Docencia e investigación hoy : problemáticas y perspectivas en el noreste argentino

En septiembre de 2015, en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno de Buenos Aires, se llevaron a cabo las Primeras Jornadas de Docentes e Investigadores en Bibliotecología y Ciencia de la Información, organizadas por todas las Carreras de Bibliotecología de las universidades argentinas. El objet...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Simon, Carlos Gustavo, Bejarano, Aníbal Salvador, Saldivar, Debora Solange, Miranda, Mirta Juana
Formato: Encuentro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Federal de Minas Gerais. Escola de Ciência da Informação 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31664
Aporte de:
Descripción
Sumario:En septiembre de 2015, en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno de Buenos Aires, se llevaron a cabo las Primeras Jornadas de Docentes e Investigadores en Bibliotecología y Ciencia de la Información, organizadas por todas las Carreras de Bibliotecología de las universidades argentinas. El objetivo propuesto es describir los grupos de trabajo conformados y las problemáticas transversales abordadas. Para ello, se han recogido los documentos de trabajo y las conclusiones que han sido publicadas en el sitio web de las jornadas y también la experiencia de los coordinadores docentes responsables de estos grupos, provenientes de universidades del noreste argentino. Por una parte se describen las condiciones existentes para el desarrollo de la docencia y la investigación en el campo de la Bibliotecología y Ciencia de la información y por otra parte las inquietudes de los colectivos docentes en relación a las competencias de los estudiantes. Finalmente se revisa la incidencia de estos debates y sus conclusiones en las carreras de Bibliotecología y Ciencias de la Información de estas universidades del noreste argentino entendiendo que el desarrollo del perfil formativo de una carrera universitaria depende de su accionar en el contexto y que a partir de ello pueden delinearse o visualizarse sus fortalezas que la llevan a consolidarse académicamente.