La responsabilidad social empresaria aplicada a comedores infantiles en la ciudad de Resistencia

Este trabajo de investigación indaga en qué medida el ejercicio de la RSE de las empresas de la ciudad de Resistencia se ha orientado en los últimos años a la contribución y aportes al funcionamiento de comedores infantiles. En principio, se estudia el concepto de RSE que manejan empresarios (due...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, María Lucía
Otros Autores: Dellamea, César Horacio
Formato: Tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1728
Aporte de:
id I48-R184-123456789-1728
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-17282024-12-16T10:37:57Z La responsabilidad social empresaria aplicada a comedores infantiles en la ciudad de Resistencia Rodríguez, María Lucía Dellamea, César Horacio Empresas grandes Responsabilidad social empresarial Empresas medianas Comedores infantiles Resistencia (Chaco) Corporate social responsibility Large and medium companies Soup kitchens Este trabajo de investigación indaga en qué medida el ejercicio de la RSE de las empresas de la ciudad de Resistencia se ha orientado en los últimos años a la contribución y aportes al funcionamiento de comedores infantiles. En principio, se estudia el concepto de RSE que manejan empresarios (dueños o gerentes de PyMEs), y si sus acciones relacionadas con la ayuda a comedores infantiles se pueden calificar como de RSE. Se diseñó un trabajo de campo con encuestas a responsables de comedores infantiles y entrevistas semiestructuradas y dirigidas a gerentes de empresas grandes y PyMEs, en base a una guía de asuntos a tratar sobre la gestión de la RSE, y particularmente sus acciones relacionadas con el sostenimiento de los comedores infantiles. Lo primero que se destaca del trabajo de campo, es la reticencia de los comedores a ser encuestados, por lo que se obtuvo poca información sobre su gestión y funcionamiento, tomándose como dato relevante que la mayoría de los establecimientos relevados han pasado a ser merenderos, ya que no pueden solventar la infraestructura y los gastos de un comedor. Por otro lado, si bien entre los empresarios hay diversidad de prácticas y posturas en torno a la ayuda a comedores infantiles y el direccionamiento de la RSE, sí se puede rescatar su visión según la cual la ayuda que ellos brindan a los comedores se encuadra más bajo el concepto de “sensibilidad social empresaria”. This research project investigates to what extent the exercise of CSR (Corporate Social Responsibility) by companies in the city of Resistencia has been oriented in recent years to give help and contributions to the operation of soup kitchens for children with food needs. The concept of CSR handled by entrepreneurs (owners or managers of companies) is presented, and if their actions related to the help for soup kitchens can be classified as CSR. A fieldwork was designed with surveys to managers of soup kitchens and semistructured interviews aimed to managers of large and medium companies, based on a guide of issues to be treated concerning the management of CSR, and particularly their actions related to sustainability of these refectories for children. The first thing that stands out from the fieldwork is the reluctance of the soup kitchens to be surveyed, so little information was obtained about its management and operation, taking as relevant data that most of the surveyed establishments have become “merenderos”, since they can not afford the infrastructure and expenses of a soup kitchen. Although there are different practices and positions among employers regarding the help to these refectories and the directing of CSR, they consider that the the help they provide to soup kitchens is better framed under the concept of "corporate social sensitivity". 2020-06-02T22:35:30Z 2020-06-02T22:35:30Z 2017 Tesis de maestría Rodríguez, María Lucía, 2017. La responsabilidad social empresaria aplicada a comedores infantiles en la ciudad de Resistencia. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1728 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 79 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Empresas grandes
Responsabilidad social empresarial
Empresas medianas
Comedores infantiles
Resistencia (Chaco)
Corporate social responsibility
Large and medium companies
Soup kitchens
spellingShingle Empresas grandes
Responsabilidad social empresarial
Empresas medianas
Comedores infantiles
Resistencia (Chaco)
Corporate social responsibility
Large and medium companies
Soup kitchens
Rodríguez, María Lucía
La responsabilidad social empresaria aplicada a comedores infantiles en la ciudad de Resistencia
topic_facet Empresas grandes
Responsabilidad social empresarial
Empresas medianas
Comedores infantiles
Resistencia (Chaco)
Corporate social responsibility
Large and medium companies
Soup kitchens
description Este trabajo de investigación indaga en qué medida el ejercicio de la RSE de las empresas de la ciudad de Resistencia se ha orientado en los últimos años a la contribución y aportes al funcionamiento de comedores infantiles. En principio, se estudia el concepto de RSE que manejan empresarios (dueños o gerentes de PyMEs), y si sus acciones relacionadas con la ayuda a comedores infantiles se pueden calificar como de RSE. Se diseñó un trabajo de campo con encuestas a responsables de comedores infantiles y entrevistas semiestructuradas y dirigidas a gerentes de empresas grandes y PyMEs, en base a una guía de asuntos a tratar sobre la gestión de la RSE, y particularmente sus acciones relacionadas con el sostenimiento de los comedores infantiles. Lo primero que se destaca del trabajo de campo, es la reticencia de los comedores a ser encuestados, por lo que se obtuvo poca información sobre su gestión y funcionamiento, tomándose como dato relevante que la mayoría de los establecimientos relevados han pasado a ser merenderos, ya que no pueden solventar la infraestructura y los gastos de un comedor. Por otro lado, si bien entre los empresarios hay diversidad de prácticas y posturas en torno a la ayuda a comedores infantiles y el direccionamiento de la RSE, sí se puede rescatar su visión según la cual la ayuda que ellos brindan a los comedores se encuadra más bajo el concepto de “sensibilidad social empresaria”.
author2 Dellamea, César Horacio
author_facet Dellamea, César Horacio
Rodríguez, María Lucía
format Tesis de maestría
author Rodríguez, María Lucía
author_sort Rodríguez, María Lucía
title La responsabilidad social empresaria aplicada a comedores infantiles en la ciudad de Resistencia
title_short La responsabilidad social empresaria aplicada a comedores infantiles en la ciudad de Resistencia
title_full La responsabilidad social empresaria aplicada a comedores infantiles en la ciudad de Resistencia
title_fullStr La responsabilidad social empresaria aplicada a comedores infantiles en la ciudad de Resistencia
title_full_unstemmed La responsabilidad social empresaria aplicada a comedores infantiles en la ciudad de Resistencia
title_sort la responsabilidad social empresaria aplicada a comedores infantiles en la ciudad de resistencia
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2020
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1728
work_keys_str_mv AT rodriguezmarialucia laresponsabilidadsocialempresariaaplicadaacomedoresinfantilesenlaciudadderesistencia
_version_ 1832344716587302912