Las poliaminas como moduladoras de la respuesta a estrés osmótico. El género Lotus como modelo de estudio
En este trabajo se presentan evidencias que avalan la hipótesis de que la sobreexpresión del gen de arginina descarboxilasa (ADC) incrementa los niveles endógenos de poliaminas (PAs) favoreciendo la tolerancia de Lotus tenuis a estrés osmótico. En una primera etapa, se desarrolló un sistema de r...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29656 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-29656 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Lotus Balance hídrico Suelos Salinidad Biosíntesis Poliaminas |
spellingShingle |
Lotus Balance hídrico Suelos Salinidad Biosíntesis Poliaminas Espasandin, Fabiana Daniela Las poliaminas como moduladoras de la respuesta a estrés osmótico. El género Lotus como modelo de estudio |
topic_facet |
Lotus Balance hídrico Suelos Salinidad Biosíntesis Poliaminas |
description |
En este trabajo se presentan evidencias que avalan la hipótesis de que la
sobreexpresión del gen de arginina descarboxilasa (ADC) incrementa los niveles
endógenos de poliaminas (PAs) favoreciendo la tolerancia de Lotus tenuis a estrés
osmótico.
En una primera etapa, se desarrolló un sistema de regeneración basado en el
cultivo in vitro de láminas foliares a partir del cual se elaboró un procedimiento de
transformación indirecta mediada por Agrobacterium tumefaciens, obteniéndose varias
líneas transgénicas portadoras de la secuencia de arginina descarboxilasa bajo el control
del promotor RD29A (RD29A::oatADC); las que resultaron fértiles, capaces de producir
semillas y no presentaron alteraciones fenotípicas en relación al genotipo salvaje en
condiciones óptimas de crecimiento. Posteriormente, se evaluó la funcionalidad de la
expresión génica mediante la imposición de estrés hídrico y salino a plantas enteras que
crecían en macetas bajo condiciones ambientales controladas determinándose que: 1) El
gen promotor RD29A es capaz de dirigir la expresión del gen gus en tallos y hojas de
plantas sujetas a condiciones de estrés osmótico (sequía, salinidad ó frío). 2) Las plantas
transgénicas ADC expresaron actividad de la enzima arginina descarboxilasa en
situaciones osmóticas desfavorables y presentaron acumulación de putrescina libre
inducible por sequía. 3) Como resultado de una mayor actividad enzimática ante
condiciones de déficit hídrico, éstas presentaron un mayor contenido relativo de agua en
sus brotes respecto al genotipo salvaje, denotándose un elevado ajuste osmótico y
modificación del destino de los fotoasimilados favoreciendo el crecimiento de raíces en
desmedro de la parte aérea. 4) Las plantas ADC presentaron una mejor performance en
condiciones de salinidad, observándose un menor contenido de Na+ en raíces
(acumulándose principalmente en hojas) concurrentemente con un incremento
significativo del nivel de K+; hecho por el cual, la relación Na+/K+ en este órgano se
mantuvo prácticamente invariable, contribuyendo a una menor abscisión foliar, mayor
brotación y crecimiento radicular.
A partir de los resultados obtenidos tres líneas de evidencia confirman la
hipótesis inicial y apoyan las siguientes hipótesis parciales. Que las PAs están
involucradas en el mecanismo de defensa de la planta ante situaciones de estrés hídrico
y salino. Que las PAs en tales circunstancias mejoran el estado hídrico en células y
tejidos de la parte aérea y controlan la homeóstasis iónica en el ámbito de las raíces.
Que las PAs modifican la relación fuente/destino favoreciendo el crecimiento y
desarrollo de raíces. |
author2 |
Sansberro, Pedro Alfonso |
author_facet |
Sansberro, Pedro Alfonso Espasandin, Fabiana Daniela |
format |
Tesis doctoral |
author |
Espasandin, Fabiana Daniela |
author_sort |
Espasandin, Fabiana Daniela |
title |
Las poliaminas como moduladoras de la respuesta a estrés osmótico. El género Lotus como modelo de estudio |
title_short |
Las poliaminas como moduladoras de la respuesta a estrés osmótico. El género Lotus como modelo de estudio |
title_full |
Las poliaminas como moduladoras de la respuesta a estrés osmótico. El género Lotus como modelo de estudio |
title_fullStr |
Las poliaminas como moduladoras de la respuesta a estrés osmótico. El género Lotus como modelo de estudio |
title_full_unstemmed |
Las poliaminas como moduladoras de la respuesta a estrés osmótico. El género Lotus como modelo de estudio |
title_sort |
las poliaminas como moduladoras de la respuesta a estrés osmótico. el género lotus como modelo de estudio |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publishDate |
2021 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29656 |
work_keys_str_mv |
AT espasandinfabianadaniela laspoliaminascomomoduladorasdelarespuestaaestresosmoticoelgenerolotuscomomodelodeestudio |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820539665285121 |