Una discusión sobre las concepciones epistemológicas y metodológicas de las ciencias criminalísticas
Este trabajo se propone indagar los discursos que reflejan las conceptualizaciones disciplinares de la Criminalística contenidos en las bibliografías de referencia utilizadas en la carrera de Licenciatura en Criminalística dictada en el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la Univ...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30812 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-30812 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Criminalística Análisis de la literatura Paradigmas epistemológicos Paradigmas metodológicos |
spellingShingle |
Criminalística Análisis de la literatura Paradigmas epistemológicos Paradigmas metodológicos Streuli, Sebastián Bar, Aníbal Roque Bruquetas Correa, Emilia Gabriela Una discusión sobre las concepciones epistemológicas y metodológicas de las ciencias criminalísticas |
topic_facet |
Criminalística Análisis de la literatura Paradigmas epistemológicos Paradigmas metodológicos |
description |
Este trabajo se propone indagar los discursos que reflejan las conceptualizaciones disciplinares de la Criminalística contenidos en las bibliografías de referencia utilizadas en la carrera de Licenciatura en Criminalística dictada en el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la Universidad Nacional del Nordeste. El análisis de la literatura existente es una importante herramienta que sirve para informar y desarrollar los modelos actuales e invitar a la discusión en el trabajo académico. Así, se busca debatir los argumentos científicos que dan origen a los fundamentos de la disciplina y que permiten reflejar los aspectos lógico-epistemológicos de los procesos de investigación. De esta manera, se pretende generar un aporte que colabore al debate en torno a los paradigmas epistemológicos y metodológicos naturalizados en las Ciencias Criminalísticas, internalizados durante la formación académica de los profesionales, es decir en el marco de las aulas universitarias. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Streuli, Sebastián Bar, Aníbal Roque Bruquetas Correa, Emilia Gabriela |
author_facet |
Streuli, Sebastián Bar, Aníbal Roque Bruquetas Correa, Emilia Gabriela |
author_sort |
Streuli, Sebastián |
title |
Una discusión sobre las concepciones epistemológicas y metodológicas de las ciencias criminalísticas |
title_short |
Una discusión sobre las concepciones epistemológicas y metodológicas de las ciencias criminalísticas |
title_full |
Una discusión sobre las concepciones epistemológicas y metodológicas de las ciencias criminalísticas |
title_fullStr |
Una discusión sobre las concepciones epistemológicas y metodológicas de las ciencias criminalísticas |
title_full_unstemmed |
Una discusión sobre las concepciones epistemológicas y metodológicas de las ciencias criminalísticas |
title_sort |
una discusión sobre las concepciones epistemológicas y metodológicas de las ciencias criminalísticas |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30812 |
work_keys_str_mv |
AT streulisebastian unadiscusionsobrelasconcepcionesepistemologicasymetodologicasdelascienciascriminalisticas AT baranibalroque unadiscusionsobrelasconcepcionesepistemologicasymetodologicasdelascienciascriminalisticas AT bruquetascorreaemiliagabriela unadiscusionsobrelasconcepcionesepistemologicasymetodologicasdelascienciascriminalisticas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820539280457728 |