Recría de vaquillas de reposición en un sistema foresto ganadero de la provincia de Misiones, Argentina
El objetivo fue comparar dos tratamientos de alimentación, permanente vs estratégica invernal, en variables de crecimiento corporal y reproductivo de vaquillas de recría hasta alcanzar el peso de entore en un sistema foresto ganadero. El diseño experimental fue completamente aleatorizado con 2...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30724 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-30724 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Ganancia diaria promedio Manejo sustentable Ganadería Average daily gain Sustainable management Livestock |
spellingShingle |
Ganancia diaria promedio Manejo sustentable Ganadería Average daily gain Sustainable management Livestock Pantiu, Andrea J. Capellari, Adriana Giménez, Laura Itatí Recría de vaquillas de reposición en un sistema foresto ganadero de la provincia de Misiones, Argentina |
topic_facet |
Ganancia diaria promedio Manejo sustentable Ganadería Average daily gain Sustainable management Livestock |
description |
El objetivo fue comparar dos tratamientos de
alimentación, permanente vs estratégica invernal,
en variables de crecimiento corporal y reproductivo
de vaquillas de recría hasta alcanzar el peso de
entore en un sistema foresto ganadero. El diseño
experimental fue completamente aleatorizado con
2 tratamientos y 4 repeticiones; para el tratamiento
1 suplementación permanente: los animales
recibieron su ración diaria de maíz y expeller de
algodón al 0,83% del peso vivo (PV), pastoreando
Axonopus durante los 9 meses que duró el ensayo.
Para el tratamiento 2 suplementación estratégica
invernal: la ración fue administrada durante 4
meses (invierno), el resto del periodo consumieron
sólo pastura. Cada 30 días se tomó el peso vivo
(PV), la ganancia total (GT) y diaria de peso (GDP),
la alzada a la cruz (AC) y alzada a grupa (AG), el
largo corporal (LC) y el perímetro torácico (PT). Al
fi nalizar la recolección, se procedió a la medición
del grado desarrollo reproductivo (GDR). Los datos
se analizaron en un contexto de modelos lineales
generales y mixtos para medidas repetidas en el
tiempo; para la variable GDR se realizó la prueba
no paramétrica Kruskal Wallis. Los resultados
no arrojaron diferencias signifi cativas entre los
tratamientos, hallando los PV fi nales: 274,2±5,8
y 262±5,8Kg, GT 112,5±5,4 y 101,2±5,2Kg, GDP
0,46±0,03 y 0,41±0,03Kg/animal, AC 1,16±0,01
y 1,16±0,01m, AG 1,2±0,01 y 1,2±0,01m,
LC 0,91±0,01 y 0,91±0,01m, PT 1,47±0,01 y
1,56±0,01m y GDR 2,76±0,2 y 2,54±0,2 para T1 y
T2 respectivamente. Siendo sufi ciente con realizar
una suplementación estratégica invernal en la
recría de vaquillas en sistemas foresto ganaderos. |
format |
Artículo |
author |
Pantiu, Andrea J. Capellari, Adriana Giménez, Laura Itatí |
author_facet |
Pantiu, Andrea J. Capellari, Adriana Giménez, Laura Itatí |
author_sort |
Pantiu, Andrea J. |
title |
Recría de vaquillas de reposición en un sistema foresto ganadero de la provincia de Misiones, Argentina |
title_short |
Recría de vaquillas de reposición en un sistema foresto ganadero de la provincia de Misiones, Argentina |
title_full |
Recría de vaquillas de reposición en un sistema foresto ganadero de la provincia de Misiones, Argentina |
title_fullStr |
Recría de vaquillas de reposición en un sistema foresto ganadero de la provincia de Misiones, Argentina |
title_full_unstemmed |
Recría de vaquillas de reposición en un sistema foresto ganadero de la provincia de Misiones, Argentina |
title_sort |
recría de vaquillas de reposición en un sistema foresto ganadero de la provincia de misiones, argentina |
publisher |
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30724 |
work_keys_str_mv |
AT pantiuandreaj recriadevaquillasdereposicionenunsistemaforestoganaderodelaprovinciademisionesargentina AT capellariadriana recriadevaquillasdereposicionenunsistemaforestoganaderodelaprovinciademisionesargentina AT gimenezlauraitati recriadevaquillasdereposicionenunsistemaforestoganaderodelaprovinciademisionesargentina AT pantiuandreaj rebreedingreplacementheifersonacattleforestsystemintheprovinceofmisionesargentina AT capellariadriana rebreedingreplacementheifersonacattleforestsystemintheprovinceofmisionesargentina AT gimenezlauraitati rebreedingreplacementheifersonacattleforestsystemintheprovinceofmisionesargentina |
