Situación de salud bucal de pacientes mayores de 18 años : cátedra práctica clínica preventiva I, Facultad de Odontología UNNE, Argentina, 2010

Con el propósito de conocer la situación de salud bucal de pacientes que asisten a la cátedra práctica, Clínica Preventiva I de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Argentina, se hizo un estudio de corte transversal en septiembre y octubre del año 2010. Métodos:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dho, María Silvina, Vila, Vilma Graciela, Palladino, Alberto C.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33886
Aporte de:
id I48-R184-123456789-33886
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-338862024-12-16T11:53:11Z Situación de salud bucal de pacientes mayores de 18 años : cátedra práctica clínica preventiva I, Facultad de Odontología UNNE, Argentina, 2010 Oral health status of patients over 18 years : preventive clinic practicum I, UNNE, School of Dentistry , Argentina, 2010 Dho, María Silvina Vila, Vilma Graciela Palladino, Alberto C. Conocimientos de salud bucodental Caries dental Higiene oral Hábitos alimentarios Oral health knowledge Dental caries Oral hygiene Eating habits Con el propósito de conocer la situación de salud bucal de pacientes que asisten a la cátedra práctica, Clínica Preventiva I de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Argentina, se hizo un estudio de corte transversal en septiembre y octubre del año 2010. Métodos: las variables consideradas fueron: datos sociodemográficos, nivel de conocimientos en salud bucodental, hábitos de higiene bucodental y de consumo de hidratos de carbono, estado gingival, higiene bucal, estado de los dientes y acceso a la atención odontológica. Para la recolección de datos se utilizaron encuestas estructuradas autoadministradas y las historias clínicas de cada paciente. Se analizaron los datos con los programas estadísticos SPSS® 15.0 y Epidat® 3.1. Resultados: si bien predomina un nivel de conocimientos de salud bucodental bueno, esto no se refleja en los hábitos de higiene oral y en la periodicidad de búsqueda de atención odontológica preventiva. El examen clínico bucodental reveló higiene deficiente, alta prevalencia de gingivitis leve y elevada prevalencia de caries dental y de dientes obturados y perdidos como consecuencia de la misma. Conclusiones: es necesaria la búsqueda de estrategias programadas que permitan optimizar la educación sanitaria y mejorar los comportamientos preventivos de la población de estudio. With the intention of identifying the oral health status of patients attending the Preventive Clinic Practicum I at the School of Dentistry, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Argentina, a cross-sectional study was conducted between September and October 2010. Methods: the variables taken into account were: socio-demographic data, level of oral health knowledge, oral hygiene habits and carbohydrate consumption, gingival status, oral hygiene, teeth status, and access to dental care. The data were collected by means of structured self-administered surveys and the medical records of each patient, and they were analyzed with the statistical software SPSS® 15.0 and Epidat® 3.1. Results: although a good level of oral health knowledge is predominant, it is not reflected in oral hygiene habits or in the frequency in which individuals seek preventive dental care. The clinical examination revealed poor oral hygiene habits, high prevalence of mild gingivitis and high prevalence of dental caries as well as filled and missing teeth as a result of it. Conclusions: it is necessary to search for strategies to optimize health education and to improve preventive behaviors within the study population. 2022-04-19T12:42:19Z 2022-04-19T12:42:19Z 2013 Artículo Dho, María Silvina, Vila, Vilma Graciela y Palladino, Alberto Constantino, 2013. Situación de salud bucal de pacientes mayores de 18 años : cátedra práctica clínica preventiva I, Facultad de Odontología UNNE, Argentina, 2010. Revista Facultad de Odontología. Medellín: Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología, vol. 24, no. 2, p. 214-231. ISSN-e 2145-7670. 0121-246X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33886 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología Revista Facultad de Odontología, 2013, vol. 24, no. 2, p. 214-231.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Conocimientos de salud bucodental
Caries dental
Higiene oral
Hábitos alimentarios
Oral health knowledge
Dental caries
Oral hygiene
Eating habits
spellingShingle Conocimientos de salud bucodental
Caries dental
Higiene oral
Hábitos alimentarios
Oral health knowledge
Dental caries
Oral hygiene
Eating habits
Dho, María Silvina
Vila, Vilma Graciela
Palladino, Alberto C.
