Incidencia de la organización académica de las asignaturas y su ubicación en el plan de estudio en el rendimiento académico de alumnos de las carreras de Ingeniería de la FACENA-UNNE

En este trabajo se analiza el desempeño de los alumnos de las carreras de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería en Electrónica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste en las asignaturas cursadas en el año 2010, a fin de determinar cuáles repre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López, María Victoria, Porcel, Eduardo Adolfo, Dapozo, Gladys Noemí
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1090
Aporte de:
id I48-R184-123456789-1090
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-10902025-03-06T11:31:07Z Incidencia de la organización académica de las asignaturas y su ubicación en el plan de estudio en el rendimiento académico de alumnos de las carreras de Ingeniería de la FACENA-UNNE López, María Victoria Porcel, Eduardo Adolfo Dapozo, Gladys Noemí Rendimiento académico Carreras de ingeniería Gráficos ternarios Análisis de regresión En este trabajo se analiza el desempeño de los alumnos de las carreras de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería en Electrónica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste en las asignaturas cursadas en el año 2010, a fin de determinar cuáles representan para los alumnos mayor nivel de dificultad. Se consideró como unidad de análisis cada asignatura, y como indicador del rendimiento académico, el porcentaje de alumnos que regularizaron o promocionaron la misma. Se analizó el rendimiento según departamento, área de conocimiento y año del plan de estudio al cual pertenecen las asignaturas, utilizando gráficos ternarios. En ambas carreras, los alumnos presentaron un mejor desempeño en las asignaturas de los departamentos de Ingeniería y Física, y un rendimiento deficiente en las del departamento de Matemática. En la asignatura del departamento de Informática los alumnos de Ingeniería en Electrónica tuvieron un mejor rendimiento que los de Ingeniería Eléctrica, y lo inverso ocurrió con la asignatura del Departamento de Química. Las asignaturas de las Ciencias Básicas presentan menor rendimiento que las disciplinares específicas de Ingeniería. Respecto a éstas últimas, las asignaturas del Área Complementos de Ingeniería tienen peor desempeño que las de las Áreas de Eléctrica y Electrónica. En ambas carreras, a medida que avanzan en los años de estudio, los alumnos presentan un mejor desempeño. Analizados el número de alumnos cursantes y el porcentaje de alumnos promocionados en las asignaturas, mediante modelos de regresión, se observó una relación decreciente entre dichas variables. Fil: López, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Porcel, Eduardo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. 2020-06-02T22:32:28Z 2020-06-02T22:32:28Z 2012-06-14 Documento de conferencia López, María V., Porcel, Eduardo Adolfo y Dapozo, Gladys Noemí, 2012. Incidencia de la organización académica de las asignaturas y su ubicación en el plan de estudio en el rendimiento académico de alumnos de las carreras de Ingeniería de la FACENA-UNNE. En: II Jornadas de investigación en ingeniería del NEA y países limítrofes. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 1-7. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1090 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-7 application/pdf Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Rendimiento académico
Carreras de ingeniería
Gráficos ternarios
Análisis de regresión
spellingShingle Rendimiento académico
Carreras de ingeniería
Gráficos ternarios
Análisis de regresión
López, María Victoria
Porcel, Eduardo Adolfo
Dapozo, Gladys Noemí
Incidencia de la organización académica de las asignaturas y su ubicación en el plan de estudio en el rendimiento académico de alumnos de las carreras de Ingeniería de la FACENA-UNNE
topic_facet Rendimiento académico
Carreras de ingeniería
Gráficos ternarios
Análisis de regresión
description En este trabajo se analiza el desempeño de los alumnos de las carreras de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería en Electrónica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste en las asignaturas cursadas en el año 2010, a fin de determinar cuáles representan para los alumnos mayor nivel de dificultad. Se consideró como unidad de análisis cada asignatura, y como indicador del rendimiento académico, el porcentaje de alumnos que regularizaron o promocionaron la misma. Se analizó el rendimiento según departamento, área de conocimiento y año del plan de estudio al cual pertenecen las asignaturas, utilizando gráficos ternarios. En ambas carreras, los alumnos presentaron un mejor desempeño en las asignaturas de los departamentos de Ingeniería y Física, y un rendimiento deficiente en las del departamento de Matemática. En la asignatura del departamento de Informática los alumnos de Ingeniería en Electrónica tuvieron un mejor rendimiento que los de Ingeniería Eléctrica, y lo inverso ocurrió con la asignatura del Departamento de Química. Las asignaturas de las Ciencias Básicas presentan menor rendimiento que las disciplinares específicas de Ingeniería. Respecto a éstas últimas, las asignaturas del Área Complementos de Ingeniería tienen peor desempeño que las de las Áreas de Eléctrica y Electrónica. En ambas carreras, a medida que avanzan en los años de estudio, los alumnos presentan un mejor desempeño. Analizados el número de alumnos cursantes y el porcentaje de alumnos promocionados en las asignaturas, mediante modelos de regresión, se observó una relación decreciente entre dichas variables.
format Documento de conferencia
author López, María Victoria
Porcel, Eduardo Adolfo
Dapozo, Gladys Noemí
author_facet López, María Victoria
Porcel, Eduardo Adolfo
Dapozo, Gladys Noemí
author_sort López, María Victoria
title Incidencia de la organización académica de las asignaturas y su ubicación en el plan de estudio en el rendimiento académico de alumnos de las carreras de Ingeniería de la FACENA-UNNE
title_short Incidencia de la organización académica de las asignaturas y su ubicación en el plan de estudio en el rendimiento académico de alumnos de las carreras de Ingeniería de la FACENA-UNNE
title_full Incidencia de la organización académica de las asignaturas y su ubicación en el plan de estudio en el rendimiento académico de alumnos de las carreras de Ingeniería de la FACENA-UNNE
title_fullStr Incidencia de la organización académica de las asignaturas y su ubicación en el plan de estudio en el rendimiento académico de alumnos de las carreras de Ingeniería de la FACENA-UNNE
title_full_unstemmed Incidencia de la organización académica de las asignaturas y su ubicación en el plan de estudio en el rendimiento académico de alumnos de las carreras de Ingeniería de la FACENA-UNNE
title_sort incidencia de la organización académica de las asignaturas y su ubicación en el plan de estudio en el rendimiento académico de alumnos de las carreras de ingeniería de la facena-unne
publisher Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia.
publishDate 2020
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1090
work_keys_str_mv AT lopezmariavictoria incidenciadelaorganizacionacademicadelasasignaturasysuubicacionenelplandeestudioenelrendimientoacademicodealumnosdelascarrerasdeingenieriadelafacenaunne
AT porceleduardoadolfo incidenciadelaorganizacionacademicadelasasignaturasysuubicacionenelplandeestudioenelrendimientoacademicodealumnosdelascarrerasdeingenieriadelafacenaunne
AT dapozogladysnoemi incidenciadelaorganizacionacademicadelasasignaturasysuubicacionenelplandeestudioenelrendimientoacademicodealumnosdelascarrerasdeingenieriadelafacenaunne
_version_ 1832344810580606976