Análisis comparativo de modelos de evaluación de procesos de ingeniería de requerimientos

En el marco de la industria del software en la Argentina la certificación de la calidad de software contribuye a la competitividad del sector productivo. La Ingeniería de Requerimientos (IR) es una parte fundamental del proceso de desarrollo de software, dado que pobres prácticas en esta etapa afect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arruzazabala, Mariana, Dapozo, Gladys Noemí, Thomas, Pablo
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1616
Aporte de:
id I48-R184-123456789-1616
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-16162025-03-06T11:47:11Z Análisis comparativo de modelos de evaluación de procesos de ingeniería de requerimientos Arruzazabala, Mariana Dapozo, Gladys Noemí Thomas, Pablo Ingeniería de requerimientos Modelos de evaluación de ir Certificación de calidad En el marco de la industria del software en la Argentina la certificación de la calidad de software contribuye a la competitividad del sector productivo. La Ingeniería de Requerimientos (IR) es una parte fundamental del proceso de desarrollo de software, dado que pobres prácticas en esta etapa afectan significativamente el éxito de un proyecto. En este contexto, interesa analizar en qué medida la norma de calidad ISO 9001-2008, que es una de las que propone la Ley de Software para los procesos de certificación de empresas en la Argentina, considera las buenas prácticas de IR. Este trabajo muestra los resultados obtenidos en una primera etapa de esta investigación, orientada a determinar un modelo de evaluación de procesos que sirva de base para analizar cómo las certificaciones realizadas bajo esta norma impactan en las prácticas de IR. Para ello, se evaluaron diferentes modelos y métodos para determinar el nivel de madurez del proceso de IR. De todos ellos, el modelo Uni-REPM se destaca porque integra prácticas de REPM, CMMI, TickIT. Evalúa la madurez del proceso de IR a través de un conjunto de buenas prácticas. Las actividades se dividen en áreas y subáreas, y cada subárea tiene acciones, que son las unidades más pequeñas de evaluación. Una acción, al ser evaluada, puede tener tres posibles estados: Completa, Incompleta, Inaplicable. Como resultado de la evaluación propone tres niveles de madurez: Básico, Intermedio, Avanzado. Este modelo constituye el soporte para un análisis posterior del impacto de la certificación en las prácticas de IR. Fil: Arruzazabala, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Thomas, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Facultad de Informática. Instituto de Investigación en Informática LIDI; Argentina. 2020-06-02T22:33:44Z 2020-06-02T22:33:44Z 2012-06-14 Documento de conferencia Arruzazabala, Mariana, Dapozo, Gladys Noemí y Thomas, Pablo, 2012. Análisis comparativo de modelos de evaluación de procesos de ingeniería de requerimientos. En: II Jornadas de investigación en ingeniería del NEA y países limítrofes. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 1-8. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1616 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-8 application/pdf Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Ingeniería de requerimientos
Modelos de evaluación de ir
Certificación de calidad
spellingShingle Ingeniería de requerimientos
Modelos de evaluación de ir
Certificación de calidad
Arruzazabala, Mariana
Dapozo, Gladys Noemí
Thomas, Pablo
Análisis comparativo de modelos de evaluación de procesos de ingeniería de requerimientos
topic_facet Ingeniería de requerimientos
Modelos de evaluación de ir
Certificación de calidad
description En el marco de la industria del software en la Argentina la certificación de la calidad de software contribuye a la competitividad del sector productivo. La Ingeniería de Requerimientos (IR) es una parte fundamental del proceso de desarrollo de software, dado que pobres prácticas en esta etapa afectan significativamente el éxito de un proyecto. En este contexto, interesa analizar en qué medida la norma de calidad ISO 9001-2008, que es una de las que propone la Ley de Software para los procesos de certificación de empresas en la Argentina, considera las buenas prácticas de IR. Este trabajo muestra los resultados obtenidos en una primera etapa de esta investigación, orientada a determinar un modelo de evaluación de procesos que sirva de base para analizar cómo las certificaciones realizadas bajo esta norma impactan en las prácticas de IR. Para ello, se evaluaron diferentes modelos y métodos para determinar el nivel de madurez del proceso de IR. De todos ellos, el modelo Uni-REPM se destaca porque integra prácticas de REPM, CMMI, TickIT. Evalúa la madurez del proceso de IR a través de un conjunto de buenas prácticas. Las actividades se dividen en áreas y subáreas, y cada subárea tiene acciones, que son las unidades más pequeñas de evaluación. Una acción, al ser evaluada, puede tener tres posibles estados: Completa, Incompleta, Inaplicable. Como resultado de la evaluación propone tres niveles de madurez: Básico, Intermedio, Avanzado. Este modelo constituye el soporte para un análisis posterior del impacto de la certificación en las prácticas de IR.
format Documento de conferencia
author Arruzazabala, Mariana
Dapozo, Gladys Noemí
Thomas, Pablo
author_facet Arruzazabala, Mariana
Dapozo, Gladys Noemí
Thomas, Pablo
author_sort Arruzazabala, Mariana
title Análisis comparativo de modelos de evaluación de procesos de ingeniería de requerimientos
title_short Análisis comparativo de modelos de evaluación de procesos de ingeniería de requerimientos
title_full Análisis comparativo de modelos de evaluación de procesos de ingeniería de requerimientos
title_fullStr Análisis comparativo de modelos de evaluación de procesos de ingeniería de requerimientos
title_full_unstemmed Análisis comparativo de modelos de evaluación de procesos de ingeniería de requerimientos
title_sort análisis comparativo de modelos de evaluación de procesos de ingeniería de requerimientos
publisher Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
publishDate 2020
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1616
work_keys_str_mv AT arruzazabalamariana analisiscomparativodemodelosdeevaluaciondeprocesosdeingenieriaderequerimientos
AT dapozogladysnoemi analisiscomparativodemodelosdeevaluaciondeprocesosdeingenieriaderequerimientos
AT thomaspablo analisiscomparativodemodelosdeevaluaciondeprocesosdeingenieriaderequerimientos
_version_ 1832345750149791744