Análisis del espesor de los tejidos duros en la dentición permanente humana
Objetivo. Verificar el espesor de los tejidos duros dentarios en la actualidad. Métodos. Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se utilizaron 94 piezas dentarias per manentes naturales y humanas existente en la morfoteca de la facultad de odontología de la Universidad Nacional del Nord...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/37782 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-37782 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-377822024-12-16T11:52:40Z Análisis del espesor de los tejidos duros en la dentición permanente humana Analysis of the thickness of hard tissues in human permanent dentition Affur, María Constanza Gili, María Alejandra Bessone, Gabriela Guadalupe Esmalte dental Dentina Cemento Dental enamel Dentine Dental cement Objetivo. Verificar el espesor de los tejidos duros dentarios en la actualidad. Métodos. Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se utilizaron 94 piezas dentarias per manentes naturales y humanas existente en la morfoteca de la facultad de odontología de la Universidad Nacional del Nordeste y recopiladas durante 2004 al 2014, libres de lesiones, restauraciones, con corona y raíz completas. Se seleccionaron ocho muestras de cada grupo (incisivos, caninos, premolares y molares) para medir el espesor de los tejidos duros en los tercios incisal, oclusal, central, cervical y apical. Se utilizó una morsa plana modelo AA y discos de carborundum en micromotor tipo Dremel 4000 para realizar cor tes longitudinales en sentido mesiodistal, de cada pieza seleccionada y se procedió a pulir la superficie con piedra pómez hasta obtener el mínimo espesor. La medición se realizó en milímetros con digital microscope, resolution up to 2M pixel, 25-400x. Resultados. El tejido de mayor espesor en todos los grupos dentarios fue la dentina cuyo valor fue 1,53 mm a 5,16 mm. Le siguió en orden el esmalte con 0,87 mm a 3,47 mm según el lugar de ubicación y el tejido más delgado lo representó el cemento con valores entre 0,18 mm y 0,78 mm. El mayor espesor de esmalte y dentina fue registrado en el grupo premolar, mientras que el mayor espesor de cemento, en el grupo molar. Conclusión. El trabajo realizado ha permitido observar diferencias significativas en los espesores de los tejidos dentarios, medidos en piezas dentarias permanentes humanas. Objective. To verify the thickness of dental hard tissues at present. Methods. Observa tional, descriptive and cross-sectional study. Ninety four human permanent teeth exis ting in the library of the Faculty of Dentistry of the National Northeast University were collected during 2004-2014, these were free of injuries and restorations, with full crowns and root were used. Eight samples from each group (incisors, canines, premolars, and molars) were selected to measure the thickness of hard tissues of incisal, occlusal, central, cervical, and apical thirds. A Model AA flat vice and carborundum discs were used in a Dremel 4000 micromotor to make longitudinal cuts in the mesiodistal direction of each selected piece and the surface was polished with a pumice stone until minimum thickness was obtained. The measurement was made in millimeters with a digital microscope, reso lution up to 2M pixel, 25 - 400x. Results. The thickest tissue in all the dental groups was dentin whose value was 1.53 mm to 5.16 mm, enamel followed in order with 0.87 mm to 3.47 mm depending on the location, and the thinnest tissue was cement with values between 0.18 mm and 0.78 mm. The greatest thickness of enamel and dentin was regis tered in the premolar group, while the greatest thickness of cement, in the molar group. Conclusion. This work has allowed us to observe significant differences in the thickness of the dental tissues, measured in permanent human teeth. 2022-05-06T00:41:38Z 2022-05-06T00:41:38Z 2020-11 Artículo Affur, María Constanza, Gili, María Alejandra y Bessone, Gabriela Guadalupe, 2020. Análisis del espesor de los tejidos duros en la dentición permanente humana. Odontología Sanmarquina. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología, vol. 23, no. 4, p. 401-408. ISSN-e 1560-9111. 1609-8617 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/37782 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología Odontología Sanmarquina, 2020, vol. 23, no. 4, p. 401-407. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Esmalte dental Dentina Cemento Dental enamel Dentine Dental cement |
spellingShingle |
Esmalte dental Dentina Cemento Dental enamel Dentine Dental cement Affur, María Constanza Gili, María Alejandra Bessone, Gabriela Guadalupe Análisis del espesor de los tejidos duros en la dentición permanente humana |
topic_facet |
Esmalte dental Dentina Cemento Dental enamel Dentine Dental cement |
description |
Objetivo. Verificar el espesor de los tejidos duros dentarios en la actualidad. Métodos.
Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se utilizaron 94 piezas dentarias per manentes naturales y humanas existente en la morfoteca de la facultad de odontología
de la Universidad Nacional del Nordeste y recopiladas durante 2004 al 2014, libres de
lesiones, restauraciones, con corona y raíz completas. Se seleccionaron ocho muestras de
cada grupo (incisivos, caninos, premolares y molares) para medir el espesor de los tejidos
duros en los tercios incisal, oclusal, central, cervical y apical. Se utilizó una morsa plana
modelo AA y discos de carborundum en micromotor tipo Dremel 4000 para realizar cor tes longitudinales en sentido mesiodistal, de cada pieza seleccionada y se procedió a pulir
la superficie con piedra pómez hasta obtener el mínimo espesor. La medición se realizó en
milímetros con digital microscope, resolution up to 2M pixel, 25-400x. Resultados. El
tejido de mayor espesor en todos los grupos dentarios fue la dentina cuyo valor fue 1,53
mm a 5,16 mm. Le siguió en orden el esmalte con 0,87 mm a 3,47 mm según el lugar
de ubicación y el tejido más delgado lo representó el cemento con valores entre 0,18 mm
y 0,78 mm. El mayor espesor de esmalte y dentina fue registrado en el grupo premolar,
mientras que el mayor espesor de cemento, en el grupo molar. Conclusión. El trabajo
realizado ha permitido observar diferencias significativas en los espesores de los tejidos
dentarios, medidos en piezas dentarias permanentes humanas. |
format |
Artículo |
author |
Affur, María Constanza Gili, María Alejandra Bessone, Gabriela Guadalupe |
author_facet |
Affur, María Constanza Gili, María Alejandra Bessone, Gabriela Guadalupe |
author_sort |
Affur, María Constanza |
title |
Análisis del espesor de los tejidos duros en la dentición permanente humana |
title_short |
Análisis del espesor de los tejidos duros en la dentición permanente humana |
title_full |
Análisis del espesor de los tejidos duros en la dentición permanente humana |
title_fullStr |
Análisis del espesor de los tejidos duros en la dentición permanente humana |
title_full_unstemmed |
Análisis del espesor de los tejidos duros en la dentición permanente humana |
title_sort |
análisis del espesor de los tejidos duros en la dentición permanente humana |
publisher |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/37782 |
work_keys_str_mv |
AT affurmariaconstanza analisisdelespesordelostejidosdurosenladenticionpermanentehumana AT gilimariaalejandra analisisdelespesordelostejidosdurosenladenticionpermanentehumana AT bessonegabrielaguadalupe analisisdelespesordelostejidosdurosenladenticionpermanentehumana AT affurmariaconstanza analysisofthethicknessofhardtissuesinhumanpermanentdentition AT gilimariaalejandra analysisofthethicknessofhardtissuesinhumanpermanentdentition AT bessonegabrielaguadalupe analysisofthethicknessofhardtissuesinhumanpermanentdentition |
_version_ |
1832345947485503488 |