Propagación in vitro de diferentes genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) vía inducción de múltiples vástagos

La mandioca (Manihot esculenta Crantz, Euphorbiaceae) es un arbusto cultivado principalmente por la producción de raíces tuberosas amiláceas. Su propagación tradicional se realiza a través de estacas de tallos, la cual es sencilla, pero conlleva algunos inconvenientes. La propagación in vitro de man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zahner, Marisa
Otros Autores: Medina, Ricardo Daniel
Formato: Tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29872
Aporte de:
id I48-R184-123456789-29872
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Mandioca
Taxonomía
Morfología
Cultivo
Usos de la mandioca
Cultivo in vitro
Propagación de mandioca
spellingShingle Mandioca
Taxonomía
Morfología
Cultivo
Usos de la mandioca
Cultivo in vitro
Propagación de mandioca
Zahner, Marisa
Propagación in vitro de diferentes genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) vía inducción de múltiples vástagos
topic_facet Mandioca
Taxonomía
Morfología
Cultivo
Usos de la mandioca
Cultivo in vitro
Propagación de mandioca
description La mandioca (Manihot esculenta Crantz, Euphorbiaceae) es un arbusto cultivado principalmente por la producción de raíces tuberosas amiláceas. Su propagación tradicional se realiza a través de estacas de tallos, la cual es sencilla, pero conlleva algunos inconvenientes. La propagación in vitro de mandioca ha permitido mejorar la tasa de multiplicación, sin embargo, hasta el momento, las metodologías puestas a punto son eficientes en algunos genotipos. El objetivo de esta tesis fue determinar las condiciones óptimas necesarias para la propagación in vitro de mandioca, utilizando la vía de regeneración organogénica directa por inducción de múltiples vástagos (MV), aplicable a 10 cultivares de interés para la agricultura del Nordeste argentino. Para ello, se planteó evaluar el efecto de diferentes factores que afectan la propagación in vitro mediante la promoción de la regeneración de MV. En primer lugar, se evaluó el efecto de los medios de cultivo adicionados con citocininas (BAP, CIN y TDZ), en 5 dosis (0,5, 1, 5, 10 y 15 mg/L), y 2 controles (MS y MS + 0,01 mg/L BAP + 0,01 mg/L ANA + 0,1 mg/L AG3 empleado de rutina en micropropagación de mandioca) sobre la inducción de MV. En el Experimento 1 se demostró que los medios adicionados con 0,5 o 1 mg/L de BAP o bien 5 o 10 mg/L de CIN, fueron los que permitieron que el 100% de los cultivares evaluados respondan positivamente. Además se estudió la capacidad de enraizamiento de los vástagos derivados de MV y la calidad de las plantas regeneradas en términos de peso seco. En el Experimento 2 se observó que, los medios adicionados con BAP (0,5 y 1 mg/L) fueron los que manifestaron las mejores respuestas de regeneración de MV. El tiempo de inducción mínimo favorable resultó ser de 20 días, aunque persistieron las diferencias genotípicas en la regeneración de MV. La interacción entre el cultivar, los medios de cultivo y el tiempo de exposición a las citocininas sobre la longitud de vástagos derivados de MV, demostró que hubieron cultivares que formaban los vástagos más altos (cv. Surubím y MCol 1505), otros los más bajos (cvs. Ramada Paso y Santa Catarina) y un tercer grupo que presentaba variaciones con una tendencia al aumento de la longitud cuando el medio se encontraba suplementado con las concentraciones más bajas de citocininas y tiempos de inducción más cortos. En el Experimento 3, se analizó el efecto de 3 medios de cultivo destacados (i.e. MS + 0,5 mg/L de BAP; MS + 1 mg/L de BAP y MS + 10 mg/L de CIN) y distintas condiciones lumínicas (i.e. tratamientos con luz blanca, luz azul, luz roja y oscuridad) sobre la diferenciación de MV, la producción de nudos por explante y la elongación de los vástagos derivados de MV. El medio con BAP promovió una mayor diferenciación de MV y producción de nudos, favoreciendo su elongación, en particular, cuando se empleó una concentración de 0,5 mg/L. Cuando los explantes fueron sometidos a luz blanca, azul o roja no se observaron variaciones significativas en la diferenciación de MV, sin embargo, fue deprimida en oscuridad así como la producción de nudos. La incubación en luz blanca o azul ejerció efectos similares sobre la producción de nudos. Será necesario entonces seguir explorando otras alternativas para optimizar la elongación, sin perjuicio de la eficiencia de la propagación. A partir de los resultados obtenidos en esta tesis, se sugiere un protocolo de multiplicación in vitro de mandioca vía múltiples vástagos aplicable a genotipos diferentes de mandioca.
author2 Medina, Ricardo Daniel
author_facet Medina, Ricardo Daniel
Zahner, Marisa
format Tesis de maestría
author Zahner, Marisa
author_sort Zahner, Marisa
title Propagación in vitro de diferentes genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) vía inducción de múltiples vástagos
title_short Propagación in vitro de diferentes genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) vía inducción de múltiples vástagos
title_full Propagación in vitro de diferentes genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) vía inducción de múltiples vástagos
title_fullStr Propagación in vitro de diferentes genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) vía inducción de múltiples vástagos
title_full_unstemmed Propagación in vitro de diferentes genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) vía inducción de múltiples vástagos
title_sort propagación in vitro de diferentes genotipos de mandioca (manihot esculenta crantz) vía inducción de múltiples vástagos
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2021
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29872
work_keys_str_mv AT zahnermarisa propagacioninvitrodediferentesgenotiposdemandiocamanihotesculentacrantzviainducciondemultiplesvastagos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820539717713922