_version_ |
1832344060005711872 |
spelling |
I48-R184-123456789-307242024-10-23T10:48:58Z Recría de vaquillas de reposición en un sistema foresto ganadero de la provincia de Misiones, Argentina Rebreeding replacement heifers on a cattle forest system in the province of Misiones, Argentina Pantiu, Andrea J. Capellari, Adriana Giménez, Laura Itatí Ganancia diaria promedio Manejo sustentable Ganadería Average daily gain Sustainable management Livestock El objetivo fue comparar dos tratamientos de alimentación, permanente vs estratégica invernal, en variables de crecimiento corporal y reproductivo de vaquillas de recría hasta alcanzar el peso de entore en un sistema foresto ganadero. El diseño experimental fue completamente aleatorizado con 2 tratamientos y 4 repeticiones; para el tratamiento 1 suplementación permanente: los animales recibieron su ración diaria de maíz y expeller de algodón al 0,83% del peso vivo (PV), pastoreando Axonopus durante los 9 meses que duró el ensayo. Para el tratamiento 2 suplementación estratégica invernal: la ración fue administrada durante 4 meses (invierno), el resto del periodo consumieron sólo pastura. Cada 30 días se tomó el peso vivo (PV), la ganancia total (GT) y diaria de peso (GDP), la alzada a la cruz (AC) y alzada a grupa (AG), el largo corporal (LC) y el perímetro torácico (PT). Al fi nalizar la recolección, se procedió a la medición del grado desarrollo reproductivo (GDR). Los datos se analizaron en un contexto de modelos lineales generales y mixtos para medidas repetidas en el tiempo; para la variable GDR se realizó la prueba no paramétrica Kruskal Wallis. Los resultados no arrojaron diferencias signifi cativas entre los tratamientos, hallando los PV fi nales: 274,2±5,8 y 262±5,8Kg, GT 112,5±5,4 y 101,2±5,2Kg, GDP 0,46±0,03 y 0,41±0,03Kg/animal, AC 1,16±0,01 y 1,16±0,01m, AG 1,2±0,01 y 1,2±0,01m, LC 0,91±0,01 y 0,91±0,01m, PT 1,47±0,01 y 1,56±0,01m y GDR 2,76±0,2 y 2,54±0,2 para T1 y T2 respectivamente. Siendo sufi ciente con realizar una suplementación estratégica invernal en la recría de vaquillas en sistemas foresto ganaderos. The aim was to compare two treatments strategic permanent vs winter strategic suplementation on variables of body and reproductive growth heifer rearing up to the weight of weanign in a forestry livestock system. The experimental design was completely randomized with two treatments and four repetitions. In treatments 1 (T1): permanent supplementation, the animals received daily ration of maize and cotton expeller 0.83% live weight, grazing Axonopus, during the 9 months of the trial. While in treatments 1 (T2): Winter strategic supplementation, the ration was administered for 4 months (winter), the remaining period only consumed pasture. Every 30 days daily live weight (PV), total gain (GT) and weight (GDP), height at the withers (AC) and croup (AG), body length (LC), thoracic perimeter (PT) was taken; at the end of the experience, we proceeded to grade reproductive development measurement (GRD). The data were analyzed in a context of general and linear mixed models for repeated measures over time and for variable GRD Kruskal Wallis, nonparametric test was performed. The results yielded no signifi cant differences between treatments being PV 274.2±5.8 and 262±5.8Kg, GT 112.5±5.4 and 101.2±5.2Kg, GDP 0.46±0.03 and 0.41±0.03Kg/animal, AC 1.16±0.01 and 1.16±0.01m, AG 1.2±0.01 and 1.2±0.01 m, LC 0.91±0.01 and 0.91±0.01m, PT 1.47±0.01 and 1.56±0.01m and GRD 2.76± 0.2 and 2.54±0.2 for T1 and T2 respectively. It’s enough to make a strategic supplementation in winter heifer rearing in forestry livestock systems. 2022-02-04T11:31:16Z 2022-02-04T11:31:16Z 2015 Artículo Pantiu, Andrea J., Capellari, Adriana y Giménez, Laura Itatí, 2016. Recría de vaquillas de reposición en un sistema foresto ganadero de la provincia de Misiones, Argentina. Zootecnia Tropical. Aragua: Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, vol. 33, no. 4, p. 283-293. ISSN 0798-7269. 2542-3436 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30724 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Zootecnia Tropical, 2015, vol. 33, no. 4, p. 283-293. |