Medición de radiaciones no ionizantes en puntos de acceso de WI-FI en la frecuencia de 2,4 GHZ

La creciente popularidad de servicios que brindan Internet inalámbrica como WI-FI, abre nuevamente la cuestión de conocer los niveles que se manejan en los puntos de acceso, los que se instalan en lugares públicos para que el servicio pueda ser utilizado por los usuarios. Teniendo en cuenta que trab...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Del Valle, Eduardo Enrique, Valdez, Alberto Daniel, Miranda, Carlos Arturo, Schlesinger, Paola Luciana
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1613
Aporte de:
id I48-R184-123456789-1613
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-16132025-03-06T11:24:24Z Medición de radiaciones no ionizantes en puntos de acceso de WI-FI en la frecuencia de 2,4 GHZ Del Valle, Eduardo Enrique Valdez, Alberto Daniel Miranda, Carlos Arturo Schlesinger, Paola Luciana Niveles Exposición Inalámbrica Densidad de potencia La creciente popularidad de servicios que brindan Internet inalámbrica como WI-FI, abre nuevamente la cuestión de conocer los niveles que se manejan en los puntos de acceso, los que se instalan en lugares públicos para que el servicio pueda ser utilizado por los usuarios. Teniendo en cuenta que trabaja a una frecuencia de operación de 2,4 GHz, realizamos el cálculo predictivo indicado en la normativa vigente y la medición de niveles de radiaciones no ionizantes en dos lugares concurridos donde se utilizan este servicio con distintos fines. Uno de ellos fue el Instituto Cardiológico de Corrientes, en una zona donde se monitorea los signos vitales de los pacientes mediante un sistema de transmisión inalámbrica que trabaja en la frecuencia mencionada y otro en la Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura donde se utiliza WI-FI para brindar acceso a Internet a profesores y alumnos. En cada uno de ellos se siguió el procedimiento dado por el protocolo que rige la evaluación de niveles de exposición para las radiaciones no ionizantes, resolución 3690/04 de la Comisión Nacional de Comunicaciones. Para realizar la medición se utilizó un medidor de campo con una sonda de banda ancha para rangos de frecuencia de 300 KHz a 50 GHz calibrado según la normativa internacional de la comisión internacional de protección contra las radiaciones no ionizantes, ICNIRP. Basados en el cálculo y verificado mediante las mediciones realizadas, concluimos que los niveles están por debajo de los valores máximos permisibles dados en la normativa vigente. Fil: Del Valle, Eduardo, Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Ingeniería; Argentina. Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Ingeniería; Argentina. Fil: Miranda, Carlos Arturo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Ingeniería; Argentina. 2020-06-02T22:33:42Z 2020-06-02T22:33:42Z 2012-06-14 Documento de conferencia Del Valle, Eduardo Enrique, et al., 2012. Medición de radiaciones no ionizantes en puntos de acceso de WI-FI en la frecuencia de 2,4 GHZ. En: II Jornadas de investigación en ingeniería del NEA y países limítrofes. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 1-6. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1613 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-6 application/pdf Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Niveles
Exposición
Inalámbrica
Densidad de potencia
spellingShingle Niveles
Exposición
Inalámbrica
Densidad de potencia
Del Valle, Eduardo Enrique
Valdez, Alberto Daniel
Miranda, Carlos Arturo
Schlesinger, Paola Luciana
Medición de radiaciones no ionizantes en puntos de acceso de WI-FI en la frecuencia de 2,4 GHZ
topic_facet Niveles
Exposición
Inalámbrica
Densidad de potencia
description La creciente popularidad de servicios que brindan Internet inalámbrica como WI-FI, abre nuevamente la cuestión de conocer los niveles que se manejan en los puntos de acceso, los que se instalan en lugares públicos para que el servicio pueda ser utilizado por los usuarios. Teniendo en cuenta que trabaja a una frecuencia de operación de 2,4 GHz, realizamos el cálculo predictivo indicado en la normativa vigente y la medición de niveles de radiaciones no ionizantes en dos lugares concurridos donde se utilizan este servicio con distintos fines. Uno de ellos fue el Instituto Cardiológico de Corrientes, en una zona donde se monitorea los signos vitales de los pacientes mediante un sistema de transmisión inalámbrica que trabaja en la frecuencia mencionada y otro en la Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura donde se utiliza WI-FI para brindar acceso a Internet a profesores y alumnos. En cada uno de ellos se siguió el procedimiento dado por el protocolo que rige la evaluación de niveles de exposición para las radiaciones no ionizantes, resolución 3690/04 de la Comisión Nacional de Comunicaciones. Para realizar la medición se utilizó un medidor de campo con una sonda de banda ancha para rangos de frecuencia de 300 KHz a 50 GHz calibrado según la normativa internacional de la comisión internacional de protección contra las radiaciones no ionizantes, ICNIRP. Basados en el cálculo y verificado mediante las mediciones realizadas, concluimos que los niveles están por debajo de los valores máximos permisibles dados en la normativa vigente.
format Documento de conferencia
author Del Valle, Eduardo Enrique
Valdez, Alberto Daniel
Miranda, Carlos Arturo
Schlesinger, Paola Luciana
author_facet Del Valle, Eduardo Enrique
Valdez, Alberto Daniel
Miranda, Carlos Arturo
Schlesinger, Paola Luciana
author_sort Del Valle, Eduardo Enrique
title Medición de radiaciones no ionizantes en puntos de acceso de WI-FI en la frecuencia de 2,4 GHZ
title_short Medición de radiaciones no ionizantes en puntos de acceso de WI-FI en la frecuencia de 2,4 GHZ
title_full Medición de radiaciones no ionizantes en puntos de acceso de WI-FI en la frecuencia de 2,4 GHZ
title_fullStr Medición de radiaciones no ionizantes en puntos de acceso de WI-FI en la frecuencia de 2,4 GHZ
title_full_unstemmed Medición de radiaciones no ionizantes en puntos de acceso de WI-FI en la frecuencia de 2,4 GHZ
title_sort medición de radiaciones no ionizantes en puntos de acceso de wi-fi en la frecuencia de 2,4 ghz
publisher Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
publishDate 2020
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1613
work_keys_str_mv AT delvalleeduardoenrique medicionderadiacionesnoionizantesenpuntosdeaccesodewifienlafrecuenciade24ghz
AT valdezalbertodaniel medicionderadiacionesnoionizantesenpuntosdeaccesodewifienlafrecuenciade24ghz
AT mirandacarlosarturo medicionderadiacionesnoionizantesenpuntosdeaccesodewifienlafrecuenciade24ghz
AT schlesingerpaolaluciana medicionderadiacionesnoionizantesenpuntosdeaccesodewifienlafrecuenciade24ghz
_version_ 1832344342800367616