Modelización estadística de los resultados educativos en función de las inteligencias múltiples
Este trabajo toma como objeto de estudio la inteligencia, desde la visión de Howard Gardner; recuperando la riqueza de su enfoque multidimensional y sus posibles proyecciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tiene el propósito final de desarrollar un modelo de regresión logística que permita...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27571 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-27571 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-275712024-12-16T10:34:31Z Modelización estadística de los resultados educativos en función de las inteligencias múltiples Closas, Antonio Humberto Rohde, Gricela Alicia Estigarribia Bieber, María Laura De Castro, Idalia Gabriela Dusicka, María Alicia Regresión logística Curva ROC Dimensiones de la inteligencia Rendimiento académico Estudiantes universitarios Este trabajo toma como objeto de estudio la inteligencia, desde la visión de Howard Gardner; recuperando la riqueza de su enfoque multidimensional y sus posibles proyecciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tiene el propósito final de desarrollar un modelo de regresión logística que permita explicar o predecir de qué manera distintas áreas de la inteligencia se relacionan con los resultados académicos. La muestra, formada por alumnos de primer año de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, resultó elegida de manera estratificada y por conglomerados, está compuesta por 126 jóvenes. La investigación responde a un diseño explicativo, de estilo descriptivo mediante encuesta, de línea cuantitativa y de corte transversal. Se utilizó un test de inteligencias múltiples, de 25 preguntas, organizadas en 5 ítems para cada una de las áreas de la inteligencia consideradas (Lingüística, Lógico-matemática, Espacial, Intrapersonal e Interpersonal). En la etapa empírica, los análisis estadísticos descriptivos, psicométricos e inferenciales, permitieron conocer ciertas características de las dimensiones de la prueba, los índices de interna de las diferentes áreas y del instrumento en su conjunto, así como determinar el modelo logístico que mejor se ajusta a los datos muestrales. El concepto de la curva ROC ha sido empleado con el fin de mostrar la capacidad global que el modelo posee para explicar los resultados del rendimiento académico. En definitiva, se puede sostener que el cuestionario aplicado es un instrumento confiable, que posee validez predictiva para describir la variabilidad de los resultados educativos a partir de los distintos tipos de inteligencias utilizadas. 2020-11-19T13:55:16Z 2020-11-19T13:55:16Z 2017 Documento de conferencia Closas, Antonio Humberto, et.al., 2017. Modelización estadística de los resultados educativos en función de las inteligencias múltiples. En: XXXII Jornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines. Paraná: Universidad Nacional de Entre Ríos, p. 185-194. 978-950-698-409-0 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27571 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 185-194 application/pdf Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Regresión logística Curva ROC Dimensiones de la inteligencia Rendimiento académico Estudiantes universitarios |
spellingShingle |
Regresión logística Curva ROC Dimensiones de la inteligencia Rendimiento académico Estudiantes universitarios Closas, Antonio Humberto Rohde, Gricela Alicia Estigarribia Bieber, María Laura De Castro, Idalia Gabriela Dusicka, María Alicia Modelización estadística de los resultados educativos en función de las inteligencias múltiples |
topic_facet |
Regresión logística Curva ROC Dimensiones de la inteligencia Rendimiento académico Estudiantes universitarios |
description |
Este trabajo toma como objeto de estudio la inteligencia, desde la visión de Howard Gardner; recuperando la riqueza de su enfoque multidimensional y sus posibles proyecciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tiene el propósito final de desarrollar un modelo de regresión logística que permita explicar o predecir de qué manera distintas áreas de la inteligencia se relacionan con los resultados académicos. La muestra, formada por alumnos de primer año de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, resultó elegida de manera estratificada y por conglomerados, está compuesta por 126 jóvenes. La investigación responde a un diseño explicativo, de estilo descriptivo mediante encuesta, de línea cuantitativa y de corte transversal. Se utilizó un test de inteligencias múltiples, de 25 preguntas, organizadas en 5 ítems para cada una de las áreas de la inteligencia consideradas (Lingüística, Lógico-matemática, Espacial, Intrapersonal e Interpersonal). En la etapa empírica, los análisis estadísticos descriptivos, psicométricos e inferenciales, permitieron conocer ciertas características de las dimensiones de la prueba, los índices de interna de las diferentes áreas y del instrumento en su conjunto, así como determinar el modelo logístico que mejor se ajusta a los datos muestrales. El concepto de la curva ROC ha sido empleado con el fin de mostrar la capacidad global que el modelo posee para explicar los resultados del rendimiento académico. En definitiva, se puede sostener que el cuestionario aplicado es un instrumento confiable, que posee validez predictiva para describir la variabilidad de los resultados educativos a partir de los distintos tipos de inteligencias utilizadas. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Closas, Antonio Humberto Rohde, Gricela Alicia Estigarribia Bieber, María Laura De Castro, Idalia Gabriela Dusicka, María Alicia |
author_facet |
Closas, Antonio Humberto Rohde, Gricela Alicia Estigarribia Bieber, María Laura De Castro, Idalia Gabriela Dusicka, María Alicia |
author_sort |
Closas, Antonio Humberto |
title |
Modelización estadística de los resultados educativos en función de las inteligencias múltiples |
title_short |
Modelización estadística de los resultados educativos en función de las inteligencias múltiples |
title_full |
Modelización estadística de los resultados educativos en función de las inteligencias múltiples |
title_fullStr |
Modelización estadística de los resultados educativos en función de las inteligencias múltiples |
title_full_unstemmed |
Modelización estadística de los resultados educativos en función de las inteligencias múltiples |
title_sort |
modelización estadística de los resultados educativos en función de las inteligencias múltiples |
publisher |
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27571 |
work_keys_str_mv |
AT closasantoniohumberto modelizacionestadisticadelosresultadoseducativosenfunciondelasinteligenciasmultiples AT rohdegricelaalicia modelizacionestadisticadelosresultadoseducativosenfunciondelasinteligenciasmultiples AT estigarribiabiebermarialaura modelizacionestadisticadelosresultadoseducativosenfunciondelasinteligenciasmultiples AT decastroidaliagabriela modelizacionestadisticadelosresultadoseducativosenfunciondelasinteligenciasmultiples AT dusickamariaalicia modelizacionestadisticadelosresultadoseducativosenfunciondelasinteligenciasmultiples |
_version_ |
1832344525052313600 |