Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018)
La propuesta se centra en el análisis de la invasión de la sonoridad artificial sobre la natural en la plaza 25 de Mayo de 1810 de Resistencia – Chaco en estaciones de invierno y primavera del año 2016. Se busca Indagar en la apreciación perceptiva que los habitantes de Resistencia poseen sobre el p...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis de grado |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28469 |
| Aporte de: |
| id |
I48-R184-123456789-28469 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I48-R184-123456789-284692024-12-16T10:29:58Z Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018) Cochia, Cristian Damián Sorrentino, Juan Pablo Paisaje sonoro Psicoacústica Radiofrecuencias Audición cotidiana Invasión sonora La propuesta se centra en el análisis de la invasión de la sonoridad artificial sobre la natural en la plaza 25 de Mayo de 1810 de Resistencia – Chaco en estaciones de invierno y primavera del año 2016. Se busca Indagar en la apreciación perceptiva que los habitantes de Resistencia poseen sobre el paisaje sonoro cotidiano y evidenciar la influencia de la sonoridad artificial mediante una intervención artística que provoque una invasión sonora por radiofrecuencia. Basada en el uso de un dispositivo emisor y modulador de radiofrecuencias montado en una bicicleta, se reproducirán las texturas sonoras capturadas y seleccionadas previamente en las estaciones de invierno y primavera del 2016, se interferirán las frecuencias de radio más utilizadas por los habitantes desde el casco céntrico hasta la plaza central de la ciudad en período de primavera de 2018. Esto contribuirá a un reencuentro con sonoridades ya asimiladas pero olvidadas por los transeúntes a raíz de la generación y repetición artificial que se retroalimenta, intensifica y amplifica cotidianamente. El objetivo en este proyecto de investigación es despertar tipos de escucha en la cotidianidad de los transeúntes y habitantes de la ciudad de Resistencia para una posterior reflexión por parte de cada uno. 2021-08-24T14:14:46Z 2021-08-24T14:14:46Z 2018 Tesis de grado Cochia, Cristian Damián, 2018. Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018). Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28469 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 41 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| institution_str |
I-48 |
| repository_str |
R-184 |
| collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| language |
Español |
| topic |
Paisaje sonoro Psicoacústica Radiofrecuencias Audición cotidiana Invasión sonora |
| spellingShingle |
Paisaje sonoro Psicoacústica Radiofrecuencias Audición cotidiana Invasión sonora Cochia, Cristian Damián Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018) |
| topic_facet |
Paisaje sonoro Psicoacústica Radiofrecuencias Audición cotidiana Invasión sonora |
| description |
La propuesta se centra en el análisis de la invasión de la sonoridad artificial sobre la natural en la plaza 25 de Mayo de 1810 de Resistencia – Chaco en estaciones de invierno y primavera del año 2016. Se busca Indagar en la apreciación perceptiva que los habitantes de Resistencia poseen sobre el paisaje sonoro cotidiano y evidenciar la influencia de la sonoridad artificial mediante una intervención artística que provoque una invasión sonora por radiofrecuencia.
Basada en el uso de un dispositivo emisor y modulador de radiofrecuencias montado en una bicicleta, se reproducirán las texturas sonoras capturadas y seleccionadas previamente en las estaciones de invierno y primavera del 2016, se interferirán las frecuencias de radio más utilizadas por los habitantes desde el casco céntrico hasta la plaza central de la ciudad en período de primavera de 2018. Esto contribuirá a un reencuentro con sonoridades ya asimiladas pero olvidadas por los transeúntes a raíz de la generación y repetición artificial que se retroalimenta, intensifica y amplifica cotidianamente. El objetivo en este proyecto de investigación es
despertar tipos de escucha en la cotidianidad de los transeúntes y habitantes de la ciudad de Resistencia para una posterior reflexión por parte de cada uno. |
| author2 |
Sorrentino, Juan Pablo |
| author_facet |
Sorrentino, Juan Pablo Cochia, Cristian Damián |
| format |
Tesis de grado |
| author |
Cochia, Cristian Damián |
| author_sort |
Cochia, Cristian Damián |
| title |
Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018) |
| title_short |
Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018) |
| title_full |
Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018) |
| title_fullStr |
Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018) |
| title_full_unstemmed |
Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018) |
| title_sort |
límites de la audición cotidiana. el paisaje sonoro de resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (microcentro de resistencia, 2016-2018) |
| publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. |
| publishDate |
2021 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28469 |
| work_keys_str_mv |
AT cochiacristiandamian limitesdelaaudicioncotidianaelpaisajesonoroderesistenciaintervenidoporunapropuestaartisticaenperiododeprimaveramicrocentroderesistencia20162018 |
| _version_ |
1832346018983706624 |