La creatinina sérica. Desde la clínica a la epidemiología, a través de la estandarización de su determinación y el control de los laboratorios clínicos

El presente artículo intentará demostrar por qué es necesario mejorar el control de calidad de los laboratorios clínicos y avanzar hacia la estandarización de la creatininemia para contribuir a mejorar el diagnóstico clínico y epidemiológico de la Enfermedad Renal Crónica especialmente en América La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cusumano, Ana María, Velasco, Gustavo Adolfo, Bianchi, María Eugenia Victoria, Torres, Candela, Ceci, Romina, Mazziotta, Daniel, Inserra, Felipe
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Asociación Nefrológica de Buenos Aires 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28367
Aporte de:
id I48-R184-123456789-28367
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Tasa de filtración glomerular
Estandarización de creatinina
Glomerular filtration rate
Serum creatinine standardization
spellingShingle Tasa de filtración glomerular
Estandarización de creatinina
Glomerular filtration rate
Serum creatinine standardization
Cusumano, Ana María
Velasco, Gustavo Adolfo
Bianchi, María Eugenia Victoria
Torres, Candela
Ceci, Romina
Mazziotta, Daniel
Inserra, Felipe
La creatinina sérica. Desde la clínica a la epidemiología, a través de la estandarización de su determinación y el control de los laboratorios clínicos
topic_facet Tasa de filtración glomerular
Estandarización de creatinina
Glomerular filtration rate
Serum creatinine standardization
description El presente artículo intentará demostrar por qué es necesario mejorar el control de calidad de los laboratorios clínicos y avanzar hacia la estandarización de la creatininemia para contribuir a mejorar el diagnóstico clínico y epidemiológico de la Enfermedad Renal Crónica especialmente en América Latina. El rol del laboratorio de análisis clínico es brindar información útil, confiable y reproducible para la práctica clínica de la medicina, cualquiera sea la metodología empleada y el laboratorio interviniente. Para ello se implementó calidad para mejorar los errores sistemático y aleatorio en las determinaciones de los laboratorios clínicos. Los programas de estandarización se ponen en marcha en el año 2006. Por otra parte se fue incorporando la creatinina sérica y el clearance de creatinina a la clínica, hasta arribarse a un hito histórico que fue la determinación de la Tasa Filtrado Glomerular estimada (TFGe) a partir de fórmulas (MDRD y CKD-EPI). La necesidad de la estandarización de la determinación de la creatinina fue establecida en la Guía 4, KDOQUI en el año 2002. Respecto a la determinación de la creatinina sérica para la estimación del TFGe, un largo camino se ha recorrido desde la identificación del concepto de clearance, su aplicación a la determinación de la función renal, su utilización en la clínica para el diagnóstico, la progresión y el pronóstico, la identificación de la misma como un indicador epidemiológico a la hora de establecer riesgo poblacional. En ese marco, se manifiesta la necesidad de promover su estandarización.
format Artículo
author Cusumano, Ana María
Velasco, Gustavo Adolfo
Bianchi, María Eugenia Victoria
Torres, Candela
Ceci, Romina
Mazziotta, Daniel
Inserra, Felipe
author_facet Cusumano, Ana María
Velasco, Gustavo Adolfo
Bianchi, María Eugenia Victoria
Torres, Candela
Ceci, Romina
Mazziotta, Daniel
Inserra, Felipe
author_sort Cusumano, Ana María
title La creatinina sérica. Desde la clínica a la epidemiología, a través de la estandarización de su determinación y el control de los laboratorios clínicos
title_short La creatinina sérica. Desde la clínica a la epidemiología, a través de la estandarización de su determinación y el control de los laboratorios clínicos
title_full La creatinina sérica. Desde la clínica a la epidemiología, a través de la estandarización de su determinación y el control de los laboratorios clínicos
title_fullStr La creatinina sérica. Desde la clínica a la epidemiología, a través de la estandarización de su determinación y el control de los laboratorios clínicos
title_full_unstemmed La creatinina sérica. Desde la clínica a la epidemiología, a través de la estandarización de su determinación y el control de los laboratorios clínicos
title_sort la creatinina sérica. desde la clínica a la epidemiología, a través de la estandarización de su determinación y el control de los laboratorios clínicos
publisher Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Asociación Nefrológica de Buenos Aires
publishDate 2021
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28367
work_keys_str_mv AT cusumanoanamaria lacreatininasericadesdelaclinicaalaepidemiologiaatravesdelaestandarizaciondesudeterminacionyelcontroldeloslaboratoriosclinicos
AT velascogustavoadolfo lacreatininasericadesdelaclinicaalaepidemiologiaatravesdelaestandarizaciondesudeterminacionyelcontroldeloslaboratoriosclinicos
AT bianchimariaeugeniavictoria lacreatininasericadesdelaclinicaalaepidemiologiaatravesdelaestandarizaciondesudeterminacionyelcontroldeloslaboratoriosclinicos
AT torrescandela lacreatininasericadesdelaclinicaalaepidemiologiaatravesdelaestandarizaciondesudeterminacionyelcontroldeloslaboratoriosclinicos
AT ceciromina lacreatininasericadesdelaclinicaalaepidemiologiaatravesdelaestandarizaciondesudeterminacionyelcontroldeloslaboratoriosclinicos
