Consideraciones periodontales y protéticas para el tallado de piezas dentarias
Las preparaciones dentales para prótesis fija, involucran al tejido duro, además la proximidad que existe con la encía hace necesario la comprensión de su estructura y la función del aparato de protección, para que las restauraciones no invadan el ancho biológico constituido por el epitelio de un...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Fundación Juan José Carraro
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1582 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-1582 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-15822024-12-16T11:52:00Z Consideraciones periodontales y protéticas para el tallado de piezas dentarias Caramello, Carlos Rubén Ammatuna García, Juan Darío Modenutti, Claudio Inserción epitelial Biotipo periodontal Ancho biológico Las preparaciones dentales para prótesis fija, involucran al tejido duro, además la proximidad que existe con la encía hace necesario la comprensión de su estructura y la función del aparato de protección, para que las restauraciones no invadan el ancho biológico constituido por el epitelio de unión y las fibras gingivales; basándonos en los estudios de Gargiulo en 1961, donde la inserción del tejido conjuntivo mide 1.07 mm y la adherencia epitelial 0.97 mm en promedio, sumados al espacio del surco gingival. El biotipo periodontal es de vital importancia para la elección de la altura de terminación del hombro de la preparación, donde el mismo deberá establecerse, previo sondaje óseo a no menos de 2.5 mm de la cresta según Kois (2008). La utilización de materiales y técnicas para la toma de impresiones definitivas deben ser amigables con los tejidos blandos a fin de no producir alteraciones y que las restauraciones sean predecibles, tanto funcional como estéticamente en el transcurso del tiempo. Dental preparations fixed prosthesis, involving the hard tissue, there is also proximity to the gum is necessary to understand the structure and function of the protection device, to restorations without invading the biologic width consisting of the epithelium junction and the gingival fibers; based on Gargiulo studies in 1961, where the insertion of the connective tissue and epithelial measured 1.07 mm 0.97 mm in average adhesion, coupled with sulcular space. The periodontal biotype is of vital importance for the choice of the termination of the shoulder height of the preparation, where it must be established prior to bone sounding no less than 2.5mm crest according Kois (2008). The use of materials and techniques for making final impressions should be friendly soft so as not to alter tissues and restorations predictable, both functionally and aesthetically over time. Fil: Caramello, Carlos Rubén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Ammatuna García, Juan Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Modenutti, Claudio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. 2020-06-02T22:33:25Z 2020-06-02T22:33:25Z 2015 Artículo Caramello, Carlos Rubén, Ammatuna García, Juan Darío y Modenutti, Claudio, 2015. Consideraciones periodontales y protéticas para el tallado de piezas dentarias. Revista de la Fundación Juan José Carraro. Buenos Aires: Fundación Juan José Carraro, vol. 20, no. 40, p. 7-15. ISSN 1514-9765. 1514-9765 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1582 spa http://fundacioncarraro.org/wp-content/uploads/2020/10/N40.pdf openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 7-15 application/pdf Fundación Juan José Carraro Revista de la Fundación Juan José Carraro, 2015, vol. 20, no. 40, p. 7-15. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Inserción epitelial Biotipo periodontal Ancho biológico |
spellingShingle |
Inserción epitelial Biotipo periodontal Ancho biológico Caramello, Carlos Rubén Ammatuna García, Juan Darío Modenutti, Claudio Consideraciones periodontales y protéticas para el tallado de piezas dentarias |
topic_facet |
Inserción epitelial Biotipo periodontal Ancho biológico |
description |
Las preparaciones dentales para prótesis fija, involucran al tejido duro, además
la proximidad que existe con la encía hace necesario la comprensión de su
estructura y la función del aparato de protección, para que las restauraciones
no invadan el ancho biológico constituido por el epitelio de unión y las fibras
gingivales; basándonos en los estudios de Gargiulo en 1961, donde la inserción
del tejido conjuntivo mide 1.07 mm y la adherencia epitelial 0.97 mm en promedio,
sumados al espacio del surco gingival.
El biotipo periodontal es de vital importancia para la elección de la altura de
terminación del hombro de la preparación, donde el mismo deberá establecerse,
previo sondaje óseo a no menos de 2.5 mm de la cresta según Kois (2008).
La utilización de materiales y técnicas para la toma de impresiones definitivas
deben ser amigables con los tejidos blandos a fin de no producir alteraciones y
que las restauraciones sean predecibles, tanto funcional como estéticamente en
el transcurso del tiempo. |
format |
Artículo |
author |
Caramello, Carlos Rubén Ammatuna García, Juan Darío Modenutti, Claudio |
author_facet |
Caramello, Carlos Rubén Ammatuna García, Juan Darío Modenutti, Claudio |
author_sort |
Caramello, Carlos Rubén |
title |
Consideraciones periodontales y protéticas para el tallado de piezas dentarias |
title_short |
Consideraciones periodontales y protéticas para el tallado de piezas dentarias |
title_full |
Consideraciones periodontales y protéticas para el tallado de piezas dentarias |
title_fullStr |
Consideraciones periodontales y protéticas para el tallado de piezas dentarias |
title_full_unstemmed |
Consideraciones periodontales y protéticas para el tallado de piezas dentarias |
title_sort |
consideraciones periodontales y protéticas para el tallado de piezas dentarias |
publisher |
Fundación Juan José Carraro |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1582 |
work_keys_str_mv |
AT caramellocarlosruben consideracionesperiodontalesyproteticasparaeltalladodepiezasdentarias AT ammatunagarciajuandario consideracionesperiodontalesyproteticasparaeltalladodepiezasdentarias AT modenutticlaudio consideracionesperiodontalesyproteticasparaeltalladodepiezasdentarias |
_version_ |
1832345661163438080 |