Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural

El presente artículo presenta una metodología de como a través del trazado por curva I-V, realizada a sol natural, se logra trasladar sus principales parámetros a las condiciones estándar de medida. Evitando los procedimientos descritos en normas, los que muchas veces, son difíciles de aplicar en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Firman, Andrés Danilo, Cáceres, Manuel, Vera, Luis Horacio, González Mayans, Alexis Raúl
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidade Federal do Río Grande Do Sul 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27854
Aporte de:
id I48-R184-123456789-27854
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-278542025-03-06T11:31:26Z Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural Firman, Andrés Danilo Cáceres, Manuel Vera, Luis Horacio González Mayans, Alexis Raúl Energía solar Fotovoltaica Caracterización eléctrica El presente artículo presenta una metodología de como a través del trazado por curva I-V, realizada a sol natural, se logra trasladar sus principales parámetros a las condiciones estándar de medida. Evitando los procedimientos descritos en normas, los que muchas veces, son difíciles de aplicar en los casos experimentales, debido a que las mismas requieren un ambiente muy controlado en lo que refiere a temperaturas e irradiancias. La metodología es especialmente útil cuando no se dispone de un simulador solar o bien, cuando desea emplearse en dispositivos fotovoltaicos previamente instalados. Para ello se precisa determinar previamente los coeficientes que representan las variaciones de los parámetros eléctricos con respecto a la temperatura, α, β y γ. Se presentan los resultados de aplicar la metodología a un módulo FV de 130 Wp obteniendo en la determinación de la potencia máxima, un entorno de 3,6 % de incerteza. Como conclusión se obtiene que la metodología discreta presentada es sumamente simple de aplicar y que la precisión de las determinaciones puede mejorarse con equipamiento más sofisticado, con lo que se conseguiría un entorno menor del 3 % de incerteza en la determinación de la potencia máxima 2021-04-28T18:54:06Z 2021-04-28T18:54:06Z 2018-04 Documento de conferencia Firman, Andrés Danilo, et al., 2018. Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural. En: VII Congresso Brasileiro de Energia Sola. Gramado: Universidade Federal do Río Grande Do Sul, p. 1-7. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27854 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-7 application/pdf Universidade Federal do Río Grande Do Sul
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Energía solar
Fotovoltaica
Caracterización eléctrica
spellingShingle Energía solar
Fotovoltaica
Caracterización eléctrica
Firman, Andrés Danilo
Cáceres, Manuel
Vera, Luis Horacio
González Mayans, Alexis Raúl
Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural
topic_facet Energía solar
Fotovoltaica
Caracterización eléctrica
description El presente artículo presenta una metodología de como a través del trazado por curva I-V, realizada a sol natural, se logra trasladar sus principales parámetros a las condiciones estándar de medida. Evitando los procedimientos descritos en normas, los que muchas veces, son difíciles de aplicar en los casos experimentales, debido a que las mismas requieren un ambiente muy controlado en lo que refiere a temperaturas e irradiancias. La metodología es especialmente útil cuando no se dispone de un simulador solar o bien, cuando desea emplearse en dispositivos fotovoltaicos previamente instalados. Para ello se precisa determinar previamente los coeficientes que representan las variaciones de los parámetros eléctricos con respecto a la temperatura, α, β y γ. Se presentan los resultados de aplicar la metodología a un módulo FV de 130 Wp obteniendo en la determinación de la potencia máxima, un entorno de 3,6 % de incerteza. Como conclusión se obtiene que la metodología discreta presentada es sumamente simple de aplicar y que la precisión de las determinaciones puede mejorarse con equipamiento más sofisticado, con lo que se conseguiría un entorno menor del 3 % de incerteza en la determinación de la potencia máxima
format Documento de conferencia
author Firman, Andrés Danilo
Cáceres, Manuel
Vera, Luis Horacio
González Mayans, Alexis Raúl
author_facet Firman, Andrés Danilo
Cáceres, Manuel
Vera, Luis Horacio
González Mayans, Alexis Raúl
author_sort Firman, Andrés Danilo
title Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural
title_short Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural
title_full Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural
title_fullStr Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural
title_full_unstemmed Método discreto de traslación de parámetros de curvas I-V a sol natural
title_sort método discreto de traslación de parámetros de curvas i-v a sol natural
publisher Universidade Federal do Río Grande Do Sul
publishDate 2021
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27854
work_keys_str_mv AT firmanandresdanilo metododiscretodetraslaciondeparametrosdecurvasivasolnatural
AT caceresmanuel metododiscretodetraslaciondeparametrosdecurvasivasolnatural
AT veraluishoracio metododiscretodetraslaciondeparametrosdecurvasivasolnatural
AT gonzalezmayansalexisraul metododiscretodetraslaciondeparametrosdecurvasivasolnatural
_version_ 1832344812601212928