Historia clínica familiar y comunitaria (HCFC) basada en enfoques de salud colectiva y vulnerabilidad social
La dinámica social de nuestros tiempos, caracterizada por el ejercicio de modelos económicos excluyentes, evidenciados por la flexibilización laboral, la precariedad de las condiciones de trabajo, la falta de acceso a los servicios de salud, la violencia y la pobreza, se refleja en nuevos perfiles e...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Latinoamericana de Sociología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4245 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-4245 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-42452024-12-16T11:36:35Z Historia clínica familiar y comunitaria (HCFC) basada en enfoques de salud colectiva y vulnerabilidad social Cardenas, M. Castillo, Julio Javier Ciuffolini, María Beatriz Didoni, M. Jure, Humberto Meichtry, Norma Cristina Rojas, Maria del Carmen Vázquez, J. Salud familiar Salud colectiva Vulnerabilidad social La dinámica social de nuestros tiempos, caracterizada por el ejercicio de modelos económicos excluyentes, evidenciados por la flexibilización laboral, la precariedad de las condiciones de trabajo, la falta de acceso a los servicios de salud, la violencia y la pobreza, se refleja en nuevos perfiles epidemiológicos en la población. Esto hace necesario que surjan abordajes novedosos y diferentes para comprender e interpretar los fenómenos sociales y particularmente todo lo relacionado con el proceso salud-enfermedad, como aporte importante para la propuesta de soluciones. Es en este contexto que la salud colectiva busca superar el énfasis en modelos biológicos y profundizar en la relación inherente entre los determinantes y condicionantes sociales, y el perfil epidemiológico de los diferentes grupos. Un primer elemento necesario para la construcción de un pensamiento y una práctica acorde con las necesidades de salud de la población, radica en la necesidad de comprender al binomio salud-enfermedad como historia, buscando en el ayer y en el hoy tanto sus potencialidades como sus limitaciones. En este sentido, proponemos presentar un nuevo instrumento, diseñado como una HCFC y software asociado, que aborda la salud-enfermedad (problemas de salud y seguimiento) considerando los determinantes sociales desde el enfoque de vulnerabilidad social. La metodología utilizada para su construcción está basada en lo intersectorial, multidisciplinar y la participación ciudadana. Esto permitirá vislumbrar las interrelaciones existentes entre cada uno de los factores involucrados en la salud-enfermedad brindando una amplia fuente de información para la toma de decisiones. Fil: Castillo, Julio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Ciuffolini, María Beatriz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Didoni, M. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Melana Colavita, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Rojas, Maria del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. 2020-06-02T22:43:29Z 2020-06-02T22:43:29Z 2009-11 Artículo Cardenas, M., et al., 2009. Historia clínica familiar y comunitaria (HCFC) basada en enfoques de salud colectiva y vulnerabilidad social. En: XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Buenos Aires: Asociación Latinoamericana de Sociología, p. 1-11. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4245 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-11 application/pdf Asociación Latinoamericana de Sociología |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Salud familiar Salud colectiva Vulnerabilidad social |
spellingShingle |
Salud familiar Salud colectiva Vulnerabilidad social Cardenas, M. Castillo, Julio Javier Ciuffolini, María Beatriz Didoni, M. Jure, Humberto Meichtry, Norma Cristina Rojas, Maria del Carmen Vázquez, J. Historia clínica familiar y comunitaria (HCFC) basada en enfoques de salud colectiva y vulnerabilidad social |
topic_facet |
Salud familiar Salud colectiva Vulnerabilidad social |
description |
La dinámica social de nuestros tiempos, caracterizada por el ejercicio de modelos económicos excluyentes, evidenciados por la flexibilización laboral, la precariedad de las condiciones de trabajo, la falta de acceso a los servicios de salud, la violencia y la pobreza, se refleja en nuevos perfiles epidemiológicos en la población. Esto hace necesario que surjan abordajes novedosos y diferentes para comprender e interpretar los fenómenos sociales y particularmente todo lo relacionado con el proceso salud-enfermedad, como aporte importante para la propuesta de soluciones. Es en este contexto que la salud colectiva busca superar el énfasis en modelos biológicos y profundizar en la relación inherente entre los determinantes y condicionantes sociales, y el perfil epidemiológico de los diferentes grupos. Un primer elemento necesario para la construcción de un pensamiento y una práctica acorde con las necesidades de salud de la población, radica en la necesidad de comprender al binomio salud-enfermedad como historia, buscando en el ayer y en el hoy tanto sus potencialidades como sus limitaciones. En este sentido, proponemos presentar un nuevo instrumento, diseñado como una HCFC y software asociado, que aborda la salud-enfermedad (problemas de salud y seguimiento) considerando los determinantes sociales desde el enfoque de vulnerabilidad social. La metodología utilizada para su construcción está basada en lo intersectorial, multidisciplinar y la participación ciudadana. Esto permitirá vislumbrar las interrelaciones existentes entre cada uno de los factores involucrados en la salud-enfermedad brindando una amplia fuente de información para la toma de decisiones. |
format |
Artículo |
author |
Cardenas, M. Castillo, Julio Javier Ciuffolini, María Beatriz Didoni, M. Jure, Humberto Meichtry, Norma Cristina Rojas, Maria del Carmen Vázquez, J. |
author_facet |
Cardenas, M. Castillo, Julio Javier Ciuffolini, María Beatriz Didoni, M. Jure, Humberto Meichtry, Norma Cristina Rojas, Maria del Carmen Vázquez, J. |
author_sort |
Cardenas, M. |
title |
Historia clínica familiar y comunitaria (HCFC) basada en enfoques de salud colectiva y vulnerabilidad social |
title_short |
Historia clínica familiar y comunitaria (HCFC) basada en enfoques de salud colectiva y vulnerabilidad social |
title_full |
Historia clínica familiar y comunitaria (HCFC) basada en enfoques de salud colectiva y vulnerabilidad social |
title_fullStr |
Historia clínica familiar y comunitaria (HCFC) basada en enfoques de salud colectiva y vulnerabilidad social |
title_full_unstemmed |
Historia clínica familiar y comunitaria (HCFC) basada en enfoques de salud colectiva y vulnerabilidad social |
title_sort |
historia clínica familiar y comunitaria (hcfc) basada en enfoques de salud colectiva y vulnerabilidad social |
publisher |
Asociación Latinoamericana de Sociología |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4245 |
work_keys_str_mv |
AT cardenasm historiaclinicafamiliarycomunitariahcfcbasadaenenfoquesdesaludcolectivayvulnerabilidadsocial AT castillojuliojavier historiaclinicafamiliarycomunitariahcfcbasadaenenfoquesdesaludcolectivayvulnerabilidadsocial AT ciuffolinimariabeatriz historiaclinicafamiliarycomunitariahcfcbasadaenenfoquesdesaludcolectivayvulnerabilidadsocial AT didonim historiaclinicafamiliarycomunitariahcfcbasadaenenfoquesdesaludcolectivayvulnerabilidadsocial AT jurehumberto historiaclinicafamiliarycomunitariahcfcbasadaenenfoquesdesaludcolectivayvulnerabilidadsocial AT meichtrynormacristina historiaclinicafamiliarycomunitariahcfcbasadaenenfoquesdesaludcolectivayvulnerabilidadsocial AT rojasmariadelcarmen historiaclinicafamiliarycomunitariahcfcbasadaenenfoquesdesaludcolectivayvulnerabilidadsocial AT vazquezj historiaclinicafamiliarycomunitariahcfcbasadaenenfoquesdesaludcolectivayvulnerabilidadsocial |
_version_ |
1832343681180368896 |