Principios tributarios de “no confiscatoriedad”, “in dubio pro contribuyente o estado”; principios ambientales de "solidaridad”, ”cooperación”, e “in dubio pro natura”. Efectos jurídicos en la configuración de las tasas ambientales

Hacemos un análisis de las principales características de las “tasas tributarias” expuestas en un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN); luego tratamos a los principios del Derecho Tributario Argentino que se exponen en el título; ulteriormente analizamos a l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ríos Benítez, Iván Ignacio
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29624
Aporte de:
id I48-R184-123456789-29624
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-296242025-10-03T15:13:55Z Principios tributarios de “no confiscatoriedad”, “in dubio pro contribuyente o estado”; principios ambientales de "solidaridad”, ”cooperación”, e “in dubio pro natura”. Efectos jurídicos en la configuración de las tasas ambientales Ríos Benítez, Iván Ignacio Tasas tributarias Ambiente Recursos económicos Hacemos un análisis de las principales características de las “tasas tributarias” expuestas en un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN); luego tratamos a los principios del Derecho Tributario Argentino que se exponen en el título; ulteriormente analizamos a los principios del Derecho Ambiental Argentino que proponemos; por último intentamos algunas relaciones de estos principios en tanto a la estructura de la “tasa tributaria clásica”,con los fines de observar sus roles en una “tasa ambiental”; obtenemos algunas conclusiones. 2021-10-28T12:44:42Z 2021-10-28T12:44:42Z 2020-11 Documento de conferencia Ríos Benítez, Iván Ignacio, 2020. Principios tributarios de “no confiscatoriedad”, “in dubio pro contribuyente o estado”; principios ambientales de "solidaridad”, ”cooperación”, e “in dubio pro natura”. Efectos jurídicos en la configuración de las tasas ambientales. En: XVI Jornadas y VI Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 143-145. 978-987-619-372-6 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29624 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 143-145 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Tasas tributarias
Ambiente
Recursos económicos
spellingShingle Tasas tributarias
Ambiente
Recursos económicos
Ríos Benítez, Iván Ignacio
Principios tributarios de “no confiscatoriedad”, “in dubio pro contribuyente o estado”; principios ambientales de "solidaridad”, ”cooperación”, e “in dubio pro natura”. Efectos jurídicos en la configuración de las tasas ambientales
topic_facet Tasas tributarias
Ambiente
Recursos económicos
description Hacemos un análisis de las principales características de las “tasas tributarias” expuestas en un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN); luego tratamos a los principios del Derecho Tributario Argentino que se exponen en el título; ulteriormente analizamos a los principios del Derecho Ambiental Argentino que proponemos; por último intentamos algunas relaciones de estos principios en tanto a la estructura de la “tasa tributaria clásica”,con los fines de observar sus roles en una “tasa ambiental”; obtenemos algunas conclusiones.
format Documento de conferencia
author Ríos Benítez, Iván Ignacio
author_facet Ríos Benítez, Iván Ignacio
author_sort Ríos Benítez, Iván Ignacio
title Principios tributarios de “no confiscatoriedad”, “in dubio pro contribuyente o estado”; principios ambientales de "solidaridad”, ”cooperación”, e “in dubio pro natura”. Efectos jurídicos en la configuración de las tasas ambientales
title_short Principios tributarios de “no confiscatoriedad”, “in dubio pro contribuyente o estado”; principios ambientales de "solidaridad”, ”cooperación”, e “in dubio pro natura”. Efectos jurídicos en la configuración de las tasas ambientales
title_full Principios tributarios de “no confiscatoriedad”, “in dubio pro contribuyente o estado”; principios ambientales de "solidaridad”, ”cooperación”, e “in dubio pro natura”. Efectos jurídicos en la configuración de las tasas ambientales
title_fullStr Principios tributarios de “no confiscatoriedad”, “in dubio pro contribuyente o estado”; principios ambientales de "solidaridad”, ”cooperación”, e “in dubio pro natura”. Efectos jurídicos en la configuración de las tasas ambientales
title_full_unstemmed Principios tributarios de “no confiscatoriedad”, “in dubio pro contribuyente o estado”; principios ambientales de "solidaridad”, ”cooperación”, e “in dubio pro natura”. Efectos jurídicos en la configuración de las tasas ambientales
title_sort principios tributarios de “no confiscatoriedad”, “in dubio pro contribuyente o estado”; principios ambientales de "solidaridad”, ”cooperación”, e “in dubio pro natura”. efectos jurídicos en la configuración de las tasas ambientales
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publishDate 2021
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29624
work_keys_str_mv AT riosbenitezivanignacio principiostributariosdenoconfiscatoriedadindubioprocontribuyenteoestadoprincipiosambientalesdesolidaridadcooperacioneindubiopronaturaefectosjuridicosenlaconfiguraciondelastasasambientales
_version_ 1846204124177104896