buenos Aires, Mendoza, Salta, Corrientes and Resistencia. They constitute part of the Argentine historical, cultural, and national heritage once flourished in times of President Juan Domingo Peron’s administration in the 1950s. Some of them were converted into important Institutions which function as venues for National organisms or departments. This is the case of the Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) located in the site of an Old school Home built in Resistencia, capital of Chaco, in the 1950’s, which holds colleges on various fields such as Architecture, Engineering, or others alike. The present report outlines results of the research carried out in order to measure the barely adequate performance of the lighting and hydrothermal conditions that the current building of the Architecture College presents. A final diagnosis has allowed putting forward measures to implement thoro. Fil: Alías, Herminia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Jacobo, Guillermo José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. 2020-06-02T22:33:22Z 2020-06-02T22:33:22Z 2012 Artículo Alías, Herminia María y Jacobo, Guillermo José, 2014. Edificios patrimoniales argentinos : los hogares-escuela. Evaluación energética y criterios de rehabilitación para un desempeño optimizado. Arquisur. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, vol. 4, no, 5, p. 32-51. ISSN 2250-4206. 1853-2365 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/442 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/4492 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 32-51 application/pdf Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Arquisur, 2014, vol. 4, no. 5, p. 32-51. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Envolventes constructivas Diagnóstico higrotérmico / energético Mejoramiento Uso racional de la energía Hydrothermal / energetic diagnosis Improvement Rational energy use |
spellingShingle |
Envolventes constructivas Diagnóstico higrotérmico / energético Mejoramiento Uso racional de la energía Hydrothermal / energetic diagnosis Improvement Rational energy use Alías, Herminia María Jacobo, Guillermo José Edificios patrimoniales argentinos : los hogares-escuela. Evaluación energética y criterios de rehabilitación para un desempeño optimizado |
topic_facet |
Envolventes constructivas Diagnóstico higrotérmico / energético Mejoramiento Uso racional de la energía Hydrothermal / energetic diagnosis Improvement Rational energy use |
description |
Ciertos edificios institucionales argentinos de valor patrimonial, como los “Hogares – Escuela”, implantados en diversas regiones argentinas, fueron concretados a través de una política social del peronismo de mediados de 1950 en centros urbanos como Resistencia, Corrientes, Mendoza, Salta y Buenos Aires. En Resistencia (Chaco), en el año 1957, el edificio del “Hogar - Escuela” fue transferido como patrimonio físico a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y desde entonces alberga las facultades del campus universitario. Mediante metodologías de evaluación de eficiencia energética, se estudió el comportamiento higrotérmico y lumínico y el consumo energético real de algunos edificios de este Campus (el que aquí se expone corresponde a la facultad de Arquitectura). Los resultados fueron usados en la formulación de un diagnóstico que permitió proponer medidas de rehabilitación de su desempeño energético global. Dichas propuestas fueron simuladas, verificándose mediante ellas un consumo de energía entre un 30% y un 50% menor al actual. Verificada esta reducción del consumo de electricidad, y garantizando al mismo tiempo adecuadas condiciones de habitabilidad interiores, quedan definidas las bases conceptuales de un eventual proceso de generación de políticas institucionales en la UNNE tendientes al URE en la edificación,
que podría ser asimilada en otros edificios regionales. |
format |
Artículo |
author |
Alías, Herminia María Jacobo, Guillermo José |
author_facet |
Alías, Herminia María Jacobo, Guillermo José |
author_sort |
Alías, Herminia María |
title |
Edificios patrimoniales argentinos : los hogares-escuela. Evaluación energética y criterios de rehabilitación para un desempeño optimizado |
title_short |
Edificios patrimoniales argentinos : los hogares-escuela. Evaluación energética y criterios de rehabilitación para un desempeño optimizado |
title_full |
Edificios patrimoniales argentinos : los hogares-escuela. Evaluación energética y criterios de rehabilitación para un desempeño optimizado |
title_fullStr |
Edificios patrimoniales argentinos : los hogares-escuela. Evaluación energética y criterios de rehabilitación para un desempeño optimizado |
title_full_unstemmed |
Edificios patrimoniales argentinos : los hogares-escuela. Evaluación energética y criterios de rehabilitación para un desempeño optimizado |
title_sort |
edificios patrimoniales argentinos : los hogares-escuela. evaluación energética y criterios de rehabilitación para un desempeño optimizado |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/442 |
work_keys_str_mv |
AT aliasherminiamaria edificiospatrimonialesargentinosloshogaresescuelaevaluacionenergeticaycriteriosderehabilitacionparaundesempenooptimizado AT jacoboguillermojose edificiospatrimonialesargentinosloshogaresescuelaevaluacionenergeticaycriteriosderehabilitacionparaundesempenooptimizado |
_version_ |
1832343769038454784 |