McLuhan and Bergman’s film : wild strawberries
La película de Bergman Wild Strawberries (1957) ha recibido muchas interpretaciones, varios de ellos desde un punto de vista psicoanalítico relacionado con el problema de los sueños y pesadillas. Este enfoque no presta atención a lo que creemos que es el objetivo de la película, a saber, la inter...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Inglés |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27852 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-27852 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-278522024-11-15T10:50:26Z McLuhan and Bergman’s film : wild strawberries Carrillo, Alberto Fernández, Alejandra de las Mercedes Family Career Involvement Individualism Consumer Disposability Interchangeability La película de Bergman Wild Strawberries (1957) ha recibido muchas interpretaciones, varios de ellos desde un punto de vista psicoanalítico relacionado con el problema de los sueños y pesadillas. Este enfoque no presta atención a lo que creemos que es el objetivo de la película, a saber, la interpretación que hace Bergman de la vida familiar que sufre bajo la presión del capitalismo modernización o vida rural. El período comprendido entre 1930 y 1960 se marcó en la Primera Mundo por hombres de clase media que comienzan a trabajar no solo para mantener a su familia, sino para la realización personal. En ese momento, los hombres comenzaron a buscar trabajos interesantes, es decir, trabajos que son atractivos a la par que interesantes, por lo que la familia ya no era la única o absoluta preocupación dominante por los hombres; cada vez más la realización personal y privada comenzó a ser más importante para los hombres que para la familia, como dos décadas después, y hasta el presente, también para las mujeres. Podemos abordar esta problemática recurriendo a la tesis de modernización de McLuhan como originando una nueva estructura de experiencia. Mostraremos que tal transformación, a saber, el individuo que explota la vida familiar, es el tema del que se ocupa Bergman en Wild Fresas. Bergman’s film Wild Strawberries (1957) has received many interpretations, several of them from a psychoanalytical point of view relating to the problem of dreams and nightmares. Such an approach pays no attention to what we think the point of the film is, namely Bergman’s rendering of family life suffering under the pressure of capitalist modernization or rural life. The period between 1930 and 1960 was marked in the First World by middle class men beginning to work not just for sustaining their family, but rather for personal fulfillment. At that time, men began to look for interesting jobs, that is, for jobs that are engaging as well as interesting, so the family was no longer the only or absolute dominant concern for men; increasingly personal and private fulfillment began to be more important for men than family – as two decades later, and up to present, for women as well. We can address this problematic resorting to McLuhan’s thesis of modernization as originating a new structure of experience. We will show that such a transformation, namely, the individual exploding family life, is the theme Bergman is concerned with in Wild Strawberries. 2021-04-28T18:44:52Z 2021-04-28T18:44:52Z 2016 Documento de conferencia Fernández, Alejandra de las Mercedes; Carrillo Canán, Alberto, 2016. "McLuhan and Bergman’s Film Wild Strawberries". En la 18th. Annual International Conference de la Society for Phenomenology and Media. Puebla (México) : Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Filosofía y Letras. Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, p. 1-8 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27852 eng openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Inglés |
topic |
Family Career Involvement Individualism Consumer Disposability Interchangeability |
spellingShingle |
Family Career Involvement Individualism Consumer Disposability Interchangeability Carrillo, Alberto Fernández, Alejandra de las Mercedes McLuhan and Bergman’s film : wild strawberries |
topic_facet |
Family Career Involvement Individualism Consumer Disposability Interchangeability |
description |
La película de Bergman Wild Strawberries (1957) ha recibido muchas interpretaciones,
varios de ellos desde un punto de vista psicoanalítico relacionado con el problema de los sueños y
pesadillas. Este enfoque no presta atención a lo que creemos que es el objetivo de la película,
a saber, la interpretación que hace Bergman de la vida familiar que sufre bajo la presión del capitalismo
modernización o vida rural. El período comprendido entre 1930 y 1960 se marcó en la Primera
Mundo por hombres de clase media que comienzan a trabajar no solo para mantener a su familia, sino
para la realización personal. En ese momento, los hombres comenzaron a buscar trabajos interesantes, es decir, trabajos
que son atractivos a la par que interesantes, por lo que la familia ya no era la única o absoluta
preocupación dominante por los hombres; cada vez más la realización personal y privada comenzó a ser más
importante para los hombres que para la familia, como dos décadas después, y hasta el presente, también para las mujeres.
Podemos abordar esta problemática recurriendo a la tesis de modernización de McLuhan como
originando una nueva estructura de experiencia. Mostraremos que tal transformación, a saber,
el individuo que explota la vida familiar, es el tema del que se ocupa Bergman en Wild
Fresas. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Carrillo, Alberto Fernández, Alejandra de las Mercedes |
author_facet |
Carrillo, Alberto Fernández, Alejandra de las Mercedes |
author_sort |
Carrillo, Alberto |
title |
McLuhan and Bergman’s film : wild strawberries |
title_short |
McLuhan and Bergman’s film : wild strawberries |
title_full |
McLuhan and Bergman’s film : wild strawberries |
title_fullStr |
McLuhan and Bergman’s film : wild strawberries |
title_full_unstemmed |
McLuhan and Bergman’s film : wild strawberries |
title_sort |
mcluhan and bergman’s film : wild strawberries |
publishDate |
2021 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27852 |
work_keys_str_mv |
AT carrilloalberto mcluhanandbergmansfilmwildstrawberries AT fernandezalejandradelasmercedes mcluhanandbergmansfilmwildstrawberries |
_version_ |
1832345283498868736 |