Las interacciones comunicativas en los procesos de gestión de conocimiento en la universidad : hacia un modelo de análisis

La temática de la comunicación y la gestión del conocimiento institucional asume relevancia en la Sociedad del Conocimiento en tanto da cuenta del surgimiento de nuevas necesidades en las organizaciones que deben afrontar cotidianamente la complejidad y la contingencia de su entorno y para lo cua...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Chans, Norma Beatriz
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/32461
Aporte de:
id I48-R184-123456789-32461
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-324612025-03-06T11:06:13Z Las interacciones comunicativas en los procesos de gestión de conocimiento en la universidad : hacia un modelo de análisis Castro Chans, Norma Beatriz Comunicación Gestión del conocimiento Universidad La temática de la comunicación y la gestión del conocimiento institucional asume relevancia en la Sociedad del Conocimiento en tanto da cuenta del surgimiento de nuevas necesidades en las organizaciones que deben afrontar cotidianamente la complejidad y la contingencia de su entorno y para lo cual deben desarrollar la capacidad de “aprender a aprender”. Este trabajo se focaliza en la organización universitaria al considerar la paradoja que plantea Pérez Lindo (2005) en relación con ese tipo particular de organizaciones, cuyo objeto es el conocimiento y que, a pesar de ello, no tienen una política específica de gestión del conocimiento. Tomando como antecedente el modelo SECI de gestión de conocimiento de I. Nonaka y H. Takeuchi (2003) y entendiendo que “las interacciones comunicativas constituyen la materia prima de la arquitectura organizacional, es decir, de la estructura de relaciones sobre las que reposa la cohesión de posiciones y funciones asignadas a los componentes de una organización” (Piñuel Raigada, 1997), el presente estudio se propone aportar una serie de categorías de análisis con el objeto de sustentar y habilitar un diseño metodológico para esta perspectiva de investigación. 2022-03-02T11:57:30Z 2022-03-02T11:57:30Z 2013-07 Artículo Castro Chans, Norma Beatriz, 2013. Las interacciones comunicativas en los procesos de gestión de conocimiento en la universidad: hacia un modelo de análisis. Question. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social, vol. 1, no. 39, p. 16-28. ISSN 1669-6581. 1669-6581 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/32461 spa https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/issue/view/88 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Question, 2013, vol. 1, no. 39, p. 16-28.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Comunicación
Gestión del conocimiento
Universidad
spellingShingle Comunicación
Gestión del conocimiento
Universidad
Castro Chans, Norma Beatriz
Las interacciones comunicativas en los procesos de gestión de conocimiento en la universidad : hacia un modelo de análisis
topic_facet Comunicación
Gestión del conocimiento
Universidad
description La temática de la comunicación y la gestión del conocimiento institucional asume relevancia en la Sociedad del Conocimiento en tanto da cuenta del surgimiento de nuevas necesidades en las organizaciones que deben afrontar cotidianamente la complejidad y la contingencia de su entorno y para lo cual deben desarrollar la capacidad de “aprender a aprender”. Este trabajo se focaliza en la organización universitaria al considerar la paradoja que plantea Pérez Lindo (2005) en relación con ese tipo particular de organizaciones, cuyo objeto es el conocimiento y que, a pesar de ello, no tienen una política específica de gestión del conocimiento. Tomando como antecedente el modelo SECI de gestión de conocimiento de I. Nonaka y H. Takeuchi (2003) y entendiendo que “las interacciones comunicativas constituyen la materia prima de la arquitectura organizacional, es decir, de la estructura de relaciones sobre las que reposa la cohesión de posiciones y funciones asignadas a los componentes de una organización” (Piñuel Raigada, 1997), el presente estudio se propone aportar una serie de categorías de análisis con el objeto de sustentar y habilitar un diseño metodológico para esta perspectiva de investigación.
format Artículo
author Castro Chans, Norma Beatriz
author_facet Castro Chans, Norma Beatriz
author_sort Castro Chans, Norma Beatriz
title Las interacciones comunicativas en los procesos de gestión de conocimiento en la universidad : hacia un modelo de análisis
title_short Las interacciones comunicativas en los procesos de gestión de conocimiento en la universidad : hacia un modelo de análisis
title_full Las interacciones comunicativas en los procesos de gestión de conocimiento en la universidad : hacia un modelo de análisis
title_fullStr Las interacciones comunicativas en los procesos de gestión de conocimiento en la universidad : hacia un modelo de análisis
title_full_unstemmed Las interacciones comunicativas en los procesos de gestión de conocimiento en la universidad : hacia un modelo de análisis
title_sort las interacciones comunicativas en los procesos de gestión de conocimiento en la universidad : hacia un modelo de análisis
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/32461
work_keys_str_mv AT castrochansnormabeatriz lasinteraccionescomunicativasenlosprocesosdegestiondeconocimientoenlauniversidadhaciaunmodelodeanalisis
_version_ 1832345468568338432