Aportes desde el geomarketing al fortalecimiento de los centros comerciales abiertos de la ciudad de Resistencia
Con el objetivo de aportar información estratégica para la toma de decisiones de los actores involucrados en el desarrollo comercial de la ciudad de Resistencia (municipalidad y cámara empresarial), se concretaron durante el 2012 un conjunto de estudios exploratorios sobre tres ejes comerciales del...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28344 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-28344 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-283442024-12-16T10:38:16Z Aportes desde el geomarketing al fortalecimiento de los centros comerciales abiertos de la ciudad de Resistencia Odriozola, Jorge Guillermo Bondar, Carlos Esteban Borges Nogueira, Julio César Chávez, Adriana Elizabet Comercio local Tecnologías de la información geográfica Desarrollo comercial Con el objetivo de aportar información estratégica para la toma de decisiones de los actores involucrados en el desarrollo comercial de la ciudad de Resistencia (municipalidad y cámara empresarial), se concretaron durante el 2012 un conjunto de estudios exploratorios sobre tres ejes comerciales del microcentro de la ciudad. Estos estudios o productos de geomarketing, consistieron en la identificación del perfil del consumidor de la calle Santa María de Oro, el relevamiento de las opiniones de los comerciantes respecto de su participación en los centros comerciales abiertos (CCA) y la medición del tráfico peatonal y vehicular. Estas dos últimas investigaciones, referidas a las calles Güemes y José María Paz. Entre los principales resultados, se observa que el consumidor de la Santa María de Oro provino de un domicilio ubicado entre los 1200mts y 4200mts a la redonda del eje comercial, que pertenece a los estratos socioeconómicos medios y bajos, y que para realizar sus compras se moviliza en motocicleta o transporte público de pasajeros. En las calles Güemes y José María Paz, los comerciantes son mayoritariamente inquilinos, indicaron estar de acuerdo en participar de las mejoras en el área comercial aledaña a su negocio, e identificaron la necesidad de contar con más estacionamientos, de mayor seguridad, iluminación, ordenamiento del tránsito y arreglo de veredas en su zona. Respecto del tráfico peatonal, la intersección de calles Jose María Paz e Illia registró una afluencia 5,7 veces mayor que la intersección Güemes y Brown. En el tráfico vehicular, los automóviles particulares y las motocicletas/ciclomotores registraron la mayor afluencia, siendo las diferencias entre los ejes relativamente escasas. Por lo expuesto, el geomarketing permite obtener productos de alto valor que pueden ser utilizados como insumos en los proyectos de fortalecimiento de CCA abriendo posibilidades de optimizar el uso de los recursos públicos y privados, así como facilitar la atención de las necesidades de consumo de los ciudadanos. 2021-08-10T12:40:28Z 2021-08-10T12:40:28Z 2013-06-06 Documento de conferencia Odriozola, Jorge Guillermo, et al., 2013. Aportes desde el geomarketing al fortalecimiento de los centros comerciales abiertos de la ciudad de Resistencia. En: 5to Seminario internacional sobre políticas urbanas, gestión territorial y ambiental para el desarrollo local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, p. 1-16. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28344 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-16 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Comercio local Tecnologías de la información geográfica Desarrollo comercial |
spellingShingle |
Comercio local Tecnologías de la información geográfica Desarrollo comercial Odriozola, Jorge Guillermo Bondar, Carlos Esteban Borges Nogueira, Julio César Chávez, Adriana Elizabet Aportes desde el geomarketing al fortalecimiento de los centros comerciales abiertos de la ciudad de Resistencia |
topic_facet |
Comercio local Tecnologías de la información geográfica Desarrollo comercial |
description |
Con el objetivo de aportar información estratégica para la toma de decisiones de los actores involucrados en el desarrollo comercial de la ciudad de Resistencia (municipalidad y cámara empresarial), se concretaron durante el 2012 un conjunto de estudios exploratorios sobre tres ejes comerciales del microcentro de la ciudad. Estos estudios o productos de geomarketing, consistieron en la identificación del perfil del consumidor de la calle Santa María de Oro, el relevamiento de las opiniones de los comerciantes respecto de su participación en los centros comerciales abiertos (CCA) y la medición del tráfico peatonal y vehicular. Estas dos últimas investigaciones, referidas a las calles Güemes y José María Paz. Entre los principales resultados, se observa que el consumidor de la Santa María de Oro provino de un domicilio ubicado entre los 1200mts y 4200mts a la redonda del eje comercial, que pertenece a los estratos socioeconómicos medios y bajos, y que para realizar sus compras se moviliza en motocicleta o transporte público de pasajeros. En las calles Güemes y José María Paz, los comerciantes son mayoritariamente inquilinos, indicaron estar de acuerdo en participar de las mejoras en el área comercial aledaña a su negocio, e identificaron la necesidad de contar con más estacionamientos, de mayor seguridad, iluminación, ordenamiento del tránsito y arreglo de veredas en su zona. Respecto del tráfico peatonal, la intersección de calles Jose María Paz e Illia registró una afluencia 5,7 veces mayor que la intersección Güemes y Brown. En el tráfico vehicular, los automóviles particulares y las motocicletas/ciclomotores registraron la mayor afluencia, siendo las diferencias entre los ejes relativamente escasas. Por lo expuesto, el geomarketing permite obtener productos de alto valor que pueden ser utilizados como insumos en los proyectos de fortalecimiento de CCA abriendo posibilidades de optimizar el uso de los recursos públicos y privados, así como facilitar la atención de las necesidades de consumo de los ciudadanos. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Odriozola, Jorge Guillermo Bondar, Carlos Esteban Borges Nogueira, Julio César Chávez, Adriana Elizabet |
author_facet |
Odriozola, Jorge Guillermo Bondar, Carlos Esteban Borges Nogueira, Julio César Chávez, Adriana Elizabet |
author_sort |
Odriozola, Jorge Guillermo |
title |
Aportes desde el geomarketing al fortalecimiento de los centros comerciales abiertos de la ciudad de Resistencia |
title_short |
Aportes desde el geomarketing al fortalecimiento de los centros comerciales abiertos de la ciudad de Resistencia |
title_full |
Aportes desde el geomarketing al fortalecimiento de los centros comerciales abiertos de la ciudad de Resistencia |
title_fullStr |
Aportes desde el geomarketing al fortalecimiento de los centros comerciales abiertos de la ciudad de Resistencia |
title_full_unstemmed |
Aportes desde el geomarketing al fortalecimiento de los centros comerciales abiertos de la ciudad de Resistencia |
title_sort |
aportes desde el geomarketing al fortalecimiento de los centros comerciales abiertos de la ciudad de resistencia |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. |
publishDate |
2021 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28344 |
work_keys_str_mv |
AT odriozolajorgeguillermo aportesdesdeelgeomarketingalfortalecimientodeloscentroscomercialesabiertosdelaciudadderesistencia AT bondarcarlosesteban aportesdesdeelgeomarketingalfortalecimientodeloscentroscomercialesabiertosdelaciudadderesistencia AT borgesnogueirajuliocesar aportesdesdeelgeomarketingalfortalecimientodeloscentroscomercialesabiertosdelaciudadderesistencia AT chavezadrianaelizabet aportesdesdeelgeomarketingalfortalecimientodeloscentroscomercialesabiertosdelaciudadderesistencia |
_version_ |
1832344113217798144 |