Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores
El trabajo en el taller de Arquitectura se basa en la resolución de problemas muchas veces imaginados por los docentes, exponemos aquí una experiencia en la que usuarios reales plantean su problemática. La Asociación de Pescadores del Chaco, caracterizada por una fuerte identidad y organización, pre...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30104 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-30104 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-301042024-12-16T10:24:36Z Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores Coccato, Cecilia Adriana Melnechuk, Paula Verónica Mahave, Alberto Patricio Coccato, Marcelo Andrés Coccato, Juan Carlos Taller vertical Usuarios Contexto El trabajo en el taller de Arquitectura se basa en la resolución de problemas muchas veces imaginados por los docentes, exponemos aquí una experiencia en la que usuarios reales plantean su problemática. La Asociación de Pescadores del Chaco, caracterizada por una fuerte identidad y organización, presenta al grupo de trabajo, un plan de necesidades específicas de su localidad y de su actividad principal, la pesca. El taller desarrolla un trabajo en vertical en el que se conforman grupos de alumnos de tercero, cuarto y quinto año de la Unidad Pedagógica “A”, promoviendo la autogestión y organización metodológica de cada grupo. El trabajo consiste en relevar, realizar un diagnóstico y plantear propuestas urbanas, en todas las escalas. La experiencia permite a los alumnos interactuar con los usuarios, a través de visitas al sitio, de entrevistas, charlas en la facultad, y durante el proceso de diseño exponer los resultados parciales y finales a su consideración. 2021-11-15T16:29:14Z 2021-11-15T16:29:14Z 2010 Artículo Coccato, Cecilia, et al., 2010. Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 241-244. ISSN 1666-4035. 1666-4035 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30104 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009, 2010, p. 241-244. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Taller vertical Usuarios Contexto |
spellingShingle |
Taller vertical Usuarios Contexto Coccato, Cecilia Adriana Melnechuk, Paula Verónica Mahave, Alberto Patricio Coccato, Marcelo Andrés Coccato, Juan Carlos Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores |
topic_facet |
Taller vertical Usuarios Contexto |
description |
El trabajo en el taller de Arquitectura se basa en la resolución de problemas muchas veces imaginados por los docentes, exponemos aquí una experiencia en la que usuarios reales plantean su problemática. La Asociación de Pescadores del Chaco, caracterizada por una fuerte identidad y organización, presenta al grupo de trabajo, un plan de necesidades específicas de su localidad y de su actividad principal, la pesca. El taller desarrolla un trabajo en vertical en el que se conforman grupos de alumnos de tercero, cuarto y quinto año de la Unidad Pedagógica “A”, promoviendo la autogestión y organización metodológica de cada grupo. El trabajo consiste en relevar, realizar un diagnóstico y plantear propuestas urbanas, en todas las escalas. La experiencia permite a los alumnos interactuar con los usuarios, a través de visitas al sitio, de entrevistas, charlas en la facultad, y durante el proceso de diseño exponer los resultados parciales y finales a su consideración. |
format |
Artículo |
author |
Coccato, Cecilia Adriana Melnechuk, Paula Verónica Mahave, Alberto Patricio Coccato, Marcelo Andrés Coccato, Juan Carlos |
author_facet |
Coccato, Cecilia Adriana Melnechuk, Paula Verónica Mahave, Alberto Patricio Coccato, Marcelo Andrés Coccato, Juan Carlos |
author_sort |
Coccato, Cecilia Adriana |
title |
Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores |
title_short |
Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores |
title_full |
Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores |
title_fullStr |
Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores |
title_full_unstemmed |
Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores |
title_sort |
incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio san pedro de los pescadores |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publishDate |
2021 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30104 |
work_keys_str_mv |
AT coccatoceciliaadriana incorporaciondedemandasrealesalprocesodeensenanzaaprendizajeeneltallerdearquitecturapropuestasurbanasparaelbarriosanpedrodelospescadores AT melnechukpaulaveronica incorporaciondedemandasrealesalprocesodeensenanzaaprendizajeeneltallerdearquitecturapropuestasurbanasparaelbarriosanpedrodelospescadores AT mahavealbertopatricio incorporaciondedemandasrealesalprocesodeensenanzaaprendizajeeneltallerdearquitecturapropuestasurbanasparaelbarriosanpedrodelospescadores AT coccatomarceloandres incorporaciondedemandasrealesalprocesodeensenanzaaprendizajeeneltallerdearquitecturapropuestasurbanasparaelbarriosanpedrodelospescadores AT coccatojuancarlos incorporaciondedemandasrealesalprocesodeensenanzaaprendizajeeneltallerdearquitecturapropuestasurbanasparaelbarriosanpedrodelospescadores |
_version_ |
1832344907784650752 |