Los parques industriales como un posible mecanismo de solución al problema del vacío intermedio en la región

El vacío intermedio, o "missing middle", es un fenómeno que aqueja y reprime a los países en vías de desarrollo y, hoy en día, ya no es considerado un término abstracto, sino un hecho ampliamente aceptado no sólo en el campo de las economías de desarrollo, sino también en nuestra leg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zimerman, Héctor José, Segovia, Aldana F.
Otros Autores: Monzón Wyngaard, Álvaro
Formato: parte de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Derecho Político 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28190
Aporte de:
id I48-R184-123456789-28190
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Vacío intermedio
Parques industriales
PYME
Competitividad
Cluster
spellingShingle Vacío intermedio
Parques industriales
PYME
Competitividad
Cluster
Zimerman, Héctor José
Segovia, Aldana F.
Los parques industriales como un posible mecanismo de solución al problema del vacío intermedio en la región
topic_facet Vacío intermedio
Parques industriales
PYME
Competitividad
Cluster
description El vacío intermedio, o "missing middle", es un fenómeno que aqueja y reprime a los países en vías de desarrollo y, hoy en día, ya no es considerado un término abstracto, sino un hecho ampliamente aceptado no sólo en el campo de las economías de desarrollo, sino también en nuestra legislación actual. Así lo ha reconocido la Secretaría de Emprendedores de la Pequeña y Mediana Empresa en su resolución N°ll/16, al expresar que "consiste en tener en un extremo, una multitud de microempresas y, en el otro, a las grandes empresas, pero entre ambos extremos pocas empresas del sector formal y dinámicas". Las pequeñas y medianas empresas son la base de una economía exitosa, promueven la competencia, el crecimiento y la capacitación de sus empleados, especialmente en las economías en desarrollo donde la principal prioridad es lograr un flujo económico-productivo en constante aumento y empleos fijos ejercidos dentro del marco de la legalidad. Esta investigación analiza la eficacia de los parques industriales como método efectivo para generar un crecimiento y desarrollo sustentables en países en vías de desarrollo y, en particular, su utilidad como medios de solución al problema del vacío intermedio en el territorio del NEA.
author2 Monzón Wyngaard, Álvaro
author_facet Monzón Wyngaard, Álvaro
Zimerman, Héctor José
Segovia, Aldana F.
format parte de libro
author Zimerman, Héctor José
Segovia, Aldana F.
author_sort Zimerman, Héctor José
title Los parques industriales como un posible mecanismo de solución al problema del vacío intermedio en la región
title_short Los parques industriales como un posible mecanismo de solución al problema del vacío intermedio en la región
title_full Los parques industriales como un posible mecanismo de solución al problema del vacío intermedio en la región
title_fullStr Los parques industriales como un posible mecanismo de solución al problema del vacío intermedio en la región
title_full_unstemmed Los parques industriales como un posible mecanismo de solución al problema del vacío intermedio en la región
title_sort los parques industriales como un posible mecanismo de solución al problema del vacío intermedio en la región
publisher Asociación Argentina de Derecho Político
publishDate 2021
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28190
work_keys_str_mv AT zimermanhectorjose losparquesindustrialescomounposiblemecanismodesolucionalproblemadelvaciointermedioenlaregion
AT segoviaaldanaf losparquesindustrialescomounposiblemecanismodesolucionalproblemadelvaciointermedioenlaregion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820539130511360