El derecho de los niños al juego y disfrute de los espacios públicos con valor patrimonial en la ciudad de Corrientes
Los niños han jugado a lo largo del tiempo y en diferentes culturas. Esta actividad recreativa es tan fundamental como la salud y la educación. Constituye una actividad vital para el desarrollo de todas sus potencialidades. La actividad de jugar para el niño es una forma de aprender y de interrelaci...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30091 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-30091 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-300912024-12-16T10:27:42Z El derecho de los niños al juego y disfrute de los espacios públicos con valor patrimonial en la ciudad de Corrientes Sánchez Negrette, Ángela Grando, José Horacio Valenzuela, María Victoria Sánchez, María Lancuba Naon, Vanesa Patrimonio Espacio público Identidad urbana Los niños han jugado a lo largo del tiempo y en diferentes culturas. Esta actividad recreativa es tan fundamental como la salud y la educación. Constituye una actividad vital para el desarrollo de todas sus potencialidades. La actividad de jugar para el niño es una forma de aprender y de interrelacionarse con los demás sujetos. Esto ha sido tan esencial que se ha instrumentado en distintas normativas tanto nacionales como internacionales, tal como la Constitución Nacional y la Convención de los Derechos del Niño. Este proyecto busca integrar a las escuelas y niños con los espacios públicos de valor patrimonial. El fin es que los pequeños vean en las plazas más antiguas de la ciudad el legado material de la historia que aprenden en las aulas; a su vez, que esos lugares se conviertan en contenedores de esparcimiento y recreación. Se espera asimismo que esta experiencia permita enriquecer el trabajo mancomunado entre la Universidad, las comunidades educativas y el Municipio - núcleo básico de referencia de la comunidad- en la formación integral de los niños, y reforzar el vínculo con el rico patrimonio histórico de la ciudad. 2021-11-15T15:24:25Z 2021-11-15T15:24:25Z 2010 Artículo Sánchez Negrette, Ángela, et al., 2010. El derecho de los niños al juego y disfrute de los espacios públicos con valor patrimonial en la ciudad de Corrientes. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 181-184. ISSN 1666-4035. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30091 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009, 2010, p. 181-184. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Patrimonio Espacio público Identidad urbana |
spellingShingle |
Patrimonio Espacio público Identidad urbana Sánchez Negrette, Ángela Grando, José Horacio Valenzuela, María Victoria Sánchez, María Lancuba Naon, Vanesa El derecho de los niños al juego y disfrute de los espacios públicos con valor patrimonial en la ciudad de Corrientes |
topic_facet |
Patrimonio Espacio público Identidad urbana |
description |
Los niños han jugado a lo largo del tiempo y en diferentes culturas. Esta actividad recreativa es tan fundamental como la salud y la educación. Constituye una actividad vital para el desarrollo de todas sus potencialidades. La actividad de jugar para el niño es una forma de aprender y de interrelacionarse con los demás sujetos. Esto ha sido tan esencial que se ha instrumentado en distintas normativas tanto nacionales como internacionales, tal como la Constitución Nacional y la Convención de los Derechos del Niño. Este proyecto busca integrar a las escuelas y niños con los espacios públicos de valor patrimonial. El fin es que los pequeños vean en las plazas más antiguas de la ciudad el legado material de la historia que aprenden en las aulas; a su vez, que esos lugares se conviertan en contenedores de esparcimiento y recreación. Se espera asimismo que esta experiencia permita enriquecer el trabajo mancomunado entre la Universidad, las comunidades educativas y el Municipio - núcleo básico de referencia de la comunidad- en la formación integral de los niños, y reforzar el vínculo con el rico patrimonio histórico de la ciudad. |
format |
Artículo |
author |
Sánchez Negrette, Ángela Grando, José Horacio Valenzuela, María Victoria Sánchez, María Lancuba Naon, Vanesa |
author_facet |
Sánchez Negrette, Ángela Grando, José Horacio Valenzuela, María Victoria Sánchez, María Lancuba Naon, Vanesa |
author_sort |
Sánchez Negrette, Ángela |
title |
El derecho de los niños al juego y disfrute de los espacios públicos con valor patrimonial en la ciudad de Corrientes |
title_short |
El derecho de los niños al juego y disfrute de los espacios públicos con valor patrimonial en la ciudad de Corrientes |
title_full |
El derecho de los niños al juego y disfrute de los espacios públicos con valor patrimonial en la ciudad de Corrientes |
title_fullStr |
El derecho de los niños al juego y disfrute de los espacios públicos con valor patrimonial en la ciudad de Corrientes |
title_full_unstemmed |
El derecho de los niños al juego y disfrute de los espacios públicos con valor patrimonial en la ciudad de Corrientes |
title_sort |
el derecho de los niños al juego y disfrute de los espacios públicos con valor patrimonial en la ciudad de corrientes |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publishDate |
2021 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30091 |
work_keys_str_mv |
AT sancheznegretteangela elderechodelosninosaljuegoydisfrutedelosespaciospublicosconvalorpatrimonialenlaciudaddecorrientes AT grandojosehoracio elderechodelosninosaljuegoydisfrutedelosespaciospublicosconvalorpatrimonialenlaciudaddecorrientes AT valenzuelamariavictoria elderechodelosninosaljuegoydisfrutedelosespaciospublicosconvalorpatrimonialenlaciudaddecorrientes AT sanchezmarialancuba elderechodelosninosaljuegoydisfrutedelosespaciospublicosconvalorpatrimonialenlaciudaddecorrientes AT naonvanesa elderechodelosninosaljuegoydisfrutedelosespaciospublicosconvalorpatrimonialenlaciudaddecorrientes |
_version_ |
1832345381237686272 |