Construcciones seriales simétricas y asimétricas en toba del este de Formosa (Argentina)

Este trabajo analiza, desde la perspectiva de la tipología funcional, las construcciones de verbos seriales en toba del este de Formosa (Argentina). Se comparan dos tipos de cláusulas que, siguiendo a Aikhenvald (2006), son denominadas seriales “asimétricas” y “simétricas”. La primera se caracteriza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Raúl Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4304
Aporte de:
id I48-R184-123456789-4304
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Toba del este de Formosa
Verbos seriales
Transitividad
Cláusula compleja
spellingShingle Toba del este de Formosa
Verbos seriales
Transitividad
Cláusula compleja
González, Raúl Eduardo
Construcciones seriales simétricas y asimétricas en toba del este de Formosa (Argentina)
topic_facet Toba del este de Formosa
Verbos seriales
Transitividad
Cláusula compleja
description Este trabajo analiza, desde la perspectiva de la tipología funcional, las construcciones de verbos seriales en toba del este de Formosa (Argentina). Se comparan dos tipos de cláusulas que, siguiendo a Aikhenvald (2006), son denominadas seriales “asimétricas” y “simétricas”. La primera se caracteriza por la presencia del verbo ta “ir” ―sin marca de persona― junto a un verbo finito que actúa como núcleo del predicado complejo. Además, establecemos tres subtipos de construcciones asimétricas de acuerdo con la posibilidad de que el verbo ta pueda combinarse con verbos transitivos e intransitivos. En las construcciones simétricas, caracterizada por la expresión finita de ambos verbos en serie, nos centramos en establecer patrones morfosintácticos que nos permitan distinguirlas de mecanismos cercanos como la complementación paratáctica. El corpus sobre el cual se basa el trabajo fue recolectado en trabajo de campo en comunidades tobas del este de Formosa y consta de cinco horas de texto libre narrativo y cincuenta cláusulas elicitadas con consultante de referencia.
format Artículo
author González, Raúl Eduardo
author_facet González, Raúl Eduardo
author_sort González, Raúl Eduardo
title Construcciones seriales simétricas y asimétricas en toba del este de Formosa (Argentina)
title_short Construcciones seriales simétricas y asimétricas en toba del este de Formosa (Argentina)
title_full Construcciones seriales simétricas y asimétricas en toba del este de Formosa (Argentina)
title_fullStr Construcciones seriales simétricas y asimétricas en toba del este de Formosa (Argentina)
title_full_unstemmed Construcciones seriales simétricas y asimétricas en toba del este de Formosa (Argentina)
title_sort construcciones seriales simétricas y asimétricas en toba del este de formosa (argentina)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística
publishDate 2020
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4304
work_keys_str_mv AT gonzalezrauleduardo construccionesserialessimetricasyasimetricasentobadelestedeformosaargentina
_version_ 1832346038553280512
spelling I48-R184-123456789-43042024-11-15T11:00:18Z Construcciones seriales simétricas y asimétricas en toba del este de Formosa (Argentina) González, Raúl Eduardo Toba del este de Formosa Verbos seriales Transitividad Cláusula compleja Este trabajo analiza, desde la perspectiva de la tipología funcional, las construcciones de verbos seriales en toba del este de Formosa (Argentina). Se comparan dos tipos de cláusulas que, siguiendo a Aikhenvald (2006), son denominadas seriales “asimétricas” y “simétricas”. La primera se caracteriza por la presencia del verbo ta “ir” ―sin marca de persona― junto a un verbo finito que actúa como núcleo del predicado complejo. Además, establecemos tres subtipos de construcciones asimétricas de acuerdo con la posibilidad de que el verbo ta pueda combinarse con verbos transitivos e intransitivos. En las construcciones simétricas, caracterizada por la expresión finita de ambos verbos en serie, nos centramos en establecer patrones morfosintácticos que nos permitan distinguirlas de mecanismos cercanos como la complementación paratáctica. El corpus sobre el cual se basa el trabajo fue recolectado en trabajo de campo en comunidades tobas del este de Formosa y consta de cinco horas de texto libre narrativo y cincuenta cláusulas elicitadas con consultante de referencia. This paper analyzes, from a functional-typological perspective, the serial verb constructions in Toba of eastern Formosa (Argentina). We compare two types of these constructions which are called “asymmetrical” and “symmetrical” by Aikhenvald (2006). The first is characterized by the occurrence of the verb ta “to go” ―without bound person morphology― plus a finite verb which functions as the core of the complex predicate. In addition, three subtypes of asymmetrical constructions are established according to their occurrence with transitive and intransitive verbs. Symmetrical constructions are characterized by the expression of both finite verbs in series. The analysis of these constructions is focused on the morphosyntactic patterns that distinguish them from close types of constructions like paratactic completive clauses. This research is based on a corpus composed of five hours of oral narrative texts and fifty elicited clauses collected by fieldwork carried out in Toba communities from eastern Formosa (Argentina). Este artigo analisa, do ponto de vista da tipologia funcional, construções de verbos seriais em toba de leste de Formosa (Argentina). Foram comparados dois tipos de cláusulas, seguindo Aikhenvald (2006) são chamados “simétrica” e “assimétrica”. A primeira é caracterizada pela presença do verbo ta “ir” ―sem marca pessoa― com um verbo finito que atua como o núcleo do predicado complexo. Além disso, estabelecemos três subtipos de construções assimétricas de acordo com a possibilidade de que o verbo ta pode ser combinado com verbos transitivos e intransitivos. Nas cláusulas simétricas, caracterizadas pela expressão finita de ambos verbos, vamos nos concentrar em estabelecer morfossintáticos padrões que nos permitem distingui-los dos mecanismos próximos, como complementação paratática. A análise baseia-se no corpus coletado com falantes que vivem em diferentes comunidades do leste de Formosa (Argentina) e consiste em cinco horas de narrativa de texto livre e cinquenta cláusulas elicitadas com consultante de referência. Fil: González, Raúl Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina. Fil: González, Raúl Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. 2020-06-02T22:45:20Z 2020-06-02T22:45:20Z 2016-12 Artículo González, Raúl Eduardo, 2016. Construcciones seriales simétricas y asimétricas en toba del este de Formosa (Argentina). Signo y Seña. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística, no. 30, p. 53-72. ISSN 2314-2189. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4304 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/issue/view/267 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ aplication/pdf p. 53-72 application/pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística Signo y Seña, 2016, no. 30, p. 53-72.