Situación de salud bucal de pacientes mayores de 18 años : cátedra práctica clínica preventiva I, Facultad de Odontología UNNE, Argentina, 2010
topic_facet Conocimientos de salud bucodental
Caries dental
Higiene oral
Hábitos alimentarios
Oral health knowledge
Dental caries
Oral hygiene
Eating habits
description Con el propósito de conocer la situación de salud bucal de pacientes que asisten a la cátedra práctica, Clínica Preventiva I de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Argentina, se hizo un estudio de corte transversal en septiembre y octubre del año 2010. Métodos: las variables consideradas fueron: datos sociodemográficos, nivel de conocimientos en salud bucodental, hábitos de higiene bucodental y de consumo de hidratos de carbono, estado gingival, higiene bucal, estado de los dientes y acceso a la atención odontológica. Para la recolección de datos se utilizaron encuestas estructuradas autoadministradas y las historias clínicas de cada paciente. Se analizaron los datos con los programas estadísticos SPSS® 15.0 y Epidat® 3.1. Resultados: si bien predomina un nivel de conocimientos de salud bucodental bueno, esto no se refleja en los hábitos de higiene oral y en la periodicidad de búsqueda de atención odontológica preventiva. El examen clínico bucodental reveló higiene deficiente, alta prevalencia de gingivitis leve y elevada prevalencia de caries dental y de dientes obturados y perdidos como consecuencia de la misma. Conclusiones: es necesaria la búsqueda de estrategias programadas que permitan optimizar la educación sanitaria y mejorar los comportamientos preventivos de la población de estudio.
format Artículo
author Dho, María Silvina
Vila, Vilma Graciela
Palladino, Alberto C.
author_facet Dho, María Silvina
Vila, Vilma Graciela
Palladino, Alberto C.
author_sort Dho, María Silvina
title Situación de salud bucal de pacientes mayores de 18 años : cátedra práctica clínica preventiva I, Facultad de Odontología UNNE, Argentina, 2010
title_short Situación de salud bucal de pacientes mayores de 18 años : cátedra práctica clínica preventiva I, Facultad de Odontología UNNE, Argentina, 2010
title_full Situación de salud bucal de pacientes mayores de 18 años : cátedra práctica clínica preventiva I, Facultad de Odontología UNNE, Argentina, 2010
title_fullStr Situación de salud bucal de pacientes mayores de 18 años : cátedra práctica clínica preventiva I, Facultad de Odontología UNNE, Argentina, 2010
title_full_unstemmed Situación de salud bucal de pacientes mayores de 18 años : cátedra práctica clínica preventiva I, Facultad de Odontología UNNE, Argentina, 2010
title_sort situación de salud bucal de pacientes mayores de 18 años : cátedra práctica clínica preventiva i, facultad de odontología unne, argentina, 2010
publisher Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33886
work_keys_str_mv AT dhomariasilvina situaciondesaludbucaldepacientesmayoresde18anoscatedrapracticaclinicapreventivaifacultaddeodontologiaunneargentina2010
AT vilavilmagraciela situaciondesaludbucaldepacientesmayoresde18anoscatedrapracticaclinicapreventivaifacultaddeodontologiaunneargentina2010
AT palladinoalbertoc situaciondesaludbucaldepacientesmayoresde18anoscatedrapracticaclinicapreventivaifacultaddeodontologiaunneargentina2010
AT dhomariasilvina oralhealthstatusofpatientsover18yearspreventiveclinicpracticumiunneschoolofdentistryargentina2010
AT vilavilmagraciela oralhealthstatusofpatientsover18yearspreventiveclinicpracticumiunneschoolofdentistryargentina2010
AT palladinoalbertoc oralhealthstatusofpatientsover18yearspreventiveclinicpracticumiunneschoolofdentistryargentina2010
_version_ 1832346177272545280