Sistema de espacios verdes en la ciudad de Resistencia
Los espacios verdes en la ciudad, al igual que el paisaje natural, deberían conformar un sistema integral, donde los componentes, de diferente tamaño y características, interactúan y se potencian mutuamente, multiplicando los beneficios ambientales, paisajísticos y sociales. Para el diseño de un s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29953 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-29953 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-299532024-12-16T10:27:49Z Sistema de espacios verdes en la ciudad de Resistencia Pérez, Malena Planificación Sistema Espacios verdes Los espacios verdes en la ciudad, al igual que el paisaje natural, deberían conformar un sistema integral, donde los componentes, de diferente tamaño y características, interactúan y se potencian mutuamente, multiplicando los beneficios ambientales, paisajísticos y sociales. Para el diseño de un sistema de espacios verdes recreativos en el área urbana, se deben tener en cuenta factores tales como estándares de m2/habitante, densidad de población, características culturales, asociación a equipamientos sociales, características del medio ambiente, entre otros. En la ciudad los espacios verdes se manifiestan según diferentes tipologías, la cantidad de cada tipo y su distribución dependerá de un adecuado diseño del sistema de espacios verdes. La ciudad de Resistencia cuenta con 6,32 m1 2 de espacios verdes por habitante1, dato que se aleja de lo sugerido por la Organización Mundial de la Salud: 10 m2/ hab. Por otra parte esta superficie verde recreativa no ha sido planificada en relación al crecimiento de la ciudad y su distribución es arbitraria. El presente trabajo forma parte de una base de datos elaborada para la aplicación de “Indicadores de Biodiversidad y paisaje urbano en las ciudades de Resistencia y Corrientes"2. Con este fin se han estudiado las tipologías de espacios verdes existentes en la ciudad de Resistencia, su distribución y radio de influencia, analizando sus fortalezas y debilidades. 2021-11-08T19:01:43Z 2021-11-08T19:01:43Z 2010 Artículo Pérez, Malena, 2010. Sistema de espacios verdes en la ciudad de Resistencia. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 133-136. ISSN 1666-4035. 1666-4035 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29953 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010, 2010, p. 133-136. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Planificación Sistema Espacios verdes |
spellingShingle |
Planificación Sistema Espacios verdes Pérez, Malena Sistema de espacios verdes en la ciudad de Resistencia |
topic_facet |
Planificación Sistema Espacios verdes |
description |
Los espacios verdes en la ciudad, al igual que el paisaje natural, deberían conformar un sistema integral, donde
los componentes, de diferente tamaño y características, interactúan y se potencian mutuamente, multiplicando los
beneficios ambientales, paisajísticos y sociales. Para el diseño de un sistema de espacios verdes recreativos en el
área urbana, se deben tener en cuenta factores tales como estándares de m2/habitante, densidad de población,
características culturales, asociación a equipamientos sociales, características del medio ambiente, entre otros.
En la ciudad los espacios verdes se manifiestan según diferentes tipologías, la cantidad de cada tipo y su distribución
dependerá de un adecuado diseño del sistema de espacios verdes. La ciudad de Resistencia cuenta con 6,32 m1 2
de espacios verdes por habitante1, dato que se aleja de lo sugerido por la Organización Mundial de la Salud: 10 m2/
hab. Por otra parte esta superficie verde recreativa no ha sido planificada en relación al crecimiento de la ciudad y
su distribución es arbitraria. El presente trabajo forma parte de una base de datos elaborada para la aplicación de
“Indicadores de Biodiversidad y paisaje urbano en las ciudades de Resistencia y Corrientes"2. Con este fin se han
estudiado las tipologías de espacios verdes existentes en la ciudad de Resistencia, su distribución y radio de influencia,
analizando sus fortalezas y debilidades. |
format |
Artículo |
author |
Pérez, Malena |
author_facet |
Pérez, Malena |
author_sort |
Pérez, Malena |
title |
Sistema de espacios verdes en la ciudad de Resistencia |
title_short |
Sistema de espacios verdes en la ciudad de Resistencia |
title_full |
Sistema de espacios verdes en la ciudad de Resistencia |
title_fullStr |
Sistema de espacios verdes en la ciudad de Resistencia |
title_full_unstemmed |
Sistema de espacios verdes en la ciudad de Resistencia |
title_sort |
sistema de espacios verdes en la ciudad de resistencia |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publishDate |
2021 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29953 |
work_keys_str_mv |
AT perezmalena sistemadeespaciosverdesenlaciudadderesistencia |
_version_ |
1832345380669358080 |