Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial. Cambio en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764)

La ciudad de Corrientes ocupó un lugar periférico y marginal de la monarquía hispánica durante el periodo colonial. Los vecinos y habitantes de Corrientes desarrollaron prácticas religiosas específicas que fueron a veces mal consideradas por las autoridades eclesiásticas. Ese contexto justificó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pozzaglio, Fernando Ariel, Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28244
Aporte de:
id I48-R184-123456789-28244
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-282442024-11-15T10:57:20Z Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial. Cambio en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764) Pozzaglio, Fernando Ariel Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar Prácticas religiosas Corrientes (Argentina) Sacramentos América Colonial Defunciones La ciudad de Corrientes ocupó un lugar periférico y marginal de la monarquía hispánica durante el periodo colonial. Los vecinos y habitantes de Corrientes desarrollaron prácticas religiosas específicas que fueron a veces mal consideradas por las autoridades eclesiásticas. Ese contexto justificó la realización de la Visita del obispo Antonio de la Torre en 1764, quien pretendió corregir las prácticas heréticas en Corrientes. Nos proponemos en este trabajo estudiar el modo en que se realizaba las celebraciones del bautismo y del matrimonio, como también la práctica de la defunción, en el marco de los ritos de los sacramentos en la ciudad de Corrientes hacia la segunda mitad del siglo XVIII. Además analizaremos los cambios y continuidades que en ellas ocasionó la Visita del obispo en 1764. 2021-07-05T17:25:52Z 2021-07-05T17:25:52Z 2015-01 Artículo Pozzaglio, Fernando Ariel y Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar, 2015. Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial. Cambio en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764). Temas de Historia Argentina y Americana. Buenos Aires: Universidad Católica Argentina, no. 23, p. 235-270. ISSN 2618-1924. 1666-8146 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28244 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Católica Argentina Temas de Historia Argentina y Americana, 2015, no. 23, p. 235-270.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Prácticas religiosas
Corrientes (Argentina)
Sacramentos
América Colonial
Defunciones
spellingShingle Prácticas religiosas
Corrientes (Argentina)
Sacramentos
América Colonial
Defunciones
Pozzaglio, Fernando Ariel
Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar
Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial. Cambio en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764)
topic_facet Prácticas religiosas
Corrientes (Argentina)
Sacramentos
América Colonial
Defunciones
description La ciudad de Corrientes ocupó un lugar periférico y marginal de la monarquía hispánica durante el periodo colonial. Los vecinos y habitantes de Corrientes desarrollaron prácticas religiosas específicas que fueron a veces mal consideradas por las autoridades eclesiásticas. Ese contexto justificó la realización de la Visita del obispo Antonio de la Torre en 1764, quien pretendió corregir las prácticas heréticas en Corrientes. Nos proponemos en este trabajo estudiar el modo en que se realizaba las celebraciones del bautismo y del matrimonio, como también la práctica de la defunción, en el marco de los ritos de los sacramentos en la ciudad de Corrientes hacia la segunda mitad del siglo XVIII. Además analizaremos los cambios y continuidades que en ellas ocasionó la Visita del obispo en 1764.
format Artículo
author Pozzaglio, Fernando Ariel
Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar
author_facet Pozzaglio, Fernando Ariel
Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar
author_sort Pozzaglio, Fernando Ariel
title Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial. Cambio en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764)
title_short Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial. Cambio en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764)
title_full Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial. Cambio en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764)
title_fullStr Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial. Cambio en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764)
title_full_unstemmed Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial. Cambio en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764)
title_sort los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en corrientes colonial. cambio en sus prácticas, tras la visita del obispo antonio de la torre a la ciudad (1764)
publisher Universidad Católica Argentina
publishDate 2021
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28244
work_keys_str_mv AT pozzagliofernandoariel lossacramentosdebautismomatrimonioydeextremauncionencorrientescolonialcambioensuspracticastraslavisitadelobispoantoniodelatorrealaciudad1764
AT svrizwuchererpedromiguelomar lossacramentosdebautismomatrimonioydeextremauncionencorrientescolonialcambioensuspracticastraslavisitadelobispoantoniodelatorrealaciudad1764
_version_ 1832345754608336896