Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco

Sirvan de fundamento las ideas del trabajo del Grupo Consultor para la Gestión del Espacio Público que se da a conocer en Arquitectura en Línea- 14/11 /2004: “Desde la remota antigüedad, los hombres se apropiaron del espacio público y desplegaron en él su vida comunitaria. En la Ciudad contempo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Galdeano, Ernesto Ignacio, Presman, Inés Juana, Merino, Mario, Bennato, Aníbal Daniel, Caballero, Nicolás, Nieto, Elena, Fossatti, María Elena, Melnechuk, Paula Verónica, Putallaz, Julio Enrique, Riera, Miguel Ángel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30246
Aporte de:
id I48-R184-123456789-30246
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-302462024-12-16T10:27:35Z Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco Galdeano, Ernesto Ignacio Presman, Inés Juana Merino, Mario Bennato, Aníbal Daniel Caballero, Nicolás Nieto, Elena Fossatti, María Elena Melnechuk, Paula Verónica Putallaz, Julio Enrique Riera, Miguel Ángel Arquitectura Ciudad Espacio público Identidad urbana Sirvan de fundamento las ideas del trabajo del Grupo Consultor para la Gestión del Espacio Público que se da a conocer en Arquitectura en Línea- 14/11 /2004: “Desde la remota antigüedad, los hombres se apropiaron del espacio público y desplegaron en él su vida comunitaria. En la Ciudad contemporánea esto no ocurre. El carácter colectivo de la vida urbana ha sido desplazado por la cultura surgida de las actividades económicas. El espacio social está dominado por el tránsito ruidoso y polucionante de los vehículos. Los habitantes quedaron relegados a las veredas, angostas fajas peatonales, de las que pueden bajar cuando lo autoriza la luz verde. Con la exclusión del hombre del espacio público, no solo se ha cercenado la vida urbana. Se han perdido los ámbitos de la verdadera democracia, la participativa, donde la población se convoca para opinar, discutir, organizar sus actividades. Con ello, se han debilitado los estímulos para la creación colectiva” 2021-11-29T17:10:58Z 2021-11-29T17:10:58Z 2009 Artículo Galdeano, Ernesto Ignacio, et at., 2009. Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 235-240. ISSN 1666-4035. 1666-4035 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30246 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 235-240.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Arquitectura
Ciudad
Espacio público
Identidad urbana
spellingShingle Arquitectura
Ciudad
Espacio público
Identidad urbana
Galdeano, Ernesto Ignacio
Presman, Inés Juana
Merino, Mario
Bennato, Aníbal Daniel
Caballero, Nicolás
Nieto, Elena
Fossatti, María Elena
Melnechuk, Paula Verónica
Putallaz, Julio Enrique
Riera, Miguel Ángel
Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco
topic_facet Arquitectura
Ciudad
Espacio público
Identidad urbana
description Sirvan de fundamento las ideas del trabajo del Grupo Consultor para la Gestión del Espacio Público que se da a conocer en Arquitectura en Línea- 14/11 /2004: “Desde la remota antigüedad, los hombres se apropiaron del espacio público y desplegaron en él su vida comunitaria. En la Ciudad contemporánea esto no ocurre. El carácter colectivo de la vida urbana ha sido desplazado por la cultura surgida de las actividades económicas. El espacio social está dominado por el tránsito ruidoso y polucionante de los vehículos. Los habitantes quedaron relegados a las veredas, angostas fajas peatonales, de las que pueden bajar cuando lo autoriza la luz verde. Con la exclusión del hombre del espacio público, no solo se ha cercenado la vida urbana. Se han perdido los ámbitos de la verdadera democracia, la participativa, donde la población se convoca para opinar, discutir, organizar sus actividades. Con ello, se han debilitado los estímulos para la creación colectiva”
format Artículo
author Galdeano, Ernesto Ignacio
Presman, Inés Juana
Merino, Mario
Bennato, Aníbal Daniel
Caballero, Nicolás
Nieto, Elena
Fossatti, María Elena
Melnechuk, Paula Verónica
Putallaz, Julio Enrique
Riera, Miguel Ángel
author_facet Galdeano, Ernesto Ignacio
Presman, Inés Juana
Merino, Mario
Bennato, Aníbal Daniel
Caballero, Nicolás
Nieto, Elena
Fossatti, María Elena
Melnechuk, Paula Verónica
Putallaz, Julio Enrique
Riera, Miguel Ángel
author_sort Galdeano, Ernesto Ignacio
title Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco
title_short Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco
title_full Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco
title_fullStr Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco
title_full_unstemmed Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco
title_sort proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-corrientes y chaco
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2021
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30246
work_keys_str_mv AT galdeanoernestoignacio proyectoinvariantesdelaarquitecturadelnordesteargentinolaciudadyelespaciosocialcorrientesychaco
AT presmaninesjuana proyectoinvariantesdelaarquitecturadelnordesteargentinolaciudadyelespaciosocialcorrientesychaco
AT merinomario proyectoinvariantesdelaarquitecturadelnordesteargentinolaciudadyelespaciosocialcorrientesychaco
AT bennatoanibaldaniel proyectoinvariantesdelaarquitecturadelnordesteargentinolaciudadyelespaciosocialcorrientesychaco
AT caballeronicolas proyectoinvariantesdelaarquitecturadelnordesteargentinolaciudadyelespaciosocialcorrientesychaco
AT nietoelena proyectoinvariantesdelaarquitecturadelnordesteargentinolaciudadyelespaciosocialcorrientesychaco
AT fossattimariaelena proyectoinvariantesdelaarquitecturadelnordesteargentinolaciudadyelespaciosocialcorrientesychaco
AT melnechukpaulaveronica proyectoinvariantesdelaarquitecturadelnordesteargentinolaciudadyelespaciosocialcorrientesychaco
AT putallazjulioenrique proyectoinvariantesdelaarquitecturadelnordesteargentinolaciudadyelespaciosocialcorrientesychaco
AT rieramiguelangel proyectoinvariantesdelaarquitecturadelnordesteargentinolaciudadyelespaciosocialcorrientesychaco
_version_ 1832345381796577280