La construcción del conocimiento proyectual en el diseño arquitectónico : dimensiones cognoscitivas y epistémicas implicadas en el proceso educativo

El proyecto arquitectónico es considerado aquí como un proceso cognitivo y una praxis generadora de conocimientos, representando un replanteo sobre la visión clásica. Se abordan diferentes tipos de conocimientos proyectuales, tanto los explícito-conceptuales como los implícito-procedimentales. La me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Burgos, Carlos Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31703
Aporte de:
Descripción
Sumario:El proyecto arquitectónico es considerado aquí como un proceso cognitivo y una praxis generadora de conocimientos, representando un replanteo sobre la visión clásica. Se abordan diferentes tipos de conocimientos proyectuales, tanto los explícito-conceptuales como los implícito-procedimentales. La metodología triangula un análisis teórico y un diseño descriptivo-observacional para estudiar los protocolos del proyecto y sus abordajes curriculares. Los datos evidencian operaciones cognitivas y representacionales complejas, aunque no sean consideradas como objetos de estudio en los modelos educativos clásicos. Aporto un modelo praxeológico de variables para comprender el funcionamiento del proyecto y algunos lineamientos para producir cambios en las actividades de formación.