AT mazziottadaniel lacreatininasericadesdelaclinicaalaepidemiologiaatravesdelaestandarizaciondesudeterminacionyelcontroldeloslaboratoriosclinicos
AT inserrafelipe lacreatininasericadesdelaclinicaalaepidemiologiaatravesdelaestandarizaciondesudeterminacionyelcontroldeloslaboratoriosclinicos
AT cusumanoanamaria serumcreatininefromclinicalpracticetoepidemiologythroughdeterminationstandarsandqualitycontrolacrossclinicallaboratories
AT velascogustavoadolfo serumcreatininefromclinicalpracticetoepidemiologythroughdeterminationstandarsandqualitycontrolacrossclinicallaboratories
AT bianchimariaeugeniavictoria serumcreatininefromclinicalpracticetoepidemiologythroughdeterminationstandarsandqualitycontrolacrossclinicallaboratories
AT torrescandela serumcreatininefromclinicalpracticetoepidemiologythroughdeterminationstandarsandqualitycontrolacrossclinicallaboratories
AT ceciromina serumcreatininefromclinicalpracticetoepidemiologythroughdeterminationstandarsandqualitycontrolacrossclinicallaboratories
AT mazziottadaniel serumcreatininefromclinicalpracticetoepidemiologythroughdeterminationstandarsandqualitycontrolacrossclinicallaboratories
AT inserrafelipe serumcreatininefromclinicalpracticetoepidemiologythroughdeterminationstandarsandqualitycontrolacrossclinicallaboratories
_version_ 1832345140480442368
spelling I48-R184-123456789-283672024-12-16T11:35:42Z La creatinina sérica. Desde la clínica a la epidemiología, a través de la estandarización de su determinación y el control de los laboratorios clínicos Serum creatinine. From clinical practice to epidemiology through determination standars and quality control across clinical laboratories Cusumano, Ana María Velasco, Gustavo Adolfo Bianchi, María Eugenia Victoria Torres, Candela Ceci, Romina Mazziotta, Daniel Inserra, Felipe Tasa de filtración glomerular Estandarización de creatinina Glomerular filtration rate Serum creatinine standardization El presente artículo intentará demostrar por qué es necesario mejorar el control de calidad de los laboratorios clínicos y avanzar hacia la estandarización de la creatininemia para contribuir a mejorar el diagnóstico clínico y epidemiológico de la Enfermedad Renal Crónica especialmente en América Latina. El rol del laboratorio de análisis clínico es brindar información útil, confiable y reproducible para la práctica clínica de la medicina, cualquiera sea la metodología empleada y el laboratorio interviniente. Para ello se implementó calidad para mejorar los errores sistemático y aleatorio en las determinaciones de los laboratorios clínicos. Los programas de estandarización se ponen en marcha en el año 2006. Por otra parte se fue incorporando la creatinina sérica y el clearance de creatinina a la clínica, hasta arribarse a un hito histórico que fue la determinación de la Tasa Filtrado Glomerular estimada (TFGe) a partir de fórmulas (MDRD y CKD-EPI). La necesidad de la estandarización de la determinación de la creatinina fue establecida en la Guía 4, KDOQUI en el año 2002. Respecto a la determinación de la creatinina sérica para la estimación del TFGe, un largo camino se ha recorrido desde la identificación del concepto de clearance, su aplicación a la determinación de la función renal, su utilización en la clínica para el diagnóstico, la progresión y el pronóstico, la identificación de la misma como un indicador epidemiológico a la hora de establecer riesgo poblacional. En ese marco, se manifiesta la necesidad de promover su estandarización. This article attempts to show why it is necessary to improve quality control of clinical laboratories and move toward standardization of serum creatinine to help improve clinical and epidemiological diagnosis of chronic kidney disease especially in Latin America. The role of clinical laboratory is to provide useful, reliable and reproducible information to be used in clinical practice, regardless of the methodology used and the intervening laboratory. For this, quality was implemented to improve the systematic and random errors in the determinations of clinical laboratories. Standardization programs are launched in 2006.Moreover serum creatinine and creatinine clearance joined the clinic, to be arrived at a milestone that was the determination of the estimated Glomerular Filtration Rate (eGFR) from formulas (MDRD and CKD-EPI). The need for standardization of the determination of creatinine was established in the Guide 4 KDOQUI in 2002. Regarding the determination of serum creatinine for estimating eGFR, a long way has come: from identification of the concept of clearance, its application to the determination of renal function, its use in the clinic for diagnosis, progression and prognosis, identifying it as an epidemiological indicator in population risk setting. In this context the need for standardization is established. 2021-08-11T13:51:12Z 2021-08-11T13:51:12Z 2016-09-01 Artículo Cusumano, Ana Maria, et al., 2016. La creatinina sérica. Desde la clínica a la epidemiología, a través de la estandarización de su determinación y el contro de los laboratorios clínicos. Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Asociación Nefrológica de Buenos Aires, vol. 3, no. 36, p. 187-196. ISSN 2346-8548. 0326-3428 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28367 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Asociación Nefrológica de Buenos Aires Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante, 2016, vol. 36, no. 3, p. 187-196.