Estructura ovárica y dinámica folicular de liolaemus azarai (squamata: liolaemidae)

El estudio de la estructura ovárica y sus variaciones estacionales resulta fundamental para interpretar las estrategias reproductivas de los reptiles. Se analizó la morfología e histología del ovario de Liolaemus azarai a fin de caracterizar sus cambios y ofrecer información para determinar su ciclo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arrieta, María Belén, Sandoval, María Teresa, Álvarez, Blanca Beatriz
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Naturales 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30756
Aporte de:
id I48-R184-123456789-30756
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Atresia
Cuerpos lúteos
Folículos
Lagartija
Ovario
Corpora lutea
Follicles
Lizard
Ovary
spellingShingle Atresia
Cuerpos lúteos
Folículos
Lagartija
Ovario
Corpora lutea
Follicles
Lizard
Ovary
Arrieta, María Belén
Sandoval, María Teresa
Álvarez, Blanca Beatriz
Estructura ovárica y dinámica folicular de liolaemus azarai (squamata: liolaemidae)
topic_facet Atresia
Cuerpos lúteos
Folículos
Lagartija
Ovario
Corpora lutea
Follicles
Lizard
Ovary
description El estudio de la estructura ovárica y sus variaciones estacionales resulta fundamental para interpretar las estrategias reproductivas de los reptiles. Se analizó la morfología e histología del ovario de Liolaemus azarai a fin de caracterizar sus cambios y ofrecer información para determinar su ciclo reproductivo. Se registró, un nido germinal por ovario, con ovogonias y ovocitos primarios lo que evidencia que la capacidad proliferativa de la línea germinal se mantiene en el estado adulto. Durante la previtelogénesis, en todas las hembras capturadas, se verificó un incremento de hasta 30 veces el tamaño del ovocito debido al aumento del contenido citoplasmático, distinguiéndose una capa folicular con tres tipos celulares. La vitelogénesis se caracterizó por la incorporación del vitelo al ovocito y por las modificaciones que sufrió el epitelio folicular, el cual quedó formado por células planas, esta etapa se observó en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Se observaron cuerpos lúteos en estado avanzado del desarrollo, en octubre y en diciembre, coincidiendo con el grado de desarrollo embrionario intrauterino. Folículos atresicos se observaron en octubre y diciembre. La atresia temprana se evidenció fagocitosis del ovocito, abundantes células foliculares e invasión de células sanguíneas, mientras que en estados de atresia avanzada se observó la presencia de células autofágicas. Los resultados constituyen el primer aporte al conocimiento de la dinámica folicular de L. azarai y servirán como base para interpretar el ciclo reproductivo y desarrollo embrionario aún desconocidos para la especie.
format Artículo
author Arrieta, María Belén
Sandoval, María Teresa
Álvarez, Blanca Beatriz
author_facet Arrieta, María Belén
Sandoval, María Teresa
Álvarez, Blanca Beatriz
author_sort Arrieta, María Belén
title Estructura ovárica y dinámica folicular de liolaemus azarai (squamata: liolaemidae)
title_short Estructura ovárica y dinámica folicular de liolaemus azarai (squamata: liolaemidae)
title_full Estructura ovárica y dinámica folicular de liolaemus azarai (squamata: liolaemidae)
title_fullStr Estructura ovárica y dinámica folicular de liolaemus azarai (squamata: liolaemidae)
title_full_unstemmed Estructura ovárica y dinámica folicular de liolaemus azarai (squamata: liolaemidae)
title_sort estructura ovárica y dinámica folicular de liolaemus azarai (squamata: liolaemidae)
publisher Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Naturales
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30756
work_keys_str_mv AT arrietamariabelen estructuraovaricaydinamicafoliculardeliolaemusazaraisquamataliolaemidae
AT sandovalmariateresa estructuraovaricaydinamicafoliculardeliolaemusazaraisquamataliolaemidae
AT alvarezblancabeatriz estructuraovaricaydinamicafoliculardeliolaemusazaraisquamataliolaemidae
AT arrietamariabelen ovarianstructureandfolliculardynamicsofliolaemusazaraisquamataliolaemidae
AT sandovalmariateresa ovarianstructureandfolliculardynamicsofliolaemusazaraisquamataliolaemidae
AT alvarezblancabeatriz ovarianstructureandfolliculardynamicsofliolaemusazaraisquamataliolaemidae
_version_ 1832343976208760832
spelling I48-R184-123456789-307562025-03-06T10:58:26Z Estructura ovárica y dinámica folicular de liolaemus azarai (squamata: liolaemidae) Ovarian structure and follicular dynamics of liolaemus azarai (squamata: liolaemidae) Arrieta, María Belén Sandoval, María Teresa Álvarez, Blanca Beatriz Atresia Cuerpos lúteos Folículos Lagartija Ovario Corpora lutea Follicles Lizard Ovary El estudio de la estructura ovárica y sus variaciones estacionales resulta fundamental para interpretar las estrategias reproductivas de los reptiles. Se analizó la morfología e histología del ovario de Liolaemus azarai a fin de caracterizar sus cambios y ofrecer información para determinar su ciclo reproductivo. Se registró, un nido germinal por ovario, con ovogonias y ovocitos primarios lo que evidencia que la capacidad proliferativa de la línea germinal se mantiene en el estado adulto. Durante la previtelogénesis, en todas las hembras capturadas, se verificó un incremento de hasta 30 veces el tamaño del ovocito debido al aumento del contenido citoplasmático, distinguiéndose una capa folicular con tres tipos celulares. La vitelogénesis se caracterizó por la incorporación del vitelo al ovocito y por las modificaciones que sufrió el epitelio folicular, el cual quedó formado por células planas, esta etapa se observó en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Se observaron cuerpos lúteos en estado avanzado del desarrollo, en octubre y en diciembre, coincidiendo con el grado de desarrollo embrionario intrauterino. Folículos atresicos se observaron en octubre y diciembre. La atresia temprana se evidenció fagocitosis del ovocito, abundantes células foliculares e invasión de células sanguíneas, mientras que en estados de atresia avanzada se observó la presencia de células autofágicas. Los resultados constituyen el primer aporte al conocimiento de la dinámica folicular de L. azarai y servirán como base para interpretar el ciclo reproductivo y desarrollo embrionario aún desconocidos para la especie. The knowledge of ovarian morphology and its seasonal variations is essential to interpret the reproductive strategies of reptiles. The ovarian morphology and histology of Liolaemus azarai, was analyzed in order to characterize its changes and to provide information to determine their reproductive cycle. One germinal bed per ovary with oogonia and primary oocytes, it demonstrates that the proliferative activity of the germ line is maintained in adult. During previtellogenic stages, all of the females captured, the oocyte grows near 30 times due to increase of cytoplasmic contents, and follicular layer with three types of cells develops. The vitellogenic stages are characterized by the incorporation of the yolk platelets and important modifications in the follicular epithelium, is organized in a layer of flats cells, this time were observed in September, October, November and December. The corpora lutea was observed in an advanced stage of development, in October and December, according to the degree of intrauterine embryonic development. The atretic follicles were observed in October and December. The early atretic showed oocyte phagocytosis, abundant follicular cells and invation of blood cells;the advanced atretic follicles were characterized by autophagic cells. These results are the first contribution to the knowledge of follicular dynamics of L. azarai, and will be useful for to interpret the unknown reproductive cycle and embryonic developmental of this specie. 2022-02-04T14:17:19Z 2022-02-04T14:17:19Z 2017 Artículo Arrieta, María Belén, Sandoval, María Teresa y Álvarez, Blanca Beatriz, 2017. Estructura ovárica y dinámica folicular de liolaemus azarai (squamata: liolaemidae). Caldasia: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Naturales, vol. 39, no. 2, p. 247-259. ISSN 2357-3759. 0366-5232 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30756 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Naturales Caldasia, 2017, vol. 39, no. 2, p. 247